Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  La NASA señala que 3I/ATLAS ha comenzado a acelerar sin la “ayuda” del Sol
CienciaTecnología

La NASA señala que 3I/ATLAS ha comenzado a acelerar sin la “ayuda” del Sol

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El más famoso visitante interestelar, 3I/ATLAS, alcanzó recientemente su perihelio (el punto más cercano al Sol de su trayectoria) y, al hacerlo, comenzó a mostrar signos de una aceleración no gravitacional, un comportamiento extraño que no se explica únicamente por la gravedad solar.. Básicamente, a medida que se acerca al Sol, la fuerza de gravedad de nuestra estrella es mayor y es lógico que lo atraiga con “más ímpetu” … , pero la aceleración que se ha observado en 3I/ATLAS no se debe solo a esto. Entonces… ¿por qué se produce esta aceleración? De acuerdo con un informe de Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, 3I/ATLAS muestra signos de “aceleración no gravitacional”.. Los expertos estiman que el objeto podría estar perdiendo masa (entre una décima y un sexto de su masa en cuestión de semanas) al liberar un chorro de partículas y gas que actúa como motor de propulsión. También existe una hipótesis más especulativa: si no es un cometa convencional, podría estar equipado con algún aparato o mecanismo interno (aunque esta idea, sustentada por Avi Loeb de Harvard principalmente, aunque publicada, se considera altamente improbable).. ¿Qué significa este hallazgo? Desde un punto de vista científico, este tipo de aceleración confirma que algunos objetos interestelares no se comportan como los asteroides o cometas que conocemos en el sistema solar, lo que abre nuevas preguntas sobre su origen y composición.. También señala que 3I/ATLAS es más rico en volátiles (gases y hielos) de lo esperado, lo que provoca reacciones activas al aproximarse al Sol. Y, finalmente, también plantea una invitación: si hay más objetos de este tipo visitando nuestro sistema, quizá tardemos en detectarlos, pero cada uno contiene pistas valiosas sobre otros sistemas estelares.. Los astrónomos tienen previsto vigilar 3I/ATLAS durante los próximos meses, especialmente cuando vuelva a salir de detrás del Sol, para observar la posibilidad de un “pluma de gas” de hasta 5.000 millones de toneladas o más que podría acompañar a la pérdida de masa.

Más noticias

CMF Headphone Pro: unos auriculares de diadema casi imbatibles en calidad-precio

22 de octubre de 2025

La Luna deja de ser la ‘hija única’ de la Tierra: así es el misterioso satélite que sigue a nuestro planeta

24 de octubre de 2025

Esta videoconsola portátil es más potente que muchos PC de escritorio, pero te costará 2.000 €

5 de noviembre de 2025

‘Luna del Castor’, las fotos más espectaculares

6 de noviembre de 2025

 

El aumento de la velocidad sin el tirón de la gravedad de nuestra estrella podría tener varios motivos. Y sí, uno de ellos es el que piensas.

  

El más famoso visitante interestelar, 3I/ATLAS, alcanzó reciente­mente su perihelio (el punto más cercano al Sol de su trayectoria) y, al hacerlo, comenzó a mostrar signos de una aceleración no gravitacional, un comportamiento extraño que no se explica únicamente por la gravedad solar.. Básicamente, a medida que se acerca al Sol, la fuerza de gravedad de nuestra estrella es mayor y es lógico que lo atraiga con “más ímpetu” … , pero la aceleración que se ha observado en 3I/ATLAS no se debe solo a esto. Entonces… ¿por qué se produce esta aceleración? De acuerdo con un informe de Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, 3I/ATLAS muestra signos de “aceleración no gravitacional”.. Los expertos estiman que el objeto podría estar perdiendo masa (entre una décima y un sexto de su masa en cuestión de semanas) al liberar un chorro de partículas y gas que actúa como motor de propulsión. También existe una hipótesis más especulativa: si no es un cometa convencional, podría estar equipado con algún aparato o mecanismo interno (aunque esta idea, sustentada por Avi Loeb de Harvard principalmente, aunque publicada, se considera altamente improbable).. ¿Qué significa este hallazgo? Desde un punto de vista científico, este tipo de aceleración confirma que algunos objetos interestelares no se comportan como los asteroides o cometas que conocemos en el sistema solar, lo que abre nuevas preguntas sobre su origen y composición.. También señala que 3I/ATLAS es más rico en volátiles (gases y hielos) de lo esperado, lo que provoca reacciones activas al aproximarse al Sol. Y, finalmente, también plantea una invitación: si hay más objetos de este tipo visitando nuestro sistema, quizá tardemos en detectarlos, pero cada uno contiene pistas valiosas sobre otros sistemas estelares.. Los astrónomos tienenprevisto vigilar 3I/ATLAS durante los próximos meses, especialmente cuando vuelva a salir de detrás del Sol, para observar la posibilidad de un “pluma de gas” de hasta5.000 millones de toneladaso más que podría acompañar a la pérdida de masa.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

León estrena nueva ordenanza de Movilidad: Principales novedades, zonas de bajas emisiones, patinetes…
Crean el mapa digital de carreteras «más detallado» del imperio romano
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad