Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Junta apuesta por una planificación eficaz de los recursos humanos y celebra la «satelitalización» de la radioterapia en Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

La Junta apuesta por una planificación eficaz de los recursos humanos y celebra la «satelitalización» de la radioterapia en Castilla y León

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, defendió la necesidad de una planificación eficaz de los recursos humanos y ensalzó los avances tecnológicos y organizativos impulsados en la Comunidad, entre ellos la creación de unidades satélite de radioterapia.. Vázquez participó hoy en Salamanca en la mesa redonda: ‘¿Cómo impulsar la oncología radioterápica desde las administraciones públicas? Realidades y perspectivas’, organizada por el Simposio SEOR 2025 sobre oncología radioterápica. El acto estuvo moderado por Javier Serrano Andreu y contó también con la intervención del consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio González Camaño, como recoge ICal.. Respecto a la capacidad real de las consejerías para cambiar el sistema, Vázquez fue prudente pero reivindicativo: “Algo sí resolvemos, no todo lo que quisiéramos. El sistema sanitario de España es un sistema muy encorsetado… a veces nos gustaría resolver más de lo que nos fuera posible, pero creo que sí que hemos hecho algunas cosas, las ha hecho mi equipo conmigo».. El consejero hizo un repaso del plan autonómico para la mejora de la radioterapia iniciado en 2016: “Empezamos en el 2016 con un plan de mejora, un documento de consenso que llevó a empezar por donde había que empezar, que era que las unidades de referencia, León y Burgos, había que dotarlas de una mejor tecnología”. Y subrayó la implantación de unidades satélite: “Hemos empezado con Ávila… Hemos puesto este verano en marcha Soria, parecía impensable tener una unidad de radioterapia en Soria”.. No obstante, alertó sobre las dificultades para dotar de personal esas unidades: “Tenemos una necesidad imperiosa de profesionales, en este caso de radiofísicos incluso y de personal técnico… nos cuesta mucho poner en marcha una unidad de este tipo y nos cuesta mucho darle el relevo generacional necesario en las unidades de referencia”. Asimismo, criticó la planificación nacional de especialistas: “No se ha hecho más que una planificación pseudo-vegetativa, es decir, tanto se culmina, tanto se entra, tanto sale, y eso realmente no responde a la realidad”.. En una de sus intervenciones, el consejero de la Junta explicó cómo fue su transición de la práctica clínica a la responsabilidad política: “Yo no he pasado directamente de la asistencia sanitaria a la consejería, tiene una etapa primera de unos seis años en las Cortes de Castilla y León, pero un día te llama alguien y es como el amor con tu pareja, te presentan, te engatusan en el día y acabas haciendo esto», dijo entre risas, después añadió: “Deja de haber pacientes, los echas de menos, y bueno, es totalmente diferente”.. Sobre si ser médico constituye una ventaja para ocupar un cargo de gestión sanitaria, defendió que el conocimiento clínico ayuda a evitar errores: “Yo creo que no estorba, aunque no es imprescindible para el cargo de consejero de Sanidad. Entender los equilibrios que tiene el sector muchas veces es muy importante, evita que puedas meter la pata a veces en esto, es como un castillo de naipes, si no sabes quitar la carta en el momento se cae todo el castillo”.. Vázquez Ramos también llamó a reconocer y divulgar la especialidad para facilitar su desarrollo y atraer profesionales: “Lo que no se conoce, no se puede amar ni odiar… hay que conocerlo, hay que divulgarlo, hay que entender cuál es nuestro potencial de crecimiento”.. El consejero cerró con una llamada a la coordinación y a la planificación conjunta de las administraciones para garantizar que la tecnología y las unidades creadas puedan ofrecer la atención que requieren los pacientes oncológicos: “Tú estás calculando cosas en función de cómo se trabaja hoy. ¿Pero tú le puedes decir cómo va a trabajar en un futuro con la tecnología? No, es imposible, lo que no se puede perder, a pesar de la tecnificación, no se debe perder esa humanidad. Por mucha inteligencia artificial y mucho aparato, la visión del médico y la mano del médico son insustituibles”, dijo, para insistir finalmente en la necesidad de una hoja de ruta que contemple tanto la infraestructura como el desarrollo de profesionales y servicios.. Javier Serrano inició el acto agradeciendo la presencia de los ponentes: “Quiero agradecer al doctor González Camaño y al doctor Alejandro Vázquez Ramos, que son consejeros respectivamente de la comunidad de Galicia y de la comunidad de Castilla y León, y que han accedido amablemente a estar con nosotros en este simposio para poder hablar un poquito de la situación de la radioterapia en sus respectivas comunidades”.

Más noticias

Cae una banda de ladrones que cometieron, al menos, tres robos en varios municipios de Castellón

22 de octubre de 2025

Uno de cada cuatro presos en Cataluña es magrebí

15 de octubre de 2025

Rescatan a una mujer en estado grave tras volcar con su vehículo en la AP-7, cerca de Los Urrutias (Cartagena)

27 de octubre de 2025

Estos son los cinco planes más terroríficos que no te puedes perder en Galicia estos días

29 de octubre de 2025

 

El consejero Alejandro Vázquez participa en una mesa redonda en el Simposio SEOR 2025

 

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, defendió la necesidad de una planificación eficaz de los recursos humanos y ensalzó los avances tecnológicos y organizativos impulsados en la Comunidad, entre ellos la creación de unidades satélite de radioterapia.. Vázquez participó hoy en Salamanca en la mesa redonda: ‘¿Cómo impulsar la oncología radioterápica desde las administraciones públicas? Realidades y perspectivas’, organizada por el Simposio SEOR 2025 sobre oncología radioterápica. El acto estuvo moderado por Javier Serrano Andreu y contó también con la intervención del consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio González Camaño, como recoge ICal.. Respecto a la capacidad real de las consejerías para cambiar el sistema, Vázquez fue prudente pero reivindicativo: “Algo sí resolvemos, no todo lo que quisiéramos. El sistema sanitario de España es un sistema muy encorsetado… a veces nos gustaría resolver más de lo que nos fuera posible, pero creo que sí que hemos hecho algunas cosas, las ha hecho mi equipo conmigo».. El consejero hizo un repaso del plan autonómico para la mejora de la radioterapia iniciado en 2016: “Empezamos en el 2016 con un plan de mejora, un documento de consenso que llevó a empezar por donde había que empezar, que era que las unidades de referencia, León y Burgos, había que dotarlas de una mejor tecnología”. Y subrayó la implantación de unidades satélite: “Hemos empezado con Ávila… Hemos puesto este verano en marcha Soria, parecía impensable tener una unidad de radioterapia en Soria”.. No obstante, alertó sobre las dificultades para dotar de personal esas unidades: “Tenemos una necesidad imperiosa de profesionales, en este caso de radiofísicos incluso y de personal técnico… nos cuesta mucho poner en marcha una unidad de este tipo y nos cuesta mucho darle el relevo generacional necesario en las unidades de referencia”. Asimismo, criticó la planificación nacional de especialistas: “No se ha hecho más que una planificación pseudo-vegetativa, es decir, tanto se culmina, tanto se entra, tanto sale, y eso realmente no responde a la realidad”.. En una de sus intervenciones, el consejero de la Junta explicó cómo fue su transición de la práctica clínica a la responsabilidad política: “Yo no he pasado directamente de la asistencia sanitaria a la consejería, tiene una etapa primera de unos seis años en las Cortes de Castilla y León, pero un día te llama alguien y es como el amor con tu pareja, te presentan, te engatusan en el día y acabas haciendo esto», dijo entre risas, después añadió: “Deja de haber pacientes, los echas de menos, y bueno, es totalmente diferente”.. Sobre si ser médico constituye una ventaja para ocupar un cargo de gestión sanitaria, defendió que el conocimiento clínico ayuda a evitar errores: “Yo creo que no estorba, aunque no es imprescindible para el cargo de consejero de Sanidad. Entender los equilibrios que tiene el sector muchas veces es muy importante, evita que puedas meter la pata a veces en esto, es como un castillo de naipes, si no sabes quitar la carta en el momento se cae todo el castillo”.. Vázquez Ramos también llamó a reconocer y divulgar la especialidad para facilitar su desarrollo y atraer profesionales: “Lo que no se conoce, no se puede amar ni odiar… hay que conocerlo, hay que divulgarlo, hay que entender cuál es nuestro potencial de crecimiento”.. El consejero cerró con una llamada a la coordinación y a la planificación conjunta de las administraciones para garantizar que la tecnología y las unidades creadas puedan ofrecer la atención que requieren los pacientes oncológicos: “Tú estás calculando cosas en función de cómo se trabaja hoy. ¿Pero tú le puedes decir cómo va a trabajar en un futuro con la tecnología? No, es imposible, lo que no se puede perder, a pesar de la tecnificación, no se debe perder esa humanidad. Por mucha inteligencia artificial y mucho aparato, la visión del médico y la mano del médico son insustituibles”, dijo, para insistir finalmente en la necesidad de una hoja de ruta que contemple tanto la infraestructura como el desarrollo de profesionales y servicios.. Javier Serrano inició el acto agradeciendo la presencia de los ponentes: “Quiero agradecer al doctor González Camaño y al doctor Alejandro Vázquez Ramos, que son consejeros respectivamente de la comunidad de Galicia y de la comunidad de Castilla y León, y que han accedido amablemente a estar con nosotros en este simposio para poder hablar un poquito de la situación de la radioterapia en sus respectivas comunidades”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Los sindicatos de profesores cancelan la huelga del 20 de noviembre tras la dimisión de Mazón y solo harán «concentraciones»
Cruz Roja Castilla y León conmemora 25 años acercando el empleo a las personas en situación de dificultad
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad