Adif ha otorgado un contrato valorado en 6 millones de euros para iniciar la primera fase de la prueba piloto de los sistemas de comunicaciones ferroviarias Future Railway Mobile Communication System (FRMCS) y Adaptable Communication System (ACS), que en el futuro reemplazarán al actual GSM-R. Las pruebas se llevarán a cabo en el tramo Asunción Universidad-Matallana de la línea de la Red de Ancho Métrico (RAM) León-Guardo, según un comunicado de Adif. El sistema FRMCS mejorará las operaciones ferroviarias al beneficiarse del 5G. El contrato abarca la ejecución de las obras y el mantenimiento de la infraestructura, energía y sistemas de transmisión para estos sistemas de comunicación. Esto incluye la provisión e instalación de las infraestructuras necesarias, la línea de energía y sistemas de transmisión, como preparación para la instalación del equipo específico de FRMCS, que abarca torres, mástiles, casetas y armarios para telecomunicaciones móviles, así como telecomunicaciones segregadas y tendidos de fibra óptica. Este proyecto es parte de FP 2-R2DATO, uno de los seis proyectos clave de primera generación de ERJU, la iniciativa de investigación y desarrollo (I+D+i) de la Unión Europea centrada en el ferrocarril, en la que Adif es un miembro fundador. El objetivo de FP 2-R2DATO es desarrollar la próxima generación de sistemas de control del tráfico ferroviario (ATC) y un sistema digital de operación de trenes que podría llegar a ser autónomo, optimizando así las ventajas de la digitalización y la automatización. En este marco, Adif, junto con Renfe, Ineco y Cedex, se ocupa de las actividades preparatorias para demostrar el sistema FRMCS y la conectividad en líneas regionales, lo que implica definir una hoja de ruta de requisitos y preparar una sección piloto de FRMCS. El contrato adjudicado representa la primera fase de esta tarea, que comprende la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo posterior de una sección piloto del sistema FRMCS, seleccionando para ello el tramo Asunción Universidad-Matallana, que tiene una longitud de 25 kilómetros.
Adif ha otorgado un contrato de 6 millones de euros para la primera etapa de este proyecto piloto.
Adif ha otorgado un contrato valorado en 6 millones de euros para iniciar la primera fase de la prueba piloto de los sistemas de comunicaciones ferroviarias Future Railway Mobile Communication System (FRMCS) y Adaptable Communication System (ACS), que en el futuro reemplazarán al actual GSM-R. Las pruebas se llevarán a cabo en el tramo Asunción Universidad-Matallana de la línea de la Red de Ancho Métrico (RAM) León-Guardo, según un comunicado de Adif. El sistema FRMCS mejorará las operaciones ferroviarias al beneficiarse del 5G. El contrato abarca la ejecución de las obras y el mantenimiento de la infraestructura, energía y sistemas de transmisión para estos sistemas de comunicación. Esto incluye la provisión e instalación de las infraestructuras necesarias, la línea de energía y sistemas de transmisión, como preparación para la instalación del equipo específico de FRMCS, que abarca torres, mástiles, casetas y armarios para telecomunicaciones móviles, así como telecomunicaciones segregadas y tendidos de fibra óptica. Este proyecto es parte de FP 2-R2DATO, uno de los seis proyectos clave de primera generación de ERJU, la iniciativa de investigación y desarrollo (I+D+i) de la Unión Europea centrada en el ferrocarril, en la que Adif es un miembro fundador. El objetivo de FP 2-R2DATO es desarrollar la próxima generación de sistemas de control del tráfico ferroviario (ATC) y un sistema digital de operación de trenes que podría llegar a ser autónomo, optimizando así las ventajas de la digitalización y la automatización. En este marco, Adif, junto con Renfe, Ineco y Cedex, se ocupa de las actividades preparatorias para demostrar el sistema FRMCS y la conectividad en líneas regionales, lo que implica definir una hoja de ruta de requisitos y preparar una sección piloto de FRMCS. El contrato adjudicado representa la primera fase de esta tarea, que comprende la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo posterior de una sección piloto del sistema FRMCS, seleccionando para ello el tramo Asunción Universidad-Matallana, que tiene una longitud de 25 kilómetros.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón