Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  La Luna deja de ser la ‘hija única’ de la Tierra: así es el misterioso satélite que sigue a nuestro planeta
Ciencia

La Luna deja de ser la ‘hija única’ de la Tierra: así es el misterioso satélite que sigue a nuestro planeta

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Luna deja de ser la ‘hija única’ de la Tierra. Un nuevo descubrimiento ha confirmado la existencia de un nuevo acompañante de nuestro planeta: el asteroide 2025 PN7. Esta pequeña roca, apenas perceptible entre las estrellas, viaja alrededor del Sol siguiendo una órbita casi idéntica a la de la Tierra, lo que la convierte en un «cuasisatélite» que nos acompaña silenciosamente desde 1960 y continuará escoltándonos a lo largo de nuestra trayectoria cósmica durante las próximas seis décadas.. El descubrimiento, anunciado por los astrónomos españoles Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, pone de manifiesto que el 2025 PN7, pertenece al esquivo grupo de los asteroides Arjuna, una subcategoría dentro de los Apolo, cuyas órbitas no solo imitan a la terrestre, sino que establecen una resonancia orbital 1:1, es decir, completan su recorrido alrededor del Sol en el mismo tiempo que la Tierra.. Las cuasilunas: se mueven con la Tierra. Este cuasisatélite tiene un tamaño que oscila entre los 19 y los 30 metros de diámetro, dimensiones que, unidas a su tenue brillo —con una magnitud de 26.4—, dificultaron enormemente su detección. Fue gracias al sistema de observación Pan-STARRS1, en Hawái, como finalmente se logró identificar el 2 de agosto de 2025, «aunque curiosamente, al revisar archivos astronómicos anteriores, se detectó su presencia en imágenes que datan de 2014», explica National Geographic.. A diferencia de las minilunas, que la Tierra atrapa temporalmente con su gravedad durante períodos cortos, las cuasilunas mantienen una cercanía estable sin ser realmente capturadas. No caen hacia nuestro planeta, sino que se mueven en un delicado equilibrio gravitacional, siguiendo una trayectoria que ‘resuena’ con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. «Son como compañeros de baile que se mueven al mismo ritmo pero nunca se toman de la mano”, describe el documento.. Entre los cuasi-satélites conocidos de la Tierra se encuentran Kamoʻoalewa (2016 HO3), Cardea (2004 GU9) y 2023 FW13. Ahora, el asteroide 2025 PN7 se suma a esta lista.. El descubrimiento de 2025 PN7 representa no solo un triunfo de la observación astronómica moderna, sino también una oportunidad única para la exploración espacial. Su relativa cercanía y órbita estable lo convierten en un candidato ideal para futuras sondas o misiones robóticas, ofreciendo un laboratorio natural para probar nuevas tecnologías de navegación y, al mismo tiempo, estudiar de cerca la composición de estas pequeñas rocas que acompañan a la Tierra en su viaje alrededor del Sol.

Más noticias

El sorprendente truco para obtener mejores respuestas con ChatGPT

28 de octubre de 2025

Este es el primer robot humanoide del mundo diseñado expresamente para la guerra

23 de octubre de 2025

Los misterios del cometa interestelar 3I/ATLAS que asombra a los astrónomos: señales, agua y un eco espacial

26 de octubre de 2025

Un trozo de ‘basura espacial’ impacta en un Boeing 737 en pleno vuelo y hiere levemente al piloto

20 de octubre de 2025

 

El descubrimiento ha sido anunciado por los astrónomos españoles Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid.

  

La Luna deja de ser la ‘hija única’ de la Tierra. Un nuevo descubrimiento ha confirmado la existencia de un nuevo acompañante de nuestro planeta: el asteroide 2025 PN7. Esta pequeña roca, apenas perceptible entre las estrellas, viaja alrededor del Sol siguiendo una órbita casi idéntica a la de la Tierra, lo que la convierte en un «cuasisatélite» que nos acompaña silenciosamente desde 1960 y continuará escoltándonos a lo largo de nuestra trayectoria cósmica durante las próximas seis décadas.. El descubrimiento, anunciado por los astrónomos españoles Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, pone de manifiesto que el 2025 PN7, pertenece al esquivo grupo de los asteroides Arjuna, una subcategoría dentro de los Apolo, cuyas órbitas no solo imitan a la terrestre, sino que establecen una resonancia orbital 1:1, es decir, completan su recorrido alrededor del Sol en el mismo tiempo que la Tierra.. Este cuasisatélite tiene un tamaño que oscila entre los 19 y los 30 metros de diámetro, dimensiones que, unidas a su tenue brillo —con una magnitud de 26.4—, dificultaron enormemente su detección. Fue gracias al sistema de observación Pan-STARRS1, en Hawái, como finalmente se logró identificar el 2 de agosto de 2025, «aunque curiosamente, al revisar archivos astronómicos anteriores, se detectó su presencia en imágenes que datan de 2014», explica National Geographic.. A diferencia de las minilunas, que la Tierra atrapa temporalmente con su gravedad durante períodos cortos, las cuasilunas mantienen una cercanía estable sin ser realmente capturadas. No caen hacia nuestro planeta, sino que se mueven en un delicado equilibrio gravitacional, siguiendo una trayectoria que ‘resuena’ con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. «Son como compañeros de baile que se mueven al mismo ritmo pero nunca se toman de la mano”, describe el documento.. Entre los cuasi-satélites conocidos de la Tierra se encuentran Kamoʻoalewa (2016 HO3), Cardea (2004 GU9) y 2023 FW13. Ahora, el asteroide 2025 PN7 se suma a esta lista.. El descubrimiento de 2025 PN7 representa no solo un triunfo de la observación astronómica moderna, sino también una oportunidad única para la exploración espacial. Su relativa cercanía y órbita estable lo convierten en un candidato ideal para futuras sondas o misiones robóticas, ofreciendo un laboratorio natural para probar nuevas tecnologías de navegación y, al mismo tiempo, estudiar de cerca la composición de estas pequeñas rocas que acompañan a la Tierra en su viaje alrededor del Sol.

 

Un hombre condenado a cadena perpetua por matar, desmembrar a una pareja y ocultar los restos en unas maletas
Castilla-La Mancha estrena el servicio de Medicina Nuclear en Guadalajara: más de 5.000 pruebas al año
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad