Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto 2 de noviembre de 2025Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan 2 de noviembre de 2025Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada» 2 de noviembre de 2025El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche 2 de noviembre de 2025La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales 2 de noviembre de 2025Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas 2 de noviembre de 2025Muere un menor atropellado en la autovía A-92 a su paso por Granada 2 de noviembre de 2025Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’ 2 de noviembre de 2025Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento 2 de noviembre de 2025Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  «La novia cadáver» vuelve a los cines por su 20º aniversario
Cultura

«La novia cadáver» vuelve a los cines por su 20º aniversario

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Corría un 28 de octubre de 2005 cuando «La novia cadáver» aterrizaba en España. La película, dirigida por Tim Burton y Mike Johnson, constituía una nueva incursión en el «stop motion». La técnica de animación que crea el movimiento de objetos a través de la filmación de fotos sucesivas parece vivir en un esplendor continuo desde su uso en la inolvidable «Pesadilla antes de Navidad», también bajo la supervisión, como productor, del cineasta de los seres raros por antonomasia.. Aunque en una primera instancia la nueva creación burtoniana podría estar condenada a vivir bajo la sombra de la historia de Jack Skeleton, esto no supuso nunca un temor para los creadores. Más bien, aprovecharon su gancho para vitalizarla, y cogieron prestada parte de su música en la nueva promoción. El lanzamiento dio razón a los que se habían mantenido sosegados: «La novia cadáver» se proclamó un éxito, ganó el Oscar a mejor película animada e instantáneamente pasó a la lista de clásicos contemporáneos. Su legado aún es explícito hoy en día, inspirando disfraces de Halloween y siendo reproducida en múltiples televisores cuando acecha el día más terrorífico del año.. Un aniversario por todo lo alto. Este 2025, su visualización no se tendrá que limitar a los salones de la casa. A partir del 24 de octubre, muchos cines patrios la proyectarán para festejar sus dos décadas siendo un referente del cine en general, y del gótico en particular. Solo en Madrid hay ya 30 salas con tickets a la venta, con múltiples sesiones diarias y extendidas por varios días. A nivel nacional, la página Filmaffinity ya constata 158 espacios donde se podrá disfrutar.. La premisa original es conocida por la mayoría: un joven prometido, Victor, acaba enlazado con una mujer muerta tras haberle puesto una alianza en su esquelético dedo sin contar con que su espíritu reclamaría el casamiento. Esta estrafalaria pareja cuenta, en su versión original, con la voz de dos de los actores fetiche de Burton: Johnny Deep y Helena Bonham Carter. Con esta última estuvo casada, aunque afortunadamente no a causa de una promesa con el más allá. El reparto doblador está integrado por otras grandes figuras del cinematógrafo como Emily Watson, Albert Finney y Christopher Lee.. La historia está basada en un cuento ruso del siglo XIX, y recogido en una analogía judía de relatos bajo el nombre «El dedo». Desgraciadamente, su trasfondo es bastante trágico, pues se basa en los asesinatos a novias hebreas el día de la celebración, siendo la narración una crítica al antisemitismo existente en el país euroasiático en la época.. Burton y su equipo se demoraron 55 semanas en el rodaje del largometraje, debido al laborioso trabajo que requiere fotografiar cada plano. No obstante, el resultado se alzó como un armonioso producto de belleza incalculable en el que el miedo, la comedia y el amor se funden. Su prueba más visible es la escena final, de una fuerza tanto narrativa como musical magnética. Es ayudada por la banda sonora que Danny Elfman, otro indispensable de la filmografía del realizador, compuso. Definitivamente, es el momento de revivir este mix de emociones ante la pantalla grande.

Más noticias

Subastada la guitarra de Oasis destrozada por su separación

26 de octubre de 2025

«La novia cadáver» vuelve a los cines por su 20º aniversario

22 de octubre de 2025

La RAE culmina su Diccionario Histórico tras 112 años: así es la vida de las palabras

14 de octubre de 2025

Sale a la luz un nuevo vídeo del robo del Louvre mientras crece la especulación sobre el futuro de las joyas en el mercado

23 de octubre de 2025

 

Una de las obras culmen de Tim Burton llega el viernes a la cartelera de más de 150 cines

  

Corría un 28 de octubre de 2005 cuando «La novia cadáver» aterrizaba en España. La película, dirigida por Tim Burton y Mike Johnson, constituía una nueva incursión en el «stop motion». La técnica de animación que crea el movimiento de objetos a través de la filmación de fotos sucesivas parece vivir en un esplendor continuo desde su uso en la inolvidable «Pesadilla antes de Navidad», también bajo la supervisión del director de los seres raros por antonomasia.. Aunque en una primera instancia la nueva creación burtoniana podría estar condenada a vivir bajo la sombra de la historia de Jack Skeleton, esto no supuso nunca un temor para los creadores. Más bien, aprovecharon su gancho para vitalizarla, y cogieron prestada parte de su música en la nueva promoción. El lanzamiento dio razón a los que se habían mantenido sosegados: «La novia cadáver» se proclamó un éxito, ganó el Oscar a mejor película animada e instantáneamente pasó a la lista de clásicos contemporáneos. Su legado aún es explícito hoy en día, inspirando disfraces de Halloween y siendo reproducida en múltiples televisores cuando acecha el día más terrorífico del año.. Este 2025, su visualización no se tendrá que limitar a los salones de la casa. A partir del 24 de octubre, muchos cines patrios la proyectarán para festejar sus dos décadas siendo un referente del cine en general, y del gótico en particular. Solo en Madrid hay ya 30 salas con tickets a la venta, con múltiples sesiones diarias y extendidas por varios días. A nivel nacional, la página Filmaffinity ya constata 158 espacios donde se podrá disfrutar.. La premisa original es conocida por la mayoría: un joven prometido, Victor, acaba enlazado con una mujer muerta tras haberle puesto una alianza en su esquelético dedo sin contar con que su espíritu reclamaría el casamiento. Esta estrafalaria pareja cuenta, en su versión original, con la voz de dos de los actores fetiche de Burton: Johnny Deep y Helena Bonham Carter. Con esta última estuvo casada, aunque afortunadamente no a causa de una promesa con el más allá. El reparto doblador está integrado por otras grandes figuras del cinematógrafo como Emily Watson, Albert Finney y Christopher Lee.. La historia está basada en un cuento ruso del siglo XIX, y recogido en una analogía judía de relatos bajo el nombre «El dedo». Desgraciadamente, su trasfondo es bastante trágico, pues se basa en los asesinatos a novias hebreas el día de la celebración, siendo la narración una crítica al antisemitismo existente en el país euroasiático en la época.. Burton y su equipo se demoraron 55 semanas en el rodaje del largometraje, debido al laborioso trabajo que requiere fotografiar cada plano. No obstante, el resultado se alzó como un armonioso producto de belleza incalculable en el que el miedo, la comedia y el amor se funden. Su prueba más visible es la escena final, de una fuerza tanto narrativa como musical magnética. Es ayudada por la banda sonora que Danny Elfman, otro indispensable de la filmografía del realizador, compuso. Definitivamente, es el momento de revivir este mix de emociones ante la pantalla grande.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Cataluña usará drones en las cárceles ante la saturación de presos
El Parlament convalida el decreto para crear un fondo para reforzar las finanzas de ayuntamientos
Leer también
Baloncesto

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025 9238
Baloncesto

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025 5378
Sociedad

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025 12457
Deportes

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025 302
Castilla y León

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025 6721
Sociedad

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025 13699
Cargar más
Entradas Recientes

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad