Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La Junta sitúa el Conservatorio Reina Sofía como «pilar» del proyecto de Granada como Capital Cultural
Cultura

La Junta sitúa el Conservatorio Reina Sofía como «pilar» del proyecto de Granada como Capital Cultural

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín Gómez, ha asegurado que el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía es «la casa de la danza granadina y un pilar fundamental para el proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031».. La delegada, que ha visitado este martes el centro educativo, ha reconocido «el papel activo del conservatorio en la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031» y ha celebrado la adhesión del centro al proyecto y su participación en la macro Flashmob en torno a la canción «Bienvenidos» de Miguel Ríos. «Es la cultura hecha por y para la gente, y vosotros sois actores fundamentales. Os agradezco la colaboración y el entusiasmo con el que os habéis sumado a este sueño colectivo para Granada», ha manifestado.. El Conservatorio Reina Sofía ofrece una formación reglada y de excelencia que abarca desde las Enseñanzas Elementales Básicas hasta las Enseñanzas Profesionales en sus cuatro especialidades fundamentales: Danza Clásica, Danza Española, Danza Contemporánea y Baile Flamenco. Martín ha tenido también palabras de reconocimiento para la comunidad educativa del centro, integrada por 54 docentes, tres personas no docentes y 487 alumnos.. «Se respira la dedicación que impregna cada una de sus enseñanzas. Sois los pilares de una formación artística integral y de excelencia», ha afirmado. En su intervención, María José Martín, ha puesto en valor el ambicioso plan de actividades del conservatorio para abrirse a la ciudad.. Destacó la asistencia a eventos como los Días Internacionales de Flamenco y Ballet, la Gala de Folklore por el Día de Andalucía en el Teatro de Armilla y, muy especialmente, las Jornadas de Puertas Abiertas programadas para marzo. «Permitir que los escolares conozcan su día a día es la mejor manera de sembrar vocaciones y demostrar que la danza es una disciplina accesible y enriquecedora», ha señalado.. Red de conservatorios. La provincia de Granada dispone de una completa y estructurada red de conservatorios que cubre las necesidades de formación musical y de danza en todo el territorio, con una oferta educativa que abarca desde las enseñanzas elementales hasta los estudios superiores, y que muestra un especial compromiso con la preservación y desarrollo de las disciplinas flamencas. La provincia cuenta con seis centros de enseñanza musical y de danza.. El C.P.M. Ángel Barrios (Granada) ofrece una amplia oferta con 20 especialidades que incluyen Canto, Cante Flamenco, y una completa sección de viento madera, metal, cuerda y percusión. El C.P.M. Antonio Lorenzo (Motril) y C.P.M. Carlos Ros (Guadix) ofrecen una sólida formación en 15 especialidades instrumentales, con la particularidad de que Guadix incluye Guitarra Flamenca entre su oferta. El C.P.M. José Salinas (Baza) mantiene una oferta de 16 especialidades que incorpora tanto la formación clásica como la Guitarra Flamenca.. El C.E.M. Carmen Romero Avellaneda (Loja) centra su oferta en 7 especialidades fundamentales, adecuándose a las necesidades de su comarca. Por su parte, el C.P.D. Reina Sofía en Granada constituye el único centro de la provincia dedicado exclusivamente a la enseñanza reglada de danza.. Completa la oferta educativa el Victoria Eugenia en Granada, que imparte estudios superiores en 21 especialidades, incluyendo Dirección de Orquesta, Composición y Pedagogía, así como la interpretación en todas las disciplinas instrumentales y de canto, incluyendo la Guitarra Flamenca a nivel superior, autorizada para el presente curso por la Consejería y que sólo se imparte en la Comunidad en Jaén y Málaga. Las enseñanzas impartidas en los conservatorios forman parte de la amplia oferta en enseñanzas de régimen especial, de las que formarían parte también las escuelas de arte.. Escuelas de arte. Las Escuelas de Arte de Granada forman a 172 estudiantes de Bachillerato Artístico y ofrecen 25 titulaciones únicas en artes aplicadas. La provincia cuenta con cuatro escuelas de arte en Granada capital, Guadix, Huéscar y Motril.Cada escuela ha desarrollado una personalidad propia a través de su oferta de ciclos formativos.. La Junta de Andalucía está realizando una inversión global de 1.550.644 euros en la modernización y equipamiento de los conservatorios y escuelas de arte de la provincia de Granada, con el objetivo de garantizar una formación artística de calidad y actualizar las instalaciones de estos centros especializados.. Una parte significativa de la inversión, que asciende a 177.491 euros, se ha destinado a la actualización del equipamiento. Los conservatorios han recibido 90.750 euros para la compra de nuevos instrumentos musicales, distribuidos por igual entre los cinco conservatorios de la provincia (Baza, Granada capital -en dos centros-, Guadix y Motril), con 18.150 euros para cada uno.. Además, se han invertido 86.741 euros en dispositivos electrónicos para conservatorios, habiendo recibido el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada 46.267 euros. Las escuelas de arte, por su parte, han obtenido 42.740 euros para equipamiento electrónico, destacando la Escuela de Arte Val del Omar de Granada con 30.655 euros.. El Plan de Infraestructuras 2019-25 ha permitido ejecutar importantes mejoras en los centros por valor de 1.124.787 euros. En conservatorios, se han invertido 752.462 euros, destacando la reforma integral del Conservatorio José Salinas de Baza (441.874 euros) y la reparación de cubiertas en el Victoria Eugenia de Granada (182.116 euros).. En escuelas de arte, las inversiones en infraestructuras alcanzan los 372.325 euros, con actuaciones como las adecuaciones de cubiertas y la supresión de barreras arquitectónicas en la Escuela Val del Omar de Granada (239.045 euros) y la mejora de la envolvente en la Escuela de Arte de Guadix (87.082 euros). Completan estas actuaciones los fondos de inversión para 2024, que suman 206.627 euros. Los conservatorios reciben 127.672 euros, distribuidos entre Baza, Guadix, Motril y Granada, mientras que las escuelas de arte obtienen 78.955 euros, destinados a Motril, Guadix y Granada.

Más noticias

Cirujanos taurinos proponen un registro médico previo para mejorar la atención tras una cornada

22 de octubre de 2025

La gira del 150 aniversario del Festival de Bayreuth pasará por el Teatro Real

14 de octubre de 2025

Edith Stein: ¿quién es capaz de conocer el anhelo de amar de una mujer?

30 de octubre de 2025

La Familia Real preside el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, un homenaje a Brahms y Dvorák

23 de octubre de 2025

 

El centro ofrece una formación reglada y de excelencia que abarca desde las Enseñanzas Elementales Básicas hasta las Enseñanzas Profesionales en sus cuatro especialidades

  

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín Gómez, ha asegurado que el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía es «la casa de la danza granadina y un pilar fundamental para el proyecto de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031».. La delegada, que ha visitado este martes el centro educativo, ha reconocido «el papel activo del conservatorio en la candidatura de Granada como Capital Cultural Europea 2031» y ha celebrado la adhesión del centro al proyecto y su participación en la macro Flashmob en torno a la canción «Bienvenidos» de Miguel Ríos. «Es la cultura hecha por y para la gente, y vosotros sois actores fundamentales. Os agradezco la colaboración y el entusiasmo con el que os habéis sumado a este sueño colectivo para Granada», ha manifestado.. El Conservatorio Reina Sofía ofrece una formación reglada y de excelencia que abarca desde las Enseñanzas Elementales Básicas hasta las Enseñanzas Profesionales en sus cuatro especialidades fundamentales: Danza Clásica, Danza Española, Danza Contemporánea y Baile Flamenco. Martín ha tenido también palabras de reconocimiento para la comunidad educativa del centro, integrada por 54 docentes, tres personas no docentes y 487 alumnos.. «Se respira la dedicación que impregna cada una de sus enseñanzas. Sois los pilares de una formación artística integral y de excelencia», ha afirmado. En su intervención, María José Martín, ha puesto en valor el ambicioso plan de actividades del conservatorio para abrirse a la ciudad.. Destacó la asistencia a eventos como los Días Internacionales de Flamenco y Ballet, la Gala de Folklore por el Día de Andalucía en el Teatro de Armilla y, muy especialmente, las Jornadas de Puertas Abiertas programadas para marzo. «Permitir que los escolares conozcan su día a día es la mejor manera de sembrar vocaciones y demostrar que la danza es una disciplina accesible y enriquecedora», ha señalado.. Red de conservatorios. La provincia de Granada dispone de una completa y estructurada red de conservatorios que cubre las necesidades de formación musical y de danza en todo el territorio, con una oferta educativa que abarca desde las enseñanzas elementales hasta los estudios superiores, y que muestra un especial compromiso con la preservación y desarrollo de las disciplinas flamencas. La provincia cuenta con seis centros de enseñanza musical y de danza.. El C.P.M. Ángel Barrios (Granada) ofrece una amplia oferta con 20 especialidades que incluyen Canto, Cante Flamenco, y una completa sección de viento madera, metal, cuerda y percusión. El C.P.M. Antonio Lorenzo (Motril) y C.P.M. Carlos Ros (Guadix) ofrecen una sólida formación en 15 especialidades instrumentales, con la particularidad de que Guadix incluye Guitarra Flamenca entre su oferta. El C.P.M. José Salinas (Baza) mantiene una oferta de 16 especialidades que incorpora tanto la formación clásica como la Guitarra Flamenca.. El C.E.M. Carmen Romero Avellaneda (Loja) centra su oferta en 7 especialidades fundamentales, adecuándose a las necesidades de su comarca. Por su parte, el C.P.D. Reina Sofía en Granada constituye el único centro de la provincia dedicado exclusivamente a la enseñanza reglada de danza.. Completa la oferta educativa el Victoria Eugenia en Granada, que imparte estudios superiores en 21 especialidades, incluyendo Dirección de Orquesta, Composición y Pedagogía, así como la interpretación en todas las disciplinas instrumentales y de canto, incluyendo la Guitarra Flamenca a nivel superior, autorizada para el presente curso por la Consejería y que sólo se imparte en la Comunidad en Jaén y Málaga. Las enseñanzas impartidas en los conservatorios forman parte de la amplia oferta en enseñanzas de régimen especial, de las que formarían parte también las escuelas de arte.. Escuelas de arte. Las Escuelas de Arte de Granada forman a 172 estudiantes de Bachillerato Artístico y ofrecen 25 titulaciones únicas en artes aplicadas. La provincia cuenta con cuatro escuelas de arte en Granada capital, Guadix, Huéscar y Motril.Cada escuela ha desarrollado una personalidad propia a través de su oferta de ciclos formativos.. La Junta de Andalucía está realizando una inversión global de 1.550.644 euros en la modernización y equipamiento de los conservatorios y escuelas de arte de la provincia de Granada, con el objetivo de garantizar una formación artística de calidad y actualizar las instalaciones de estos centros especializados.. Una parte significativa de la inversión, que asciende a 177.491 euros, se ha destinado a la actualización del equipamiento. Los conservatorios han recibido 90.750 euros para la compra de nuevos instrumentos musicales, distribuidos por igual entre los cinco conservatorios de la provincia (Baza, Granada capital -en dos centros-, Guadix y Motril), con 18.150 euros para cada uno.. Además, se han invertido 86.741 euros en dispositivos electrónicos para conservatorios, habiendo recibido el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios de Granada 46.267 euros. Las escuelas de arte, por su parte, han obtenido 42.740 euros para equipamiento electrónico, destacando la Escuela de Arte Val del Omar de Granada con 30.655 euros.. El Plan de Infraestructuras 2019-25 ha permitido ejecutar importantes mejoras en los centros por valor de 1.124.787 euros. En conservatorios, se han invertido 752.462 euros, destacando la reforma integral del Conservatorio José Salinas de Baza (441.874 euros) y la reparación de cubiertas en el Victoria Eugenia de Granada (182.116 euros).. En escuelas de arte, las inversiones en infraestructuras alcanzan los 372.325 euros, con actuaciones como las adecuaciones de cubiertas y la supresión de barreras arquitectónicas en la Escuela Val del Omar de Granada (239.045 euros) y la mejora de la envolvente en la Escuela de Arte de Guadix (87.082 euros). Completan estas actuaciones los fondos de inversión para 2024, que suman 206.627 euros. Los conservatorios reciben 127.672 euros, distribuidos entre Baza, Guadix, Motril y Granada, mientras que las escuelas de arte obtienen 78.955 euros, destinados a Motril, Guadix y Granada.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Misterio en el Mar Rojo: aparece una pista de aterrizaje de 2.000 metros en una remota isla volcánica
Las Bolsas europeas tropiezan en sus máximos pese al alivio comercial y al impulso de los resultados empresariales
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad