Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La lista de espera de dependencia se reducirá un 30% este año en la Comunitat
Comunidad de ValenciaEspaña

La lista de espera de dependencia se reducirá un 30% este año en la Comunitat

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que este año la lista de espera de dependencia se reducirá de 18.029 personas a 12.572, un 30%, y se atenderá a 178.240 dependientes, 39.000 más que en el año 2023.. Camarero ha dado estos datos en la rueda de prensa tras el pleno del Consell, con motivo de la suscripción de un convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).. Según ha dicho, este año se destinará a la dependencia 790,9 millones, «el presupuesto más alto de la historia» en dependencia, con 565,9 millones ya ejecutados, mientras el Gobierno, que según la ley debe asumir el 50% del coste del sistema, «apenas llega a financiar el 20%», ha criticado.. La deuda del Gobierno con la Comunitat Valenciana, de casi 4.000 millones, lleva a una brecha que obliga a la Generalitat a «compensar» la financiación para la dependencia. El Gobierno debe al autonómico 328,6 millones correspondientes a 2023, 411,2 de 2024 y 167,2 de 2025, según los datos que ha ofrecido.. Respecto al convenio con el Imserso, contempla 148,86 millones, aportados a partes iguales por la Generalitat y la Administración General del Estado (74,4 millones cada una) para financiar los gastos de inversión y funcionamiento del sistema, así como actuaciones destinadas a reducir los tiempos de espera, mejorar la calidad de los servicios, reforzar las condiciones laborales del personal y modernizar la gestión administrativa.. Este acuerdo se ejecuta dentro del Marco de Cooperación Interadministrativa acordado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).. El objetivo es establecer los medios y los recursos para aplicar el nivel acordado de protección del SAAD en la Comunitat Valenciana, conforme a la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.. Entre las medidas previstas para la mejora de las condiciones laborales del personal del sistema, se incluye la puesta en marcha del segundo Plan de Teletrabajo de la Subdirección General de Dependencia y Atención Primaria, la profesionalización y formación continua del personal, la mejora de las ratios de atención y la adecuación de los conciertos y contratos a los estándares de calidad del empleo en el sector.

Más noticias

Un estadounidense compra un pueblo abandonado de Zamora por 300000 euros y planea convertirlo en destino turístico

30 de octubre de 2025

Cae en Ciudad Real una red de tráfico de cocaína: cinco detenidos y 662 gramos incautados

28 de octubre de 2025

Cuando la Fundació Miró sufrió un robo como el del Louvre

22 de octubre de 2025

Gonzalo Santonja sitúa a la Catedral de Segovia como modelo de gestión del patrimonio

17 de octubre de 2025

 

Pasará de 18.029 a 12.572 personas, defiende la vicepresidenta Susana Camarero

  

La vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que este año la lista de espera de dependencia se reducirá de 18.029 personas a 12.572, un 30%, y se atenderá a 178.240 dependientes, 39.000 más que en el año 2023.. Camarero ha dado estos datos en la rueda de prensa tras el pleno del Consell, con motivo de la suscripción de un convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).. Según ha dicho, este año se destinará a la dependencia 790,9 millones, «el presupuesto más alto de la historia» en dependencia, con 565,9 millones ya ejecutados, mientras el Gobierno, que según la ley debe asumir el 50% del coste del sistema, «apenas llega a financiar el 20%», ha criticado.. La deuda del Gobierno con la Comunitat Valenciana, de casi 4.000 millones, lleva a una brecha que obliga a la Generalitat a «compensar» la financiación para la dependencia. El Gobierno debe al autonómico 328,6 millones correspondientes a 2023, 411,2 de 2024 y 167,2 de 2025, según los datos que ha ofrecido.. Respecto al convenio con el Imserso, contempla 148,86 millones, aportados a partes iguales por la Generalitat y la Administración General del Estado (74,4 millones cada una) para financiar los gastos de inversión y funcionamiento del sistema, así como actuaciones destinadas a reducir los tiempos de espera, mejorar la calidad de los servicios, reforzar las condiciones laborales del personal y modernizar la gestión administrativa.. Este acuerdo se ejecuta dentro del Marco de Cooperación Interadministrativa acordado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).. El objetivo es establecer los medios y los recursos para aplicar el nivel acordado de protección del SAAD en la Comunitat Valenciana, conforme a la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.. Entre las medidas previstas para la mejora de las condiciones laborales del personal del sistema, se incluye la puesta en marcha del segundo Plan de Teletrabajo de la Subdirección General de Dependencia y Atención Primaria, la profesionalización y formación continua del personal, la mejora de las ratios de atención y la adecuación de los conciertos y contratos a los estándares de calidad del empleo en el sector.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

La Generalitat valenciana contesta a Mónica García: enviará «inicialmente» datos de cribados, pero debe haber un documento de consenso
“Galicia no arde sola, a Galicia la queman”
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad