Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La mina de A Gudiña es mucho mayor de lo esperado: alberga casi un millón de toneladas de wolframio, frente a las 60.000 inicialmente estimadas
Economía

La mina de A Gudiña es mucho mayor de lo esperado: alberga casi un millón de toneladas de wolframio, frente a las 60.000 inicialmente estimadas

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La mina de wolframio de A Gudiña tiene un potencial de reservas mucho mayor del inicialmente estimado. Eurobattery Minerals, la empresa sueca que la explota, considera, en sus últimas estimaciones, que el yacimiento podría alcanzar unos recursos de un millón de toneladas de mineral, lo que situaría a la explotación gallega entre las más importantes del país por volumen de recurso disponible y, además, abre el camino para hacer del yacimiento de Pentes un referente mundial en el suministro de wolframio, según la compañía.

Eurobattery ha llegado a estas conclusiones tras profundizar en el análisis del material geológico y de los skarns (formaciones rocosas que suelen concentrar minerales metálicos de alto valor), que podrían contener más de 960.000 unidades de tonelada métrica (MTU) de WO₃, que es la unidad estándar de comercialización del wolframio en el mercado internacional.

Hasta ahora, la compañía había comunicado una cifra inicial de 60.000 toneladas probadas, correspondiente exclusivamente a una zona muy acotada -de apenas dos hectáreas- en la parroquia de Pentes, concretamente, en el mismo punto en el que se han realizado los estudios iniciales en profundidad y donde ya se trabaja a cielo abierto.

Roberto García Martínez, consejero delegado de Eurobattery Minerals, ha explicado que el potencial del yacimiento podría ser incluso mayor porque «es una estimación conservadora realizada a la vista de los últimos estudios y de las pruebas de laboratorio más recientes que estamos llevando a cabo. A poco que se repliquen los resultados obtenidos en la zona inicial, la modelización indica que estamos ante uno de los principales yacimientos de wolframio de España. Pentes es un proyecto llamado a jugar un papel clave en el suministro europeo de wolframio y en la seguridad de abastecimiento del continente», ha asegurado.

Eurobattery considera que la mina puede tener un impacto económico de 500 millones de euros -solo en valor de mercado, el mineral supera ya los 475 millones de euros- que incluye también los efectos derivados en empleo, contratación local, transporte, suministros, impuestos y actividad auxiliar.

La mina generará más de 130 empleos directos e indirectos cuando esté plenamente operativa, a los que se sumarán los puestos de trabajo inducidos en la comarca y la provincia.

Proyecto crucial

La compañía sueca considera que el alto valor de mercado actual y las perspectivas de crecimiento refuerzan la importancia del proyecto. Según recuerda, el precio internacional del wolframio ha registrado un ascenso sostenido en los últimos meses -44% entre enero y agosto de este año-, impulsado por la restricción de la oferta de China -que controla más de tres cuartas partes de la producción mundial y ha convertido este recurso en un elemento de presión en la guerra comercial abierta con Estados Unidos y Europa- y por el aumento de la demanda en sectores como movilidad eléctrica, electrónica avanzada, industria aeroespacial, defensa y transición energética. En este escenario, Eurobattery considera que proyectos europeos de extracción responsable como el de A Gudiña «son clave para reforzar la autonomía industrial y energética de la Unión Europea, reduciendo su vulnerabilidad y garantizando un suministro estable de materias primas críticas destinadas a sectores estratégicos».

Eurobattery ya ha anunciado que solicitará a la Comisión Europea que la explotación sea declarada «proyecto estratégico» de la UE.

Más noticias

El presidente que juega al Monopoly con la política internacional

26 de octubre de 2025

Los ‘no bancos’ son peligrosos, pero más peligrosos son los bancos

29 de octubre de 2025

Pedro Mier (exAmetic) impulsa la plataforma Nausika para el desarrollo de la tecnología por el bien común

17 de octubre de 2025

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025

Según la compañía, la designación de «proyecto estratégico» por parte de la Comisión Europea supondría un fuerte impulso para la mina, al otorgarle prioridad en los procesos administrativos, plazos más reducidos, apoyo político y coordinación directa con Bruselas. También facilitaría el acceso preferente a financiación pública y privada, aportaría mayor seguridad jurídica y daría visibilidad internacional al proyecto, mejorando así las condiciones para desarrollar toda la cadena de valor. Esa vinculación directa con la administración también conlleva mayores garantías si cabe para el territorio al extremar el control, a mayores, sobre el desempeño “ético, sostenible y responsable” de los proyectos mineros, según ha detallado la multinacional sueca.

 Eurobattery Minerals considera que el yacimiento tendrá un impacto económico de 500 millones de euros  

La mina de wolframio de A Gudiña tiene un potencial de reservas mucho mayor del inicialmente estimado. Eurobattery Minerals, la empresa sueca que la explota, considera, en sus últimas estimaciones, que el yacimiento podría alcanzar unos recursos de un millón de toneladas de mineral, lo que situaría a la explotación gallega entre las más importantes del país por volumen de recurso disponible y, además, abre el camino para hacer del yacimiento de Pentes un referente mundial en el suministro de wolframio, según la compañía.

Eurobattery ha llegado a estas conclusiones tras profundizar en el análisis del material geológico y de los skarns (formaciones rocosas que suelen concentrar minerales metálicos de alto valor), que podrían contener más de 960.000 unidades de tonelada métrica (MTU) de WO₃, que es la unidad estándar de comercialización del wolframio en el mercado internacional.

Hasta ahora, la compañía había comunicado una cifra inicial de 60.000 toneladas probadas, correspondiente exclusivamente a una zona muy acotada -de apenas dos hectáreas- en la parroquia de Pentes, concretamente, en el mismo punto en el que se han realizado los estudios iniciales en profundidad y donde ya se trabaja a cielo abierto.

Roberto García Martínez, consejero delegado de Eurobattery Minerals, ha explicado que el potencial del yacimiento podría ser incluso mayor porque «es una estimación conservadora realizada a la vista de los últimos estudios y de las pruebas de laboratorio más recientes que estamos llevando a cabo. A poco que se repliquen los resultados obtenidos en la zona inicial, la modelización indica que estamos ante uno de los principales yacimientos de wolframio de España. Pentes es un proyecto llamado a jugar un papel clave en el suministro europeo de wolframio y en la seguridad de abastecimiento del continente», ha asegurado.

Eurobattery considera que la mina puede tener un impacto económico de 500 millones de euros -solo en valor de mercado, el mineral supera ya los 475 millones de euros- que incluye también los efectos derivados en empleo, contratación local, transporte, suministros, impuestos y actividad auxiliar.

La mina generará más de 130 empleos directos e indirectos cuando esté plenamente operativa, a los que se sumarán los puestos de trabajo inducidos en la comarca y la provincia.

Proyecto crucial

La compañía sueca considera que el alto valor de mercado actual y las perspectivas de crecimiento refuerzan la importancia del proyecto. Según recuerda, el precio internacional del wolframio ha registrado un ascenso sostenido en los últimos meses -44% entre enero y agosto de este año-, impulsado por la restricción de la oferta de China -que controla más de tres cuartas partes de la producción mundial y ha convertido este recurso en un elemento de presión en la guerra comercial abierta con Estados Unidos y Europa- y por el aumento de la demanda en sectores como movilidad eléctrica, electrónica avanzada, industria aeroespacial, defensa y transición energética. En este escenario, Eurobattery considera que proyectos europeos de extracción responsable como el de A Gudiña «son clave para reforzar la autonomía industrial y energética de la Unión Europea, reduciendo su vulnerabilidad y garantizando un suministro estable de materias primas críticas destinadas a sectores estratégicos».

Eurobattery ya ha anunciado que solicitará a la Comisión Europea que la explotación sea declarada «proyecto estratégico» de la UE.

Según la compañía, la designación de «proyecto estratégico» por parte de la Comisión Europea supondría un fuerte impulso para la mina, al otorgarle prioridad en los procesos administrativos, plazos más reducidos, apoyo político y coordinación directa con Bruselas. También facilitaría el acceso preferente a financiación pública y privada, aportaría mayor seguridad jurídica y daría visibilidad internacional al proyecto, mejorando así las condiciones para desarrollar toda la cadena de valor. Esa vinculación directa con la administración también conlleva mayores garantías si cabe para el territorio al extremar el control, a mayores, sobre el desempeño “ético, sostenible y responsable” de los proyectos mineros, según ha detallado la multinacional sueca.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Un interno agrede a otro golpeándole con un martillo en la cabeza en la cárcel de Quatre Camins de Barcelona
Ayuso denuncia el trato discriminatorio del Gobierno en inversiones deportivas y culturales frente a Cataluña
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad