Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL 16 de octubre de 2025El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE 16 de octubre de 2025¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno 16 de octubre de 2025Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora 16 de octubre de 2025Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina 16 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 16 de octubre de 2025Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia 16 de octubre de 2025¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra? 16 de octubre de 2025El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi 16 de octubre de 2025Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La inflación de la zona euro sube hasta el 2,2% tras un trimestre estancada
Economía

La inflación de la zona euro sube hasta el 2,2% tras un trimestre estancada

1 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La inflación en la zona euro vuelve a repuntar. Tras un trimestre anclada en el 2%, justo el objetivo del Banco Central Europeo, en septiembre rompió el inmovilismo y subió dos décimas, situándose en el 2,2%, según datos de Eurostat publicados este miércoles. El incremento está vinculado a que los precios de la energía ya no caen como lo hacían antaño y, por tanto, ya no restan tanto como hace apenas un mes.. Seguir leyendo

Más noticias

Viscofan suma un 4,9% en Bolsa tras calificar de “ataque online” las acusaciones sobre sus operaciones en EE UU

15 de octubre de 2025

China encadena dos meses con inflación negativa

15 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas caen y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

Las tensiones comerciales reavivan las dudas y frenan el avance de las Bolsas

14 de octubre de 2025

 

El índice subyacente encadena cinco meses anclado en el 2,3%

  

Precios. El índice subyacente encadena cinco meses anclado en el 2,3%. Un mercado de Barcelona este verano. Quique García (EFE). La inflación en la zona euro vuelve a repuntar. Tras un trimestre anclada en el 2%, justo el objetivo del Banco Central Europeo, en septiembre rompió el inmovilismo y subió dos décimas, situándose en el 2,2%, según datos de Eurostat publicados este miércoles. El incremento está vinculado a que los precios de la energía ya no caen como lo hacían antaño y, por tanto, ya no restan tanto como hace apenas un mes.. Las cifras adelantadas de lvarios países de la zona euro ya hacían pensar que el índice armonizado de precios iba a subir a la vuelta de vacaciones. La inflación ha repuntado en Alemania, Francia, Italia y España. No son los únicos en los que ha aumentado el IPC armonizado, el índice homogéneo que mide la inflación en el área monetaria, pero sí son los más grandes, y en consecuencia las caídas de Eslovenia, Grecia o Portugal resultan insuficientes para compensar.. En la aceleración general de los precios ha sido decisiva la energía. Durante los meses precedentes, las cotizaciones caían bastante, el 2% o más. En septiembre el retroceso ha sido solo del 0,4%, y eso se ha trasladado al conjunto de la estadística. “La situación de la inflación en la zona euro no está cambiando mucho por el momento. La inflación general repuntó principalmente por el efecto base en la energía”, certifica Bert Colijn, del servicio de estudios de ING.. No solo ese dato apuntala esta teoría, también lo hace el hecho de que la inflación subyacente, índice del que se elimina la marcha de los productos más volátiles de la cesta de la compra (alimentos frescos y energía) o los que tienen un gran componente de impuestos (bebidas alcohólicas y tabacos), ha vuelto a quedarse en el 2,3%. Es el mismo dato que en los últimos cinco meses y demuestra que está siendo más complicado devolver al 2% este indicador, al que el Banco Central Europeo presta mucha atención.. “Las perspectivas de inflación subyacente para los próximos meses siguen siendo muy estables. Las empresas del sector manufacturero y de servicios no muestran grandes cambios en sus expectativas de precios de venta. La inflación subyacente se mantuvo estable en el 2,3% en septiembre, y parece razonable esperar que disminuya muy lentamente en los próximos trimestres. Todo ello facilita al BCE la decisión sobre los tipos de interés a finales de este mes: mantener la estabilidad”, añade Colijn. Es decir, no espera desde Fráncfort que se muevan los tipos, que llevan en el 2% desde junio, y acumulan dos pausas en las dos últimas reuniones.. Otro componente del IPC que se está resistiendo a volver al entorno del 2% es el de los servicios. Los productos de este sector que se toman para medir la evolución del IPC siguen todavía por encima del 3%, concretamente en el 3,2% en septiembre, cuando incluso han repuntado ligeramente, una décima. Esto dificulta que la inflación pueda situarse por debajo del 2% porque los servicios son el elemento que más pondera en el índice general, al suponer casi la mitad. Con el nivel de estos componentes tan alto, los demás deberían situarse bastante por debajo para regresar al deseado umbral del 2%.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Unión Europea. Zona euro. Precios. IPC. Inflación. BCE. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:5811:4611:4311:35. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

La izquierda de Madrid denunciará la medida de PP y Vox de informar sobre el supuesto síndrome postaborto si llega a aplicarse
La UCAV y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos de Colombia se unen en un convenio
Leer también
Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025 5473
España

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025 14529
Sociedad

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025 8360
Castilla La-Mancha

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025 1736
Internacional

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025 3558
Cultura

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025 8780
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad