Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La marcha contra el cáncer de Valladolid arranca potente con 15.084 inscritos el primer día
Castilla y LeónEspaña

La marcha contra el cáncer de Valladolid arranca potente con 15.084 inscritos el primer día

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más numerosa y popular de España, y que se celebrará el domingo 26 de octubre, arranca motores con 15.084 inscritos ayer, en el primer día, por encima de los 14.781 de esa primera jornada del 2024 y de los 15.026 del 2022.. La tradicional marcha verde contra el cáncer de Valladolid, que en el 2024 superó los 51.000 inscritos, sigue sumando adeptos años tras año y tuvo su récord en el 2019 cuando fueron más de 56.000. El plazo para poder inscribirse en esta marcha urbana no competitiva de 5 kilómetros, que se puede hacer corriendo o andando, es hasta el día previo a la marcha, el sábado 25 de octubre, aunque en la segunda jornada ya hay grandes colas para las inscripciones.. La cuota de inscripción es de seis euros para continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Valladolid, que este año se dirige a la investigación del doctor José Manuel Muñoz Félix sobre la liberación de los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales puede ser un nuevo tratamiento contra el cáncer en el IBSAL (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca).. La marcha Contra el Cáncer, que supone ya una fecha en el calendario de las citas de Valladolid capital, contará de nuevo con una carpa para informar de esa investigación oncológica que se realiza en Valladolid.. Año tras año, la marcha ha ido pulverizando los datos de participación y ha pasado de los 5.000 andarines que sumó en la primera, en 2012, a los más de 33.000 de la de 2016, con 45.000 en la de 2017 y esos 56.000 de 2019, antes de la pandemia, que la sitúan como la primera de España en participación, informa Efe.

Más noticias

Ayuso revive la Ciudad de la Justicia de Aguirre tras 20 años de espera, tres fiascos, condenas a cárcel y millones de euros públicos perdidos

16 de octubre de 2025

Felipe VI presidirá la inauguración del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar el 20 de octubre

14 de octubre de 2025

Page renueva la Tarifa Plana Plus en 2026: hasta 7.000 euros para nuevos autónomos

16 de octubre de 2025

Arranca la temporada del kaki en Valencia, hogar del 90% de producción española

15 de octubre de 2025

 

La cuota de inscripción es de seis euros para continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Valladolid

 

La XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más numerosa y popular de España, y que se celebrará el domingo 26 de octubre, arranca motores con 15.084 inscritos ayer, en el primer día, por encima de los 14.781 de esa primera jornada del 2024 y de los 15.026 del 2022.. La tradicional marcha verde contra el cáncer de Valladolid, que en el 2024 superó los 51.000 inscritos, sigue sumando adeptos años tras año y tuvo su récord en el 2019 cuando fueron más de 56.000. El plazo para poder inscribirse en esta marcha urbana no competitiva de 5 kilómetros, que se puede hacer corriendo o andando, es hasta el día previo a la marcha, el sábado 25 de octubre, aunque en la segunda jornada ya hay grandes colas para las inscripciones.. La cuota de inscripción es de seis euros para continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Valladolid, que este año se dirige a la investigación del doctor José Manuel Muñoz Félix sobre la liberación de los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales puede ser un nuevo tratamiento contra el cáncer en el IBSAL (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca).. La marcha Contra el Cáncer, que supone ya una fecha en el calendario de las citas de Valladolid capital, contará de nuevo con una carpa para informar de esa investigación oncológica que se realiza en Valladolid.. Año tras año, la marcha ha ido pulverizando los datos de participación y ha pasado de los 5.000 andarines que sumó en la primera, en 2012, a los más de 33.000 de la de 2016, con 45.000 en la de 2017 y esos 56.000 de 2019, antes de la pandemia, que la sitúan como la primera de España en participación, informa Efe.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Altice rechaza la oferta de Bouygues, Orange y el grupo Iliad para comprar SFR por 17.000 millones
La Junta confía en los profesionales del SAS ante la denuncia por el hombre que murió por cáncer de mama
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad