Skip to content
Crónica Actual
  sábado 2 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La hambruna desde esta orilla
EspañaMadrid

La hambruna desde esta orilla

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Como la comida es uno de los mejores momentos para informarse, a veces me sorprendo leyendo sobre la hambruna en Gaza mientras como. Leo sobre cómo el cuerpo de otros se queda sin glucógeno, cómo empieza a tirar de sus propios materiales, de los músculos, del propio corazón, cómo la anatomía se va consumiendo a sí misma, cómo el cerebro, a falta de energía, se va ralentizando y la vida va agonizando lentamente. Veo fotos y vídeos de niños a los que se les asoma el esqueleto, de bebés que ya no tienen fuerzas para llorar, de personas que se agolpan para conseguir un poco de harina por debajo de las balas. Vemos la hambruna provocada como un arma de guerra, nos horrorizamos, nos acabamos el plato de pollo con arroz, seguimos con nuestras cosas.. Seguir leyendo

Más noticias

Indignación en Cataluña: marroquís celebran la ‘Marcha Verde’, símbolo del genocidio saharaui

24 de julio de 2025

Detenido un hombre en Ourense por estafar 2.000 euros con una tarjeta robada en más de 90 compras

24 de julio de 2025

La amenaza del desconocido y al mismo tiempo imprescindible acuífero de la Plana de Valencia

29 de julio de 2025

La misión internacional de la UCAV llega a Perú

29 de julio de 2025

 

Es imposible no ponerse en el lugar de esos padres que pierden a sus hijos, o de esos hijos que pierden a toda su familia y tienen que sobrevivir solos, hambrientos, aterrorizados, mutilados en un lugar en ruinas

  Feed MRSS-S Noticias

Como la comida es uno de los mejores momentos para informarse, a veces me sorprendo leyendo sobre la hambruna en Gaza mientras como. Leo sobre cómo el cuerpo de otros se queda sin glucógeno, cómo empieza a tirar de sus propios materiales, de los músculos, del propio corazón, cómo la anatomía se va consumiendo a sí misma, cómo el cerebro, a falta de energía, se va ralentizando y la vida va agonizando lentamente. Veo fotos y vídeos de niños a los que se les asoma el esqueleto, de bebés que ya no tienen fuerzas para llorar, de personas que se agolpan para conseguir un poco de harina por debajo de las balas. Vemos la hambruna provocada como un arma de guerra, nos horrorizamos, nos acabamos el plato de pollo con arroz, seguimos con nuestras cosas.. La existencia contemporánea es la sucesión de esos momentos en los que nos horrorizamos por el estado del mundo y esos otros en los que seguimos con nuestras cosas: la vida cotidiana, levantarse por la mañana, atender al trabajo, ir a la compra, siempre se acaba por imponer. Se pasa así, en los medios y en las redes, de un asunto a otro; del más horrible sufrimiento por inanición a los mejores restaurantes para comer no sé qué no sé dónde: basta con mover un poco el dedo.. Más información. Gaza se muere de inanición: “¿Por qué nos están matando de hambre?”. Me criaron en un mundo ―aquel optimismo de fin de siglo― donde estas cosas no iban a volver. Se enseñaba la violenta historia del siglo XX como una retahíla de errores imposible de repetir. Mi madre me llevó al cine a ver La lista de Schindler para que conociera el punto más abyecto al que había llegado el ser humano; ahora me alivia que ella no llegara a ver el genocidio palestino y no se fuera del mundo con esta sensación de fracaso civilizatorio.. Europa, que tanto había explotado y expoliado, que tanto se había matado a ella misma y a los otros, era entonces la hipotética reserva de los valores humanistas, el lugar que se había organizado para evitar la barbarie y defender los derechos humanos.. Ahora da vergüenza ver al estado descendiente del Holocausto dilapidar la memoria de aquel sufrimiento convirtiéndose en un verdugo maquinal e impasible; y da vergüenza ver a los líderes europeos, sin coraje, cobardes y serviles, incapaces de hacer nada más que plegarse al mundo cruel que propone la nueva extrema derecha que cabalga el mundo.. Lo dijo Josep Borrell: “Europa ha perdido su alma en Gaza”. Al fin y al cabo, la masacre está ocurriendo en una orilla muy cercana de eso que llamaron mare nostrum, no tan lejos de las playas de Levante donde ahora se agolpan nuestros millones de turistas.. Palestinos desplazados cargan sacos de harina cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim, al norte de Gaza, el 27 de julio de 2025.MOHAMMED SABER (EFE). Es desalentador ser padre en momentos de matanza, es imposible no ponerse en el lugar de esos padres que pierden a sus hijos, de esas niñas que huyen de su hogar entre las llamas, o de esos hijos que pierden a toda su familia bajo un montón de escombros y tienen que sobrevivir solos, hambrientos, aterrorizados, mutilados en un lugar en ruinas.. Es imposible no asombrarse por la injusticia de estar aquí, a salvo, mientras otros están allí, sobreviviendo en el infierno. Cuando se habla de crímenes contra la humanidad me parece muy gráfico: quien los comete agrede a las víctimas, para también a sí mismo como victimario, pero también a todos los demás en la propia esencia de nuestra humanidad. ¿Qué es un ser humano?. Así vivimos, contemplando el genocidio desde la otra orilla del mar, entre el deadline de mañana, la visita a la mercería y la impotencia lacerante cada vez que se nos aparecen las imágenes de gente peleando por comer. ¿Qué hacer? Hace un par de días recibí un mensaje de WhatsApp que nos impelía a salir al balcón a las 20.00 y hacer una cacerolada. No sé, algo, golpear una cacerola con una cuchara, al menos para desahogarse. Estuve esperando, llegó la hora y ningún vecino salió. Yo tampoco.

 

Carlos Sainz y Fernando Alonso, una temporada perdida
Un castellanomanchego enumera los insultos más puros de Castilla-La Mancha: «No se dice eres un idiota»
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad