Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana
Castilla y LeónEspaña

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A menudo cuando viajamos a un lugar seducidos por algo en concreto nos topamos con auténticas sorpresas que no esperábamos encontrarnos en la ruta. Son muchos los casos. Algo inesperado que se nos cruz en nuestro camino y que relega a un segundo lugar el objeto de nuestra visita. Y eso ocurre cuando nos acercamos a una de las localidad más bonitas y atractivas de España. Y con una importante vida cultural. Nos referimos a Urueña, conocida como la «Villa del Libro» por el gran número de librerías que hay en este entorno de apenas 200 habitantes, pero que a la vez viene acompañada por el centro E-Lea además de la Fundación Joaquín Díaz, que bien merece una visita para descubrir objetos de nuestros ancestros con los que hacían música de la más variada.. Un verdadero placer pasear por sus calles empedradas, subir a la muralla y caminar por ella para descubrir unas vistas espectaculares. Y si uno tiene tiempo, y ha reservado, quedarse a comer los deliciosos platos caseros que ofrecen los restaurantes que aún allí permanecen aún abiertos. Una delicia.. Y desde la muralla, aunque podemos divisar lo amplia que es Castilla, también llama la atención una pequeña ermita. Se trata de Nuestra Señora de la Anunciada, que se encuentra situada en un pequeño valle que bien merece acercarse hasta ella. Si el paisaje desde las alturas abruma, desde la propia ermita no desmerece, al contemplarse prácticamente la magnífica muralla en su totalidad que rodea al pueblo.. ¿Y por qué esta ermita es tan especial? La razón es que estamos ante la única construcción completa que se conserva hoy en Castilla y León bajo el sello de románica-lombarda.. Los primeros datos de la ermita se remontan al año 945. Allí se habla de una donde se habla de la existencia de una comunidad mozárabe, el Monasterio de San Pedro y San Pablo de Cubillas. Ya, en el siglo XII, la infanta Sancha Raimúndez, manda construir la actual ermita donde se hallaba la primitiva iglesia del monasterio, eligiendo un estilo arquitectónico que corresponde al primer románico con ornamentación lombarda, por proceder de la Lombardía italiana, y que se extendió al Pirineo catalán y oscense.. También existen otros ejemplos de este estilo en Castilla y León. Uno de ellos se encuentra en Peranzancas de Ojeda, en Palencia.. Volvamos a la ermita vallisoletana. Se encuentra construida en sillarejo de piedra caliza del páramo y sus muros carecen de contrafuertes. Su arquitectura exterior se caracteriza por bandas lombardas y arquillos ciegos característicos del románico inicial y dos sencillas ventanas en ambos muros iluminan la nave central. El edificio tiene planta basilical con tres naves abovedas de medio cañón, reforzadas con arcos fajones y separado por pilares cruciformes.. Y en su interior podemos disfrutar de un retablo del siglo XVI que representa a San Jerónimo penitente y en el altar mayor un retablo barroco del siglo XVII que contiene una imagen gótica de la Virgen de la Anunciada del siglo XIII. Desde el siglo XVIII la virgen se viste, para ello existe una Cofradía compuesta exclusivamente de mujeres que se encargan del ritual, siendo la Anunciada la patrona de Urueña, cuya festividad se celebra cada 25 de marzo.

Más noticias

Últimos coletazos de la dana Alice esta domingo en la Comunitat: esta es la previsión en Valencia, Alicante y Castellón

11 de octubre de 2025

Salvador Illa aplaude «la pluralidad y la diversidad de España»

12 de octubre de 2025

Más de un mes sin noticias de Abdelmonim, hombre de 45 años desaparecido en Ciudad Real

6 de octubre de 2025

Barcelona refuerza la atención a la salud mental de los jóvenes: EstarB

14 de octubre de 2025

 

Se trata del único ejemplar completo de esta construcción que se encuentra en Castilla y León, precisamente en un pueblo con encanto cultural de Valladolid

 

A menudo cuando viajamos a un lugar seducidos por algo en concreto nos topamos con auténticas sorpresas que no esperábamos encontrarnos en la ruta. Son muchos los casos. Algo inesperado que se nos cruz en nuestro camino y que relega a un segundo lugar el objeto de nuestra visita. Y eso ocurre cuando nos acercamos a una de las localidad más bonitas y atractivas de España. Y con una importante vida cultural. Nos referimos a Urueña, conocida como la «Villa del Libro» por el gran número de librerías que hay en este entorno de apenas 200 habitantes, pero que a la vez viene acompañada por el centro E-Lea además de la Fundación Joaquín Díaz, que bien merece una visita para descubrir objetos de nuestros ancestros con los que hacían música de la más variada.. Un verdadero placer pasear por sus calles empedradas, subir a la muralla y caminar por ella para descubrir unas vistas espectaculares. Y si uno tiene tiempo, y ha reservado, quedarse a comer los deliciosos platos caseros que ofrecen los restaurantes que aún allí permanecen aún abiertos. Una delicia.. Y desde la muralla, aunque podemos divisar lo amplia que es Castilla, también llama la atención una pequeña ermita. Se trata de Nuestra Señora de la Anunciada, que se encuentra situada en un pequeño valle que bien merece acercarse hasta ella. Si el paisaje desde las alturas abruma, desde la propia ermita no desmerece, al contemplarse prácticamente la magnífica muralla en su totalidad que rodea al pueblo.. ¿Y por qué esta ermita es tan especial? La razón es que estamos ante la única construcción completa que se conserva hoy en Castilla y León bajo el sello de románica-lombarda.. Los primeros datos de la ermita se remontan al año 945. Allí se habla de una donde se habla de la existencia de una comunidad mozárabe, el Monasterio de San Pedro y San Pablo de Cubillas. Ya, en el siglo XII, la infanta Sancha Raimúndez, manda construir la actual ermita donde se hallaba la primitiva iglesia del monasterio, eligiendo un estilo arquitectónico que corresponde al primer románico con ornamentación lombarda, por proceder de la Lombardía italiana, y que se extendió al Pirineo catalán y oscense.. También existen otros ejemplos de este estilo en Castilla y León. Uno de ellos se encuentra en Peranzancas de Ojeda, en Palencia.. Volvamos a la ermita vallisoletana. Se encuentra construida en sillarejo de piedra caliza del páramo y sus muros carecen de contrafuertes. Su arquitectura exterior se caracteriza por bandas lombardas y arquillos ciegos característicos del románico inicial y dos sencillas ventanas en ambos muros iluminan la nave central. El edificio tiene planta basilical con tres naves abovedas de medio cañón, reforzadas con arcos fajones y separado por pilares cruciformes.. Y en su interior podemos disfrutar de un retablo del siglo XVI que representa a San Jerónimo penitente y en el altar mayor un retablo barroco del siglo XVII que contiene una imagen gótica de la Virgen de la Anunciada del siglo XIII. Desde el siglo XVIII la virgen se viste, para ello existe una Cofradía compuesta exclusivamente de mujeres que se encargan del ritual, siendo la Anunciada la patrona de Urueña, cuya festividad se celebra cada 25 de marzo.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad