Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Junta destaca la eficiencia de sus herramientas de control de la PAC y el alto grado de cumplimiento de los agricultores y ganaderos de Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

La Junta destaca la eficiencia de sus herramientas de control de la PAC y el alto grado de cumplimiento de los agricultores y ganaderos de Castilla y León

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado que las herramientas propias de la Junta para la gestión y control de la condicionalidad de la PAC permiten una gestión eficiente que es ejemplo para las demás comunidades autónomas.. Así lo ha expresado en la inauguración de las III Jornadas de Condicionalidad organizadas por el Fondo Estatal de Garantía Agraria (FEGA) que se celebran desde hoy y hasta el viernes en Salamanca.. La consejera ha explicado que el cumplimiento de las normas sobre el clima y el medio ambiente de la condicionalidad se verifican en Castilla y León con un doble modelo: sobre el terreno con la ayuda de dispositivos electrónicos y mediante monitorización a partir de imágenes satelitales. A ello se suman los controles sobres aspectos de salud pública, fitosanidad y bienestar animal, que exigen visitas a las explotaciones en presencia de los agricultores o ganaderos.. “Este completo sistema desarrollado por la Junta nos permite una gran agilidad en los procesos y en la toma de decisiones, tanto para la gestión de las ayudas directas, como para las ayudas de desarrollo rural por superficies”, ha afirmado.. Además, González Corral ha resaltado “el alto grado de compromiso y concienciación de los agricultores y ganaderos con las normas de la PAC” ya que, según ha expuesto, la reducción de pago por incumplimiento alcanza el 0,03 % del total de los pagos FEAGA y FADER, que en Castilla y León superan los 1.050 millones anuales.. Agilidad en los pagos. Durante su intervención, la consejera ha recordado que la Junta de Castilla y León comenzó el pasado 16 de octubre a ingresar los anticipos de la PAC 2025, por un importe total de 498 millones de euros, que benefician a más de 49.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad.. Castilla y León se ha situado entre las primeras comunidades autónomas de España en realizar este abono el primer día autorizado por la Comisión Europea, “lo que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con el campo y la eficacia de su gestión administrativa”.. El anticipo representa el 70 % del total de las ayudas directas por superficie; comprende todas las intervenciones, incluidos los ecorregímenes, y ha permitido inyectar liquidez inmediata al sector para afrontar la nueva campaña de siembra.. Además, a lo largo de este mes se autorizarán los anticipos de las ayudas asociadas a la ganadería y se prevé el pago de 50 millones de euros adicionales en ayudas agroambientales y a zonas con limitaciones naturales, con anticipos de hasta el 85 % del importe autorizado.. Defensa del modelo agrario de Castilla y León. Igualmente, la consejera ha aprovechado para subrayar la posición de Castilla y León ante la negociación de la PAC post 2027, “que no puede perder su carácter común ni su papel estratégico en la soberanía alimentaria de Europa”.. Ha recordado que el pasado mes de mayo la Junta impulsó una Declaración Institucional que marca la postura común de la Comunidad, respaldada por las organizaciones profesionales agrarias, ocho de las nueve diputaciones provinciales, y entidades representativas como Urcacyl, Ferduero o Vitartis, lista a la que recientemente se ha sumado la cooperativa Acor.. Esa declaración defiende una PAC fuerte, común y “verdaderamente” europea, dotada con un presupuesto suficiente y estructurada en dos pilares, el de pagos directos y el de desarrollo rural, que garanticen la financiación de las inversiones agrarias, de los regadíos y el apoyo a la industria agroalimentaria.. Asimismo, la consejera ha reiterado la importancia de que la futura PAC centre sus ayudas en el agricultor profesional, garantice una verdadera simplificación administrativa y mantenga el principio de reciprocidad comercial frente a las importaciones de terceros países que no cumplen los estándares europeos.

Más noticias

Horse y CCOO, UGT y SCP suscriben el primer convenio colectivo de la compañía tras once meses de negociación

23 de octubre de 2025

¿Cuántos taxis hay en Barcelona? Más por habitante que en París, Londres o Madrid

2 de noviembre de 2025

Las zonas de Andalucía con las viviendas más rentables no están en barrios acomodados

16 de octubre de 2025

Los estudiantes convocan una huelga en toda España por el caso de bullying a Sandra Peña: ‘No te olvidamos’

23 de octubre de 2025

 

González Corral informa que la Comunidad ya ha abonado 498 millones de la PAC a 49.000profesionales desde el 16 de octubre, el primer día autorizado por la Comisión Europea

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado que las herramientas propias de la Junta para la gestión y control de la condicionalidad de la PAC permiten una gestión eficiente que es ejemplo para las demás comunidades autónomas.. Así lo ha expresado en la inauguración de las III Jornadas de Condicionalidad organizadas por el Fondo Estatal de Garantía Agraria (FEGA) que se celebran desde hoy y hasta el viernes en Salamanca.. La consejera ha explicado que el cumplimiento de las normas sobre el clima y el medio ambiente de la condicionalidad se verifican en Castilla y León con un doble modelo: sobre el terreno con la ayuda de dispositivos electrónicos y mediante monitorización a partir de imágenes satelitales. A ello se suman los controles sobres aspectos de salud pública, fitosanidad y bienestar animal, que exigen visitas a las explotaciones en presencia de los agricultores o ganaderos.. “Este completo sistema desarrollado por la Junta nos permite una gran agilidad en los procesos y en la toma de decisiones, tanto para la gestión de las ayudas directas, como para las ayudas de desarrollo rural por superficies”, ha afirmado.. Además, González Corral ha resaltado “el alto grado de compromiso y concienciación de los agricultores y ganaderos con las normas de la PAC” ya que, según ha expuesto, la reducción de pago por incumplimiento alcanza el 0,03 % del total de los pagos FEAGA y FADER, que en Castilla y León superan los 1.050 millones anuales.. Agilidad en los pagos. Durante su intervención, la consejera ha recordado que la Junta de Castilla y León comenzó el pasado 16 de octubre a ingresar los anticipos de la PAC 2025, por un importe total de 498 millones de euros, que benefician a más de 49.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad.. Castilla y León se ha situado entre las primeras comunidades autónomas de España en realizar este abono el primer día autorizado por la Comisión Europea, “lo que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno autonómico con el campo y la eficacia de su gestión administrativa”.. El anticipo representa el 70 % del total de las ayudas directas por superficie; comprende todas las intervenciones, incluidos los ecorregímenes, y ha permitido inyectar liquidez inmediata al sector para afrontar la nueva campaña de siembra.. Además, a lo largo de este mes se autorizarán los anticipos de las ayudas asociadas a la ganadería y se prevé el pago de 50 millones de euros adicionales en ayudas agroambientales y a zonas con limitaciones naturales, con anticipos de hasta el 85 % del importe autorizado.. Defensa del modelo agrario de Castilla y León. Igualmente, la consejera ha aprovechado para subrayar la posición de Castilla y León ante la negociación de la PAC post 2027, “que no puede perder su carácter común ni su papel estratégico en la soberanía alimentaria de Europa”.. Ha recordado que el pasado mes de mayo la Junta impulsó una Declaración Institucional que marca la postura común de la Comunidad, respaldada por las organizaciones profesionales agrarias, ocho de las nueve diputaciones provinciales, y entidades representativas como Urcacyl, Ferduero o Vitartis, lista a la que recientemente se ha sumado la cooperativa Acor.. Esa declaración defiende una PAC fuerte, común y “verdaderamente” europea, dotada con un presupuesto suficiente y estructurada en dos pilares, el de pagos directos y el de desarrollo rural, que garanticen la financiación de las inversiones agrarias, de los regadíos y el apoyo a la industria agroalimentaria.. Asimismo, la consejera ha reiterado la importancia de que la futura PAC centre sus ayudas en el agricultor profesional, garantice una verdadera simplificación administrativa y mantenga el principio de reciprocidad comercial frente a las importaciones de terceros países que no cumplen los estándares europeos.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento
Entradas Eric Clapton para sus conciertos en Madrid y Barcelona: cuándo y dónde comprar
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad