España es un mosaico en todos los sentidos. Más allá del castellano, varias Comunidades Autónomas disponen de alguna que otra lengua cooficial que forma parte la vida cotidiana de gran parte de sus ciudadanos. Y no solo eso, ya que en las administraciones o los institutos también reúnen un gran protagonismo. En este sentido, Cataluña es uno de estos territorios. Ahí, el catalán y el castellano llevan conviviendo un montón de años.. Lo cierto es que esta lengua no es tan solo un idioma como puede ser otro cualquiera, es más bien un vehículo repleto de matices culturales y sociales. Cada una de sus palabras de su interminable diccionario es capaz de transmitir información relacionada con la personalidad, la actitud o, incluso, la torpeza de una persona. Por ello, no resulta para nada extraño que existan términos que inicialmente designan objetos cotidianos y que, finalmente, adquieran connotaciones de lo más expresivas.. ¿Qué significa la palabra ‘patata’ en catalán?. Ejemplo de ello es el curioso término ‘patata’ que, en catalán, además de ser un «tubérculo comestible de la patatera, nutritivo y muy feculento, rico en almidón y en vitamina C, muy empleado en alimentación, en la obtención de féculas y alcoholes y como forraje, según la variedad»; también hace referencia a un significado totalmente diferente y que al resto de los españoles les resulta extraño.. [[LINK:EXTERNO|||NOFOLLOW|||https://www.diccionari.cat/GDLC/patata?utm_source=chatgpt.com|||Según el Diccionari de la llengua catalana de l’IEC]], la palabra catalana ‘patata’ también es un adjetivo coloquial que se empela para designar a una persona como muy torpe o poco hábil. Básicamente, es término humorístico que sirve para señalar los fallos o las torpezas pero sin recurrir a los insultos más fuertes, muy empleados en las conversaciones más informales o entre amigos. Para entender a la perfección la manera correcta de usar esta palabra, el Diccionari de la llengua catalana ofrece la siguiente frase: «Este pintor es una patata».. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, como en el resto de aquellas en las que existe una lengua cooficial, palabras como estas forman parte de la cultura lingüística y los colonialismos que ayudan a formar el humor tan cotidiano y característico del territorio catalán.. Más palabras o expresiones en catalán muy relacionadas con este coloquialismo. A continuación, se va a facilitar un listado con otras palabras, términos o expresiones en catalán que son empleadas en contextos muy similares. Sirven para llamar torpe a para definir, de una manera exagerada, los fallos de las personas:. Ximple, ximplet: se dice de alguien que es ingenuo y con poca cabeza.. Burgeset/a: una persona que forma parte de la clase más acomodada de todas; también puede ser una persona superficial.. Fofo/a: blando y flojo. Es una palabra perfecta para describir las torpezas físicas o la actitud débil de alguien en concreto.. Xic, xic de pedigree: ironía pura. Así es como se señalada a una persona que se preocupa demasiado por las apariencias.
Se trata de un coloquialismo que tiene dos definiciones muy diferentes
España es un mosaico en todos los sentidos. Más allá del castellano, varias Comunidades Autónomas disponen de alguna que otra lengua cooficial que forma parte la vida cotidiana de gran parte de sus ciudadanos. Y no solo eso, ya que en las administraciones o los institutos también reúnen un gran protagonismo. En este sentido, Cataluña es uno de estos territorios. Ahí, el catalán y el castellano llevan conviviendo un montón de años.. Lo cierto es que esta lengua no es tan solo un idioma como puede ser otro cualquiera, es más bien un vehículo repleto de matices culturales y sociales. Cada una de sus palabras de su interminable diccionario es capaz de transmitir información relacionada con la personalidad, la actitud o, incluso, la torpeza de una persona. Por ello, no resulta para nada extraño que existan términos que inicialmente designan objetos cotidianos y que, finalmente, adquieran connotaciones de lo más expresivas.. ¿Qué significa la palabra ‘patata’ en catalán?. Ejemplo de ello es el curioso término ‘patata’ que, en catalán, además de ser un «tubérculo comestible de la patatera, nutritivo y muy feculento, rico en almidón y en vitamina C, muy empleado en alimentación, en la obtención de féculas y alcoholes y como forraje, según la variedad»; también hace referencia a un significado totalmente diferente y que al resto de los españoles les resulta extraño.. Según el Diccionari de la llengua catalana de l’IEC, la palabra catalana ‘patata’ también es un adjetivo coloquial que se empela para designar a una persona como muy torpe o poco hábil. Básicamente, es término humorístico que sirve para señalar los fallos o las torpezas pero sin recurrir a los insultos más fuertes, muy empleados en las conversaciones más informales o entre amigos. Para entender a la perfección la manera correcta de usar esta palabra, el Diccionari de la llengua catalana ofrece la siguiente frase: «Este pintor es una patata».. En la Comunidad Autónoma de Cataluña, como en el resto de aquellas en las que existe una lengua cooficial, palabras como estas forman parte de la cultura lingüística y los colonialismos que ayudan a formar el humor tan cotidiano y característico del territorio catalán.. Más palabras o expresiones en catalán muy relacionadas con este coloquialismo. A continuación, se va a facilitar un listado con otras palabras, términos o expresiones en catalán que son empleadas en contextos muy similares. Sirven para llamar torpe a para definir, de una manera exagerada, los fallos de las personas:. Ximple, ximplet: se dice de alguien que es ingenuo y con poca cabeza.. Burgeset/a: una persona que forma parte de la clase más acomodada de todas; también puede ser una persona superficial.. Fofo/a: blando y flojo. Es una palabra perfecta para describir las torpezas físicas o la actitud débil de alguien en concreto.. Xic, xic de pedigree: ironía pura. Así es como se señalada a una persona que se preocupa demasiado por las apariencias.
Noticias de Cataluña en La Razón