Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL 16 de octubre de 2025El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE 16 de octubre de 2025¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno 16 de octubre de 2025Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora 16 de octubre de 2025Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina 16 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 16 de octubre de 2025Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia 16 de octubre de 2025¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra? 16 de octubre de 2025El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi 16 de octubre de 2025Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La parálisis del gobierno de EE UU ensombrece los mercados
Economía

La parálisis del gobierno de EE UU ensombrece los mercados

1 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El decimoquinto cierre del gobierno de los Estados Unidos desde 1981 y el segundo bajo la presidencia de Donald Trump ha inyectado inquietud en los mercados. Las Bolsas europeas se decantan por las caídas, no superiores al 0,6%, y los futuros de Wall Street avanzan una apertura bajista por la preocupación ante la falta del dato económico más relevante de la semana, el informe de empleo de septiembre que estaba previsto para el viernes.. Seguir leyendo

Más noticias

Paralizada la licencia bancaria completa de Revolut en el Reino Unido entre preocupaciones sobre su control de riesgos, según el FT

14 de octubre de 2025

Adif restablecerá la circulación de trenes a partir de las 20 horas entre Barcelona y Valencia tras reparar los daños provocados por el temporal

14 de octubre de 2025

El mercado laboral logra un septiembre récord, con 31.500 empleos más y 4.900 parados menos

2 de octubre de 2025

Por qué BYD, el rival chino de Tesla, se enfrenta a problemas pese a seguir en el podio

10 de octubre de 2025

 

Los índices europeos cotizan con caídas, mientras el oro marca un máximo histórico por tercera sesión consecutiva

  

El decimoquinto cierre del gobierno de los Estados Unidos desde 1981 y el segundo bajo la presidencia de Donald Trump ha inyectado inquietud en los mercados. Las Bolsas europeas se decantan por las caídas, no superiores al 0,6%, y los futuros de Wall Street avanzan una apertura bajista por la preocupación ante la falta del dato económico más relevante de la semana, el informe de empleo de septiembre que estaba previsto para el viernes.. Los analistas prevén que este nuevo cierre gubernamental se traduzca en un episodio de volatilidad de corta duración y que no llegue a enturbiar una esperada rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de octubre. Los mercados de renta variable arrancan el mes de octubre con caídas después de un tercer trimestre del año marcado por una retahíla de nuevos máximos en la Bolsa estadounidense y con el Euro Stoxx 50 registrando su mejor mes de septiembre en seis años. La aversión al riesgo de los inversores ha llevado al oro a revalidar, un día más, sus récord y este miércoles ha superado ya los 3.900 dólares por onza. El Euro Stoxx, el Dax alemán y el Ibex recortan un 0,4%, mientras que el Cac francés cede un 0,16%.. La volatilidad del mercado se ha incrementado aunque se mantiene en niveles históricamente bajos. El índice Vix se sitúa en los 17,15 puntos, pero aún muy por debajo del máximo de 52 al que llegó en abril en plena tormenta arancelaria. También ha repuntado el Move, índice que mide la volatilidad del mercado de deuda pública estadounidense, que se sitúa en su nivel más elevado en tres semanas.. Los analistas de Renta 4 apuntan que tras el shutdown del gobierno estadounidense el “dólar y las rentabilidades de los bonos podrían mantenerse presionados a la baja y el oro al alza, mientras las Bolsas —situadas en zona de máximos— podrían acusar el posible retraso en la publicación de datos tan relevantes como el informe oficial de empleo —previsto para este viernes— o el IPC —15 de octubre—, claves para determinar el ritmo y cuantía de las bajadas de tipos de la Fed». Las estimaciones del impacto del cierre de la administración estadounidense apuntan que podría tener un coste diario de 400 millones de dólares y que la tasa de paro podría elevarse desde el 4,3% al 4,7% si el desacuerdo entre republicanos y demócratas en el Capitolio se extiende durante más de tres semanas y si la suspensión del trabajo de 750.000 funcionarios acaba en despidos generalizados.. Los estrategas de ING añaden que una posible prolongación del cierre del ejecutivo estadounidense —el más largo se produjo en 2018 y fue de 34 días— podía socavar “aún más la confianza del consumidor y la seguridad laboral”. Chris Turner, director global de mercados del banco holandés, añade que “un cierre del gobierno alimentará esas tendencias, especialmente si el presidente Trump cumple con sus amenazas de despedir y no solo suspender al personal gubernamental no esencial”.. Benoit Anne, de MFS Investment Management, destaca por su parte que “históricamente, los bonos del Tesoro han servido de activo refugio durante estos periodos, aunque será interesante ver si sigue siendo así, dados los recientes retos que hemos observado”.. En la Bolsa española las subidas protagonizadas por Solaria (+4,6%) y Rovi (+2%) poco pueden hacer para contener la senda generalizada de recortes con Indra e IAG a la cabeza, con caídas del 2,4% y 1,7%, respectivamente. El sector bancario opta también por la corrección un día después del rechazo, el cuarto, del consejo del Sabadell a la opa lanzada por el BBVA. Ambas entidades recortan menos del 1%.. Wall Street terminó anoche con ganancias. El Dow Jones subió un 0,18%, un máximo histórico; el S&P avanzó un 0,41% y el Nasdaq progresó un 0,31%. Se conoció el informe JOLTs, que mostró que las vacantes en EE UU aumentaron marginalmente en agosto, mientras que la contratación disminuyó, en consonancia con un mercado laboral más débil. Los Departamentos de Trabajo y Comercio de EE UU anunciaron que sus agencias de estadística suspenderían la publicación de datos en caso de un cierre parcial. Esto incluye la publicación programada para el viernes de las nóminas no agrícolas, que los mercados consideran clave para determinar la probabilidad de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal a finales de este mes. A falta de datos oficiales, se prestará mayor atención a los indicadores económicos del sector privado.. Más allá de las dudas que provoca el desacuerdo en el Capitolio de EE UU, el mercado sigue digiriendo los nuevos aranceles del 100% a algunos medicamentos y del 25% a los camiones pesados anunciados por el presidente de EE UU, Donald Trump, que han entrado hoy en vigor en una nueva vuelta de tuerca en la guerra comercial impulsada por el republicano tras su regreso al poder.. Junto a ellos, Trump ha anunciado la imposición, a partir del próximo 14 de octubre, de un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y productos derivados de la madera, mientras que cobrará un nuevo gravamen del 25% por armarios y otros muebles elaborados con este material.. Todo ello lleva al euro a apreciarse frente al dólar por quinta jornada consecutiva y superar los 1,175 dólares. En cambio, los precios del petróleo se estabilizan tras dos días consecutivos de pérdidas, mientras los inversores sopesan los posibles planes de la OPEP+ para un mayor aumento de la producción el próximo mes ante la perspectiva de una disminución de los inventarios en Estados Unidos. El barril de Brent, de referencia en Europa, sube un 0,7% hasta los 66,5 dólares.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

Así es Virginie Philippot, la candidata a la FIA que llegó a aspirar a Miss Bélgica
El BBVA y el Sabadell registran pérdidas en Bolsa y la ventaja de la oferta supera el 2%
Leer también
Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025 5473
España

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025 14529
Sociedad

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025 8360
Castilla La-Mancha

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025 1736
Internacional

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025 3558
Cultura

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025 8780
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad