Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República 18 de octubre de 2025Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar» 18 de octubre de 2025Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas» 18 de octubre de 2025Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte 18 de octubre de 2025Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes 18 de octubre de 2025Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros 18 de octubre de 2025Mariló Torres: «Cada euro invertido en el espacio es un euro invertido en mejorar nuestra calidad de vida» 18 de octubre de 2025Bolivia define una nueva era política este domingo en medio del deterioro económico 18 de octubre de 2025Ácido hialurónico: una cuestión de competencia y seguridad para el paciente 18 de octubre de 2025Trump conmuta la pena de prisión al excongresista republicano George Santos y pide su liberación «inmediata»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La pesca en Conil cae un 50% en menos de 10 años
AndalucíaEspaña

La pesca en Conil cae un 50% en menos de 10 años

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actividad pesquera en Conil de la Frontera (Cádiz) ha caído casi a la mitad, un 48,8%, en nueve años, entre 2015 y 2024, una situación que pone en riesgo «la viabilidad económica» de más de 200 familias que forman la flota pesquera artesanal de la localidad.. La proliferación en estos años del alga asiática, «que invade las redes y reduce la eficacia de las faenas»; las alteraciones derivadas del cambio climático, «que modifican los ciclos y migraciones de las especies» y la presencia estable del atún rojo en las costas, «convertido en depredador permanente» que reduce las capturas para los pescadores, son algunas de las causas de este descenso de la actividad en la localidad gaditana. Así lo explicó la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil (OPP72) en un comunicado en el que hace público «un diagnóstico de máxima gravedad» sobre la evolución de la actividad durante el período 2015–2024.. Los datos históricos, indican en su diagnóstico, muestran que la producción ha caído de 711.829 kilos en 2015 a 364.632 kilos en 2024, lo que representa un descenso del 48,8%. Las ventas en lonja han resistido gracias al elevado precio en primera venta, pero también han sufrido una caída del 15,17%, equivalente a 692.991,13 euros menos, pasando de 4.569.093,26 euros en 2015 a 3.876.102,13 en 2024.. «El año 2025 se confirma como uno de los peores registrados, con descensos significativos en volumen de capturas y facturación, lo que pone en riesgo la viabilidad económica de más de 200 familias que forman la flota pesquera del puerto pesquero de Conil», aseveran. Advierten de que las familias que viven de la flota pesquera «afrontan costes fijos y variables elevados –cotizaciones, pólizas, aparejos, carnadas y combustible– mientras sus ingresos caen notablemente». «Muchas jornadas terminan con descargas muy por debajo de lo necesario o con redes inutilizadas por algas. Un ejemplo reciente son las embarcaciones asociadas ‘Nuevo Bartolito’, ‘Mi niña soledad’, ‘Mi Nuevo puente Suazo’ y ‘Depredador 2’, que regresaron con toda su faena perdida por la presencia masiva de alga asiática en sus artes de pesca», indican. Por ello, la OPP72 solicita a las autoridades «la adopción inmediata de medidas» como programas de gestión del alga asiática en las que cuente «la opinión del sector pesquero» y políticas «adaptadas a los efectos del cambio climático en la pesca artesanal», así como una regulación específica sobre la presencia del atún rojo en las costas y «apoyos financieros directos a la pesca artesanal para garantizar su viabilidad». La situación «requiere de respuestas rápidas y eficientes » porque «los datos demuestran que nuestro sector local está en una situación bastante complicada, con la incertidumbre de cómo afrontar el futuro».

Más noticias

Los bomberos sofocan dos incendios en un coche y un patinete eléctrico en Cartagena

15 de octubre de 2025

El parque La Marjal de Alicante, un modelo en infraestructuras anti-inundaciones

12 de octubre de 2025

Pollán aboga por una respuesta de la sociedad civil y la clase política para los afectados de escoliosis ante el “déficit” existente en el sistema sanitario

17 de octubre de 2025

El Servicio de Atención al Ciudadano 012 de la Junta supera las 790.000 consultas en lo que va de año

15 de octubre de 2025

 

La situación pone en riesgo «la viabilidad económica» de más de 200 familias de la flota artesanal

  

La actividad pesquera en Conil de la Frontera (Cádiz) ha caído casi a la mitad, un 48,8%, en nueve años, entre 2015 y 2024, una situación que pone en riesgo «la viabilidad económica» de más de 200 familias que forman la flota pesquera artesanal de la localidad.. La proliferación en estos años del alga asiática, «que invade las redes y reduce la eficacia de las faenas»; las alteraciones derivadas del cambio climático, «que modifican los ciclos y migraciones de las especies» y la presencia estable del atún rojo en las costas, «convertido en depredador permanente» que reduce las capturas para los pescadores, son algunas de las causas de este descenso de la actividad en la localidad gaditana. Así lo explicó la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil (OPP72) en un comunicado en el que hace público «un diagnóstico de máxima gravedad» sobre la evolución de la actividad durante el período 2015–2024.. Los datos históricos, indican en su diagnóstico, muestran que la producción ha caído de 711.829 kilos en 2015 a 364.632 kilos en 2024, lo que representa un descenso del 48,8%. Las ventas en lonja han resistido gracias al elevado precio en primera venta, pero también han sufrido una caída del 15,17%, equivalente a 692.991,13 euros menos, pasando de 4.569.093,26 euros en 2015 a 3.876.102,13 en 2024.. «El año 2025 se confirma como uno de los peores registrados, con descensos significativos en volumen de capturas y facturación, lo que pone en riesgo la viabilidad económica de más de 200 familias que forman la flota pesquera del puerto pesquero de Conil», aseveran. Advierten de que las familias que viven de la flota pesquera «afrontan costes fijos y variables elevados –cotizaciones, pólizas, aparejos, carnadas y combustible– mientras sus ingresos caen notablemente». «Muchas jornadas terminan con descargas muy por debajo de lo necesario o con redes inutilizadas por algas. Un ejemplo reciente son las embarcaciones asociadas ‘Nuevo Bartolito’, ‘Mi niña soledad’, ‘Mi Nuevo puente Suazo’ y ‘Depredador 2’, que regresaron con toda su faena perdida por la presencia masiva de alga asiática en sus artes de pesca», indican. Por ello, la OPP72 solicita a las autoridades «la adopción inmediata de medidas» como programas de gestión del alga asiática en las que cuente «la opinión del sector pesquero» y políticas «adaptadas a los efectos del cambio climático en la pesca artesanal», así como una regulación específica sobre la presencia del atún rojo en las costas y «apoyos financieros directos a la pesca artesanal para garantizar su viabilidad». La situación «requiere de respuestas rápidas y eficientes » porque «los datos demuestran que nuestro sector local está en una situación bastante complicada, con la incertidumbre de cómo afrontar el futuro».

 Noticias de Andalucía en La Razón

Vargas Llosa: holograma, pluma, hipopótamo, palabras
Los juegos de cañas, un pasatiempo morisco en la corte de los Austrias
Leer también
Internacional

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025 9920
Andalucía

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025 3657
Cultura

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025 13076
Cultura

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025 4936
Cultura

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025 13017
Cultura

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025 11889
Cargar más
Entradas Recientes

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad