Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo» 10 de noviembre de 2025Alepo, el declive irreversible de la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Junta comienza a aplicar las mejoras retributivas para el profesorado de Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

La Junta comienza a aplicar las mejoras retributivas para el profesorado de Castilla y León

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Consejería de Educación, que dirige Rocío Lucas, reconoce de manera especial la labor del profesorado y promueve su desarrollo profesional consciente de que su trabajo es esencial para mejorar la calidad del sistema educativo y reforzar el reconocimiento social de su función. En este sentido, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con los docentes de la Comunidad con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la orden que permitirá que los profesores y maestros comiencen a cobrar ya el incremento retributivo del 4º y 5º sexenio y el complemento para los cargos directivos de los centros rurales agrupados (CRA).. Estas iniciativas en materia retributiva se desprenden del acuerdo firmado en septiembre entre la Consejería de Educación y los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial –CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT-SP y de CCOO– para mejorar las condiciones laborales del personal docente de centros públicos no universitarios de Castilla y León.. Así, con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre, los profesores de mayor antigüedad que no han podido acceder a la carrera horizontal comenzarán a disfrutar el próximo mes de un aumento del componente de formación permanente, los denominados sexenios. La subida se llevará a cabo en dos años y afectará a los profesionales del 4 sexenio (con un aumento de 1.050 euros anuales) y a los del 5 sexenio, que verían incrementadas sus retribuciones en 2.100 euros anuales.. Así, se homologan las retribuciones de este colectivo con el resto de los docentes que ya las vieron incrementadas con la carrera profesional horizontal. Además, los equipos directivos de los CRA verán ya también incrementado su complemento específico en la misma cuantía que los maestros de estos centros, que ya lo recibían.. Otras actuaciones. También desde el 1 de septiembre se ha visto mejorada la cuantía que percibe el profesorado a través del Kilometraje, se han reforzado los Equipos de Orientación con 18 profesionales, se han disminuido las horas o periodos lectivos de los cargos directivos y se han creado los departamentos de Economía en los institutos en los que se imparten los ciclos formativos de Administración y Gestión y Comercio y Marketing que cuenten con dos o más plazas de plantilla jurídica.. Se está trabajando en la puesta en marcha de las adjudicaciones informatizadas del personal interino a lo largo del curso escolar, en la simplificación progresiva de la burocracia y en resto de medidas que se desarrollarán progresivamente.. Finalmente, la Consejería de Educación muestra su compromiso de seguir negociando con las organizaciones sindicales y, en próximas reuniones, se abordarán asuntos como la mejora de las tutorías o la reducción del horario lectivo a los mayores de 55 años.. De esta forma, se mantiene una línea continuista tras haber firmado acuerdos que han supuesto la reducción de ratios (hasta tener las más bajas de España), la reducción del horario lectivo (24 horas para los maestros y entre 17 y 19 para Secundaria y otros cuerpos), las 35 horas o la carrera profesional, de la que se han podido beneficiar ya 15.000 docentes.

Más noticias

Cita con el atletismo en un lugar emblemático: arranca este sábado la XLIII edición del Cross Internacional de Itálica

8 de noviembre de 2025

Las últimas lluvias animan la temporada micológica: Esta es la primera seta que podrá recogerse

27 de octubre de 2025

Fallece el misionero Vicente Berenguer, el sacerdote que vivió para dar educación a miles de niños en Mozambique

21 de octubre de 2025

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025

 

El acuerdo incluye otras mejoras en la cuantía de kilometraje que recibe el profesorado itinerante del medio rural, la disminución de periodos lectivos para el personal docente que desempeñe cargos directivos o el refuerzo de los equipos de orientación

 

La Consejería de Educación, que dirige Rocío Lucas, reconoce de manera especial la labor del profesorado y promueve su desarrollo profesional consciente de que su trabajo es esencial para mejorar la calidad del sistema educativo y reforzar el reconocimiento social de su función. En este sentido, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con los docentes de la Comunidad con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la orden que permitirá que los profesores y maestros comiencen a cobrar ya el incremento retributivo del 4º y 5º sexenio y el complemento para los cargos directivos de los centros rurales agrupados (CRA).. Estas iniciativas en materia retributiva se desprenden del acuerdo firmado en septiembre entre la Consejería de Educación y los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial –CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT-SP y de CCOO– para mejorar las condiciones laborales del personal docente de centros públicos no universitarios de Castilla y León.. Así, con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre, los profesores de mayor antigüedad que no han podido acceder a la carrera horizontal comenzarán a disfrutar el próximo mes de un aumento del componente de formación permanente, los denominados sexenios. La subida se llevará a cabo en dos años y afectará a los profesionales del 4° sexenio (con un aumento de 1.050 euros anuales) y a los del 5° sexenio, que verían incrementadas sus retribuciones en 2.100 euros anuales.. Así, se homologan las retribuciones de este colectivo con el resto de los docentes que ya las vieron incrementadas con la carrera profesional horizontal. Además, los equipos directivos de los CRA verán ya también incrementado su complemento específico en la misma cuantía que los maestros de estos centros, que ya lo recibían.. También desde el 1 de septiembre se ha visto mejorada la cuantía que percibe el profesorado a través del Kilometraje, se han reforzado los Equipos de Orientación con 18 profesionales, se han disminuido las horas o periodos lectivos de los cargos directivos y se han creado los departamentos de Economía en los institutos en los que se imparten los ciclos formativos de Administración y Gestión y Comercio y Marketing que cuenten con dos o más plazas de plantilla jurídica.. Se está trabajando en la puesta en marcha de las adjudicaciones informatizadas del personal interino a lo largo del curso escolar, en la simplificación progresiva de la burocracia y en resto de medidas que se desarrollarán progresivamente.. Finalmente, la Consejería de Educación muestra su compromiso de seguir negociando con las organizaciones sindicales y, en próximas reuniones, se abordarán asuntos como la mejora de las tutorías o la reducción del horario lectivo a los mayores de 55 años.. De esta forma, se mantiene una línea continuista tras haber firmado acuerdos que han supuesto la reducción de ratios (hasta tener las más bajas de España), la reducción del horario lectivo (24 horas para los maestros y entre 17 y 19 para Secundaria y otros cuerpos), las 35 horas o la carrera profesional, de la que se han podido beneficiar ya 15.000 docentes.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Así fue la primera aparición televisiva de Íñigo, el hijo de Roberto Brasero: «Tiene mis rizos y el color de su madre»
Erling Haaland revela el ingrediente secreto que añade a su café: ¡Todos deberían imitarlo!
Leer también
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cultura

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025 12893
Cargar más
Entradas Recientes

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad