Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  La Junta realiza 402 evaluaciones para conocer y mejorar el estado de salud psicosocial de los trabajadores públicos
Castilla y LeónEspaña

La Junta realiza 402 evaluaciones para conocer y mejorar el estado de salud psicosocial de los trabajadores públicos

2 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de Castilla y León realizó un total de 402 evaluaciones en el mismo número de centros de la Comunidad para conocer y mejorar el estado de salud psicosocial de los trabajadores públicos del territorio.. De estas evaluaciones, que el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, reconoció que suponen un instrumento de medida “parcial” por realizarse en el 6,7 por ciento de los más de 6.000 centros públicos existentes en la Comunidad, se derivaron otras 32 evaluaciones específicas “con entrevistas a los empleados públicos y los responsables de los centros de cara a afrontar políticas de mejora en todos los ámbitos”.. Y es que según señaló el consejero de la Presidencia, “no siempre el sitio de trabajo es el más adecuado”, así como “el enfoque al ciudadano, la confidencialidad y determinadas circunstancias que condicionan ese trato personal” que afecta al estado de salud psicosocial de los empleados públicos.. Para González Gago, “la política de salud mental tiene que dejar de ser un asunto particular o individual de cada trabajador para convertirse, de verdad, en una política global que enfoque todos los problemas y circunstancias que en cada uno de ellos concurren”.. Por ello, la Junta organizó, a través de la Escuela de Administración Pública, la jornada de prevención de riesgos laborales ‘Salud mental en el trabajo’, que se ha desarrollado en la Feria de Valladolid como parte de la política “prioritaria” en este ámbito que está desarrollando el Gobierno autonómico.. “Estamos hablando de miles de empleados públicos que a diario trabajo y sostienen los pilares de esta Comunidad en servicios esenciales”, apuntó González Gago, que se refirió así a las “altas responsabilidades” de muchos de ellos a lo que se une la adecuación a las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial y a “problemas de conciliación en su vida familiar”. Todo ello, sumado, refleja “una serie de factores que afectan o pueden afectar a su salud mental”.. En ese sentido, el consejero de la Presidencia apuntó a la necesidad de realizar “un enfoque integral que aborde todos los aspectos o ámbitos que puedan incidir en la salud mental” de los empleados públicos para mejorar sus condiciones de trabajo y que eso favorezca “una buena atención al ciudadano y una buena calidad de los servicios”.. Abordaje en dos líneas. Para desplegar esta política de salud mental, González Gago apuntó a “dos líneas de dirección”. Por un lado, la “intervención inmediata” cuando se detecta algún problema específico en algún centro de trabajo y, por otro, con “medidas preventivas” para conocer “cuál es la situación de los empleados públicos”.. Así, en el ámbito de la intervención afirmó que la Junta sigue unos estándares protocolizados que incluye tanto el protocolo contra la violencia en el trabajo y que se activa “tanto en los casos de violencia interna entre los propios empleados públicos” como en los que se manifiestan por agresiones de los ciudadanos contra ellos, y el protocolo sobre acoso y violencia sexual.. En cuanto a la prevención, el Gobierno autonómico sigue “modelos estandarizados internacionales” elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para “actuar en todos los niveles de la organización”.. Es en este ámbito donde se enmarcan las 402 evaluaciones desarrolladas el pasado año “para valorar y comprobar qué factores existen en esos puestos de trabajo y esos centros, no solo a nivel organizativo sino a través de los condicionantes sociales o medioambientales del entorno de trabajo”.. Asimismo, la Junta desarrolla, a nivel formativo, 70 cursos dentro de la programación de la ECLAP de los que se han beneficiado más de 1.500 empleados públicos para, a través de la formación, tratar de “evitar esos motivos de estrés o carga de trabajo” para saber cómo llevar la carga “de la manera más adecuada en beneficio de los ciudadanos”.

Más noticias

Castilla y León se mantiene como líder de turismo rural en abril con más de 69.000 viajeros

30 de mayo de 2025

Muere un hombre al chocar con un autobús escolar en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

5 de junio de 2025

Roba un coche en Almería con el que intenta atracar una gasolinera a punta de pistola en Águilas (Región de Murcia)

28 de mayo de 2025

El excapellán del Highlands ya suma ocho denuncias de alumnas, con una nueva este viernes

30 de mayo de 2025

 

González Gago defiende que «la política de salud mental tiene que dejar de ser un asunto particular de cada trabajador para convertirse en una global que enfoque todos los problemas y circunstancias»

 

La Junta de Castilla y León realizó un total de 402 evaluaciones en el mismo número de centros de la Comunidad para conocer y mejorar el estado de salud psicosocial de los trabajadores públicos del territorio.. De estas evaluaciones, que el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, reconoció que suponen un instrumento de medida “parcial” por realizarse en el 6,7 por ciento de los más de 6.000 centros públicos existentes en la Comunidad, se derivaron otras 32 evaluaciones específicas “con entrevistas a los empleados públicos y los responsables de los centros de cara a afrontar políticas de mejora en todos los ámbitos”.. Y es que según señaló el consejero de la Presidencia, “no siempre el sitio de trabajo es el más adecuado”, así como “el enfoque al ciudadano, la confidencialidad y determinadas circunstancias que condicionan ese trato personal” que afecta al estado de salud psicosocial de los empleados públicos.. Para González Gago, “la política de salud mental tiene que dejar de ser un asunto particular o individual de cada trabajador para convertirse, de verdad, en una política global que enfoque todos los problemas y circunstancias que en cada uno de ellos concurren”.. Por ello, la Junta organizó, a través de la Escuela de Administración Pública, la jornada de prevención de riesgos laborales ‘Salud mental en el trabajo’, que se ha desarrollado en la Feria de Valladolid como parte de la política “prioritaria” en este ámbito que está desarrollando el Gobierno autonómico.. “Estamos hablando de miles de empleados públicos que a diario trabajo y sostienen los pilares de esta Comunidad en servicios esenciales”, apuntó González Gago, que se refirió así a las “altas responsabilidades” de muchos de ellos a lo que se une la adecuación a las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial y a “problemas de conciliación en su vida familiar”. Todo ello, sumado, refleja “una serie de factores que afectan o pueden afectar a su salud mental”.. En ese sentido, el consejero de la Presidencia apuntó a la necesidad de realizar “un enfoque integral que aborde todos los aspectos o ámbitos que puedan incidir en la salud mental” de los empleados públicos para mejorar sus condiciones de trabajo y que eso favorezca “una buena atención al ciudadano y una buena calidad de los servicios”.. Para desplegar esta política de salud mental, González Gago apuntó a “dos líneas de dirección”. Por un lado, la “intervención inmediata” cuando se detecta algún problema específico en algún centro de trabajo y, por otro, con “medidas preventivas” para conocer “cuál es la situación de los empleados públicos”.. Así, en el ámbito de la intervención afirmó que la Junta sigue unos estándares protocolizados que incluye tanto el protocolo contra la violencia en el trabajo y que se activa “tanto en los casos de violencia interna entre los propios empleados públicos” como en los que se manifiestan por agresiones de los ciudadanos contra ellos, y el protocolo sobre acoso y violencia sexual.. En cuanto a la prevención, el Gobierno autonómico sigue “modelos estandarizados internacionales” elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para “actuar en todos los niveles de la organización”.. Es en este ámbito donde se enmarcan las 402 evaluaciones desarrolladas el pasado año “para valorar y comprobar qué factores existen en esos puestos de trabajo y esos centros, no solo a nivel organizativo sino a través de los condicionantes sociales o medioambientales del entorno de trabajo”.. Asimismo, la Junta desarrolla, a nivel formativo, 70 cursos dentro de la programación de la ECLAP de los que se han beneficiado más de 1.500 empleados públicos para, a través de la formación, tratar de “evitar esos motivos de estrés o carga de trabajo” para saber cómo llevar la carga “de la manera más adecuada en beneficio de los ciudadanos”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El perfil sanitario de los inmigrantes en Andalucía: fuman, beben y van al médico menos
Corea del Sur acude a las urnas para acabar con el caos y recuperar la estabilidad
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad