Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  La madera, ¿una solución para la arquitectura de hoy?
CataluñaEspaña

La madera, ¿una solución para la arquitectura de hoy?

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) presenta la exposición “ForestED – Del bosque a la edificación”, un proyecto de investigación que sitúa a la gestión forestal sostenible en el centro de una nueva cultura material para la arquitectura. La iniciativa demuestra cómo especies de madera autóctonas, a menudo ignoradas por la industria de la construcción, pueden alcanzar un uso estructural y arquitectónico de alto valor mediante el análisis científico, la innovación tecnológica y el diseño.. El objetivo de «ForestED» es triple: fomentar la biodiversidad de los bosques, activar la economía rural y descarbonizar el sector de la edificación. Según sus directores, el arquitecto Vicente Guallart, fundador del IAAC, y Daniel Ibáñez, actual director del instituto, el proyecto ha logrado congregar a equipos multidisciplinares de arquitectos, ingenieros forestales y diseñadores de Galicia y Cataluña, estableciendo un modelo de colaboración que aspira a extenderse por toda España. «Si se usa madera para la edificación, podemos abordar varios retos al mismo tiempo», afirmó Guallart. «Desde descarbonizar el sector de la construcción y proteger la naturaleza de los incendios, hasta recuperar población en la España vaciada y fomentar la biodiversidad de los bosques. Estamos muy contentos con una colaboración entre expertos de Galicia y Cataluña que puede ser un ejemplo para otros territorios».. La exposición se consolida así como la punta de lanza de una investigación aplicada que busca transformar la teoría en un impacto tangible sobre el territorio, proponiendo la madera local no solo como un material, sino como la base de un modelo de construcción más racional y respetuoso con el medio ambiente.. El proyecto ForestED ha seleccionado seis especies forestales no habituales en construcción —roble, abedul y castaño de Galicia; haya, castaño y pino carrasco de Cataluña— para desarrollar y ensayar productos de madera estructural y arquitectónica. La exposición “ForestED – Del bosque a la edificación” muestra, a través de materiales naturales, maquetas, piezas a escala real, infografías y audiovisuales, cómo estos recursos locales pueden transformarse en sistemas constructivos que aúnan conocimiento ancestral, ciencia de materiales y fabricación digital. El recorrido expositivo abarca todo el proceso: desde la caracterización de los bosques y el procesamiento de la madera hasta la fabricación de prototipos y los resultados experimentales, incluyendo fragmentos de un documental grabado en los bosques y laboratorios de Galicia y Cataluña.. Entre los prototipos presentados destacan:. Flexbrick: un sistema flexible de revestimiento para fachadas, cubiertas y pérgolas, fabricado con castaño de Galicia y compuesto por ladrillos unidos mediante una malla de acero inoxidable.. Banco Natural: realizado en pino.. Muro Paramétrico: desarrollado en abedul.. Columna LVL, Chaise Longue y Pilar Robótico: todos ellos fabricados en haya.. Dos mallas especiales de castaño de Cataluña.. La exposición incorpora seis piezas audiovisuales dirigidas por Marina Espinach, de tono poético y enfoque crítico-conceptual. Cada vídeo, asociado a una de las especies estudiadas, aborda problemáticas de los ecosistemas, la gestión forestal de frondosas, las historias humanas y no humanas de los bosques, o el proceso de transformación de la madera, comunicando estos conceptos a través de un tratamiento cuidadoso de la imagen y el sonido.

Más noticias

Nubes, algo de lluvia y máximas por encima de los 20°C: el tiempo en Castilla-La Mancha, según la Aemet

20 de octubre de 2025

Un muerto por atropello y un descarrilamiento con seis heridos: la semana negra de los trenes de Cercanías en Madrid

3 de noviembre de 2025

Condenado por abusar de su nieta de nueve años: la Audiencia destaca una prueba “de relevancia fundamental”

23 de octubre de 2025

López Miras defiende que el Plan Industrial «convertirá Escombreras en un valle verde y uno de los polos más importantes de Europa»

17 de octubre de 2025

 

La exposición “ForestED – Del bosque a la edificación” muestra el potencial de este material

  

El Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) presenta la exposición “ForestED – Del bosque a la edificación”, un proyecto de investigación que sitúa a la gestión forestal sostenible en el centro de una nueva cultura material para la arquitectura. La iniciativa demuestra cómo especies de madera autóctonas, a menudo ignoradas por la industria de la construcción, pueden alcanzar un uso estructural y arquitectónico de alto valor mediante el análisis científico, la innovación tecnológica y el diseño.. El objetivo de «ForestED» es triple: fomentar la biodiversidad de los bosques, activar la economía rural y descarbonizar el sector de la edificación. Según sus directores, el arquitecto Vicente Guallart, fundador del IAAC, y Daniel Ibáñez, actual director del instituto, el proyecto ha logrado congregar a equipos multidisciplinares de arquitectos, ingenieros forestales y diseñadores de Galicia y Cataluña, estableciendo un modelo de colaboración que aspira a extenderse por toda España. «Si se usa madera para la edificación, podemos abordar varios retos al mismo tiempo», afirmó Guallart. «Desde descarbonizar el sector de la construcción y proteger la naturaleza de los incendios, hasta recuperar población en la España vaciada y fomentar la biodiversidad de los bosques. Estamos muy contentos con una colaboración entre expertos de Galicia y Cataluña que puede ser un ejemplo para otros territorios».. La exposición se consolida así como la punta de lanza de una investigación aplicada que busca transformar la teoría en un impacto tangible sobre el territorio, proponiendo la madera local no solo como un material, sino como la base de un modelo de construcción más racional y respetuoso con el medio ambiente.. El proyecto ForestED ha seleccionado seis especies forestales no habituales en construcción —roble, abedul y castaño de Galicia; haya, castaño y pino carrasco de Cataluña— para desarrollar y ensayar productos de madera estructural y arquitectónica. La exposición “ForestED – Del bosque a la edificación” muestra, a través de materiales naturales, maquetas, piezas a escala real, infografías y audiovisuales, cómo estos recursos locales pueden transformarse en sistemas constructivos que aúnan conocimiento ancestral, ciencia de materiales y fabricación digital. El recorrido expositivo abarca todo el proceso: desde la caracterización de los bosques y el procesamiento de la madera hasta la fabricación de prototipos y los resultados experimentales, incluyendo fragmentos de un documental grabado en los bosques y laboratorios de Galicia y Cataluña.. Entre los prototipos presentados destacan:. Flexbrick: un sistema flexible de revestimiento para fachadas, cubiertas y pérgolas, fabricado con castaño de Galicia y compuesto por ladrillos unidos mediante una malla de acero inoxidable.. Banco Natural: realizado en pino.. Muro Paramétrico: desarrollado en abedul.. Columna LVL, Chaise Longue y Pilar Robótico: todos ellos fabricados en haya.. Dos mallas especiales de castaño de Cataluña.. La exposición incorpora seis piezas audiovisuales dirigidas por Marina Espinach, de tono poético y enfoque crítico-conceptual. Cada vídeo, asociado a una de las especies estudiadas, aborda problemáticas de los ecosistemas, la gestión forestal de frondosas, las historias humanas y no humanas de los bosques, o el proceso de transformación de la madera, comunicando estos conceptos a través de un tratamiento cuidadoso de la imagen y el sonido.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines tras aceptar su oferta de 300 millones
Ignacio Morente, arquitecto, sentencia el nuevo Camp Nou: «Es un desastre y se quedará obsoleto en pocos años»
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad