Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La playa de Galicia donde se esconde el fin del mundo
EspañaGalicia

La playa de Galicia donde se esconde el fin del mundo

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por momentos parece que el mundo termina aquí. El viento sopla entre las dunas, el cielo se pliega sobre el mar y las olas, excesivas a ratos, estallan contra las rocas. En los días de temporal, cuando el Atlántico se excita y no hay nadie en la arena, este rincón de Fisterra se convierte en un teatro sobrecogedor.. Un escenario que surge con la llegada del otoño y el invierno, momento en el que el mar abierto cobra protagonismo en la Costa da Morte. La playa de Mar de Fora, orientada directamente hacia el océano, recoge el oleaje atlántico. Su perfil de 700 metros de arena fina se transforma en un espacio donde el silencio es roto por bramido de las olas.. A la violencia del mar se suma, no obstante, la belleza del entorno. Mar de Fora está rodeada de dunas naturales, vegetación costera y montes suaves. Forma parte de un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000, lo que ha garantizado su conservación. No hay aglomeraciones ni ruidos, ni siquiera en verano. Pero es ahora, en los meses fríos, cuando el lugar se revela en todo su esplendor: dramático, cinematográfico, profundamente evocador.. Desde este arenal se contemplan algunas de las puestas de sol más impactantes de Galicia. El sol cae directamente sobre el mar abierto, y los cielos, incluso en días grises, se incendian de luz al atardecer. Muchos consideran que la experiencia aquí supera incluso a la del famoso faro de Fisterra. La playa ofrece además pequeños bancos de madera y zonas de descanso entre las dunas, ideales para sentarse y dejarse llevar por el paisaje.. Llegar a Mar de Fora es sencillo. La playa está situada a menos de un kilómetro del casco urbano de Fisterra. Se puede acceder en coche siguiendo las señales hacia “Praia Mar de Fora”, con espacio para aparcar en las inmediaciones.. Desde allí, un sendero de tierra y pasarelas de madera conduce al arenal en apenas cinco minutos. También es posible llegar caminando desde el centro del pueblo por el Camiño da Ínsua, un trayecto de unos 15 minutos bien acondicionado.. Un altar pagano. La playa, además de su valor natural, está impregnada de historia y leyenda. En tiempos romanos, el cabo Fisterra era el Finis Terrae, el lugar donde terminaba el mundo conocido. Aquí se alzaba el Ara Solis, altar pagano dedicado al sol, donde se realizaban rituales al anochecer.. La tradición cristiana absorbió esa espiritualidad, y desde la Edad Media muchos peregrinos que culminaban el Camino de Santiago en Compostela seguían a pie hasta este rincón extremo, buscando el fin físico y simbólico del viaje.. Mar de Fora era y es una playa para el recogimiento. El invierno, lejos de restarle encanto, multiplica su magnetismo. Visitarla es asistir a un espectáculo de la naturaleza. Y supone, también, una invitación a contemplar el fin del mundo. Una experiencia que no se olvida. A fin de cuentas, hay lugares que no necesitan palabras. Y Mar de Fora es uno de ellos.

Más noticias

Nubes, algo de lluvia y máximas por encima de los 20°C: el tiempo en Castilla-La Mancha, según la Aemet

20 de octubre de 2025

Un concierto histórico: Isabel Pantoja actuará con el grupo Il Divo en Sevilla

14 de octubre de 2025

Eurocaja Rural refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana con una nueva oficina en Ibi

20 de octubre de 2025

Collboni abre la puerta a rebajar el IBI en las primeras viviendas tras un acuerdo con BComú para aprobar las ordenanzas fiscales

22 de octubre de 2025

 

Este rincón salvaje de la Costa da Morte aúna naturaleza y leyenda ofreciendo al visitante un espectáculo difícil de igualar

  

Por momentos parece que el mundo termina aquí. El viento sopla entre las dunas, el cielo se pliega sobre el mar y las olas, excesivas a ratos, estallan contra las rocas. En los días de temporal, cuando el Atlántico se excita y no hay nadie en la arena, este rincón de Fisterra se convierte en un teatro sobrecogedor.. Un escenario que surge con la llegada del otoño y el invierno, momento en el que el mar abierto cobra protagonismo en la Costa da Morte. La playa de Mar de Fora, orientada directamente hacia el océano, recoge el oleaje atlántico. Su perfil de 700 metros de arena fina se transforma en un espacio donde el silencio es roto por bramido de las olas.. A la violencia del mar se suma, no obstante, la belleza del entorno. Mar de Fora está rodeada de dunas naturales, vegetación costera y montes suaves. Forma parte de un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000, lo que ha garantizado su conservación. No hay aglomeraciones ni ruidos, ni siquiera en verano. Pero es ahora, en los meses fríos, cuando el lugar se revela en todo su esplendor: dramático, cinematográfico, profundamente evocador.. Desde este arenal se contemplan algunas de las puestas de sol más impactantes de Galicia. El sol cae directamente sobre el mar abierto, y los cielos, incluso en días grises, se incendian de luz al atardecer. Muchos consideran que la experiencia aquí supera incluso a la del famoso faro de Fisterra. La playa ofrece además pequeños bancos de madera y zonas de descanso entre las dunas, ideales para sentarse y dejarse llevar por el paisaje.. Llegar a Mar de Fora es sencillo. La playa está situada a menos de un kilómetro del casco urbano de Fisterra. Se puede acceder en coche siguiendo las señales hacia “Praia Mar de Fora”, con espacio para aparcar en las inmediaciones.. Desde allí, un sendero de tierra y pasarelas de madera conduce al arenal en apenas cinco minutos. También es posible llegar caminando desde el centro del pueblo por el Camiño da Ínsua, un trayecto de unos 15 minutos bien acondicionado.. La playa, además de su valor natural, está impregnada de historia y leyenda. En tiempos romanos, el cabo Fisterra era el Finis Terrae, el lugar donde terminaba el mundo conocido. Aquí se alzaba el Ara Solis, altar pagano dedicado al sol, donde se realizaban rituales al anochecer.. La tradición cristiana absorbió esa espiritualidad, y desde la Edad Media muchos peregrinos que culminaban el Camino de Santiago en Compostela seguían a pie hasta este rincón extremo, buscando el fin físico y simbólico del viaje.. Mar de Fora era y es una playa para el recogimiento. El invierno, lejos de restarle encanto, multiplica su magnetismo. Visitarla es asistir a un espectáculo de la naturaleza. Y supone, también, una invitación a contemplar el fin del mundo. Una experiencia que no se olvida. A fin de cuentas, hay lugares que no necesitan palabras. Y Mar de Fora es uno de ellos.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Dos detenidos, pero sin rastro de las joyas, una semana después del robo del Louvre
Trump llega a Japón en una gira clave para redefinir alianzas en Asia
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad