Los enfermos de Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) podrán solicitar desde este jueves una nueva ayuda de hasta 14.000 euros al año aprobada por la Junta, destinada a medidas «para hacer algo más fácil la vida a ellos y a sus familiares» y que puedan hacer frente a los «múltiples gastos» que deben enfrentar.. Así lo ha anunciado en una comparecencia el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha recibido este miércoles en el Palacio de San Telmo a representantes de la Asociación ELA Andalucía y la Fundación Luzón, a los que ha agradecido su colaboración para sacar adelante esta ayuda «urgente».. La nueva orden de subvenciones cuenta con 1.8 millones de euros, la cuantía necesaria para ayudar a los potenciales beneficiarios, que son personas con ELA diagnosticada con un grado 3 de dependencia reconocido y empadronadas en Andalucía con una antigüedad mínima de seis meses.. En esta situación, según Moreno, hay un centenar de personas que podrán solicitar «de manera inmediata» esta ayuda, para la que se estipula un pago único anual de 14.000 euros que se podrá solicitar hasta el 30 de junio de 2026.. Ha detallado que se trata de una prestación compatible con cualquier tipo de ayuda del catálogo de prestaciones o del servicio de dependencia, bien sea la ayuda a domicilio o la prestación económica que perciban, salvo las que se encuentren en una residencia.. El presidente ha detallado que la ayuda permitirá cubrir servicios de apoyo o ayuda a una tercera persona, servicios de fisioterapia respiratoria y motora, transporte y medidas de comunicación como tiumbres hipersensibles y conmutadores para domótica, «muy necesarios en estos pacientes».. También se podrán incorporar gastos de higiene personal y cuidados relacionados con la enfermedad.. «Son medida para hacerle la vida algo más fácil a los enfermos y sus familiares, que merecen toda nuestra colaboración y apoyo «, ha dicho Moreno, que ha destacado la «lección de vida» que permanentemente ofrecen estos pacientes y sus cuidadores.. Ha recordado además que Andalucía es la comunidad autónoma con más personas beneficiarias del derecho a la dependencia (311.672) y con más prestaciones (472.375), y que el presupuesto autonómico para 2026 contempla «un nuevo sobreesfuerzo» para mantenerlo, con un aumento del 12 % sobre este año.
Hay un centenar de personas que podrán solicitarla «de manera inmediata»
Los enfermos de Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) podrán solicitar desde este jueves una nueva ayuda de hasta 14.000 euros al año aprobada por la Junta, destinada a medidas «para hacer algo más fácil la vida a ellos y a sus familiares» y que puedan hacer frente a los «múltiples gastos» que deben enfrentar.. Así lo ha anunciado en una comparecencia el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha recibido este miércoles en el Palacio de San Telmo a representantes de la Asociación ELA Andalucía y la Fundación Luzón, a los que ha agradecido su colaboración para sacar adelante esta ayuda «urgente».. La nueva orden de subvenciones cuenta con 1.8 millones de euros, la cuantía necesaria para ayudar a los potenciales beneficiarios, que son personas con ELA diagnosticada con un grado 3 de dependencia reconocido y empadronadas en Andalucía con una antigüedad mínima de seis meses.. En esta situación, según Moreno, hay un centenar de personas que podrán solicitar «de manera inmediata» esta ayuda, para la que se estipula un pago único anual de 14.000 euros que se podrá solicitar hasta el 30 de junio de 2026.. Ha detallado que se trata de una prestación compatible con cualquier tipo de ayuda del catálogo de prestaciones o del servicio de dependencia, bien sea la ayuda a domicilio o la prestación económica que perciban, salvo las que se encuentren en una residencia.. El presidente ha detallado que la ayuda permitirá cubrir servicios de apoyo o ayuda a una tercera persona, servicios de fisioterapia respiratoria y motora, transporte y medidas de comunicación como tiumbres hipersensibles y conmutadores para domótica, «muy necesarios en estos pacientes».. También se podrán incorporar gastos de higiene personal y cuidados relacionados con la enfermedad.. «Son medida para hacerle la vida algo más fácil a los enfermos y sus familiares, que merecen toda nuestra colaboración y apoyo «, ha dicho Moreno, que ha destacado la «lección de vida» que permanentemente ofrecen estos pacientes y sus cuidadores.. Ha recordado además que Andalucía es la comunidad autónoma con más personas beneficiarias del derecho a la dependencia (311.672) y con más prestaciones (472.375), y que el presupuesto autonómico para 2026 contempla «un nuevo sobreesfuerzo» para mantenerlo, con un aumento del 12 % sobre este año.
Noticias de Andalucía en La Razón
