Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 16 de octubre de 2025Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé 16 de octubre de 2025Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos 16 de octubre de 2025Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota 16 de octubre de 2025La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León 16 de octubre de 2025Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina» 16 de octubre de 2025Encuentran muerta a una mujer en el hotel de un famoso parque de atracciones: las autoridades confirman que fue un suicidio 16 de octubre de 2025Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica 16 de octubre de 2025El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana
Comunidad de ValenciaEspaña

La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha remitido al juzgado que instruye la causa de la dana una ampliación de un informe anterior en el que incorpora la grabación de la llamada en la que un predictor de Aemet informó a Emergencias, a las 16:16 horas, de que la mayor intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia la serranía de Cuenca el pasado 29 de octubre.. La mención a esa área geográfica ha sido objeto de una intensa polémica desde que la mañana del 29 de octubre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurase en una comparecencia pública que la dana se desplazaba hacia este punto, y posteriormente borrase el mensaje de su perfil de X.. El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez -uno de los interlocutores en las referidas llamadas que la Generalitat también ha remitido al juzgado de Catarroja-, afirmó tras comparecer como testigo ante la jueza que «eso no lo dijo la Aemet en ningún momento».. El contenido de la llamada que incorpora a la causa la Guardia Civil a petición de la instructora ya se conoce desde el pasado 2 de septiembre, cuando fueron transcritas en un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat aportado también al juzgado.. Además, existen otras dos llamadas de aquella jornada en las que técnicos de Aemet se refieren a la serranía de Cuenca como el destino de la mayor intensidad de las precipitaciones.. Según el referido informe, hubo una primera llamada de Aemet a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas en la que desde este organismo estatal se informa de que la tormenta «tira más hacia el interior» hacia la medianoche, concretamente «hacia la Serranía de Cuenca».. A las 11:26 es el departamento de Emergencias el que telefonea a Aemet (según el referido informe es José Ángel Núñez quien habla) para confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que el interlocutor de Aemet responde: «Eso, sí».. A las 16:16 horas se produce una tercera llamada desde Emergencias de nuevo a Aemet, que indica que entre las 15 y las 18 horas el modelo meteorológico muestra un desplazamiento de máximo de la precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18 y las 21 el máximo de intensidad estaría ya en la Serranía de Cuenca.. Esta tercera llamada es la que la Guardia Civil ha recabado y que ahora presenta a la jueza en un atestado ampliatorio.. En la transcripción de la misma se entiende que el técnico de Emergencias pregunta al de la Aemet por la previsión en la zona de Utiel, a lo que el segundo responde que «el modelo muestra un desplazamiento del máximo de la precipitación hacia el noroeste».. Y continúa: «De las 18 a las 21 horas el máximo de intensidad ya está en la serranía de Cuenca, hacia la meseta, bueno, y en el interior de la provincia de Valencia sigue lloviendo pero con intensidad fuerte, no torrencial, lo que pasa es que se van sumando litros a los ya acumulados».. Posteriormente, el técnico de Emergencias pregunta al de Aemet sobre las lluvias al sur de la ciudad de València -porque éste previamente, al inicio de la conversación, le había dicho que se habían observado precipitaciones torrenciales cerca del l’Albufera-, si se van a desplazar hacia el núcleo urbano o cuál será su evolución.. El interlocutor responde que la tormenta que había activa sobre l’Albufera se desplazaría probablemente hacia el noroeste sin pasar por encima de la ciudad de Valencia en la siguiente hora.. En este informe se aporta también el contenido de otra llamada, la realizada por un técnico de Emergencias al sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos a las 16:14 horas del 29 de octubre.. El primero pide que, por la alerta hidrológica, si se puede enviar a bomberos forestales (de la Generalitat pero coordinados por los consorcios provinciales) a controlar por la zona o verificar ‘in situ’ en el Magro y en la rambla del Poyo, «por ver la evolución del paso de agua».. El segundo responde: «Tenemos nuestros medios, estamos solventándolo todo de momento», y añade que ha enviado a bomberos forestales a una zona de l’Eliana por un árbol y que «ellos pueden echar un vistazo».. «Si es por tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener ellos… pues lo que queráis, el tema ¿qué sería?», pregunta el bombero, a lo que el técnico de Emergencias indica que «en la zona del puente de Carlet está el tema complicado, y también en el barranco del Poyo, Torrente, Picanya y esa zona», y posteriormente el sargento asegura que se toma nota de las indicaciones.

Más noticias

Alice se ha ido del Mar Menor pero las nubes no de la Región: puede seguir lloviendo de manera ligera

15 de octubre de 2025

La contradicción de Ayuso: Madrid tiene registro de objetores a la eutanasia, pero crear el del aborto supone hacer “una lista negra”

10 de octubre de 2025

¿Lloverá este fin de semana en Castilla-La Mancha? Este es el tiempo que hará según la Aemet

2 de octubre de 2025

Marco Morala: «Los problemas de la gente con el acceso a la vivienda son nuestros problemas y vamos a participar en su solución”

2 de octubre de 2025

 

Se trata de la comunicación en la que un predictor de Aemet informó a Emergencias, a las 16:16 horas, de que la mayor intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia la serranía de Cuenca

  

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha remitido al juzgado que instruye la causa de la dana una ampliación de un informe anterior en el que incorpora la grabación de la llamada en la que un predictor de Aemet informó a Emergencias, a las 16:16 horas, de que la mayor intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia la serranía de Cuenca el pasado 29 de octubre.. La mención a esa área geográfica ha sido objeto de una intensa polémica desde que la mañana del 29 de octubre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurase en una comparecencia pública que la dana se desplazaba hacia este punto, y posteriormente borrase el mensaje de su perfil de X.. El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez -uno de los interlocutores en las referidas llamadas que la Generalitat también ha remitido al juzgado de Catarroja-, afirmó tras comparecer como testigo ante la jueza que «eso no lo dijo la Aemet en ningún momento».. El contenido de la llamada que incorpora a la causa la Guardia Civil a petición de la instructora ya se conoce desde el pasado 2 de septiembre, cuando fueron transcritas en un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat aportado también al juzgado.. Además, existen otras dos llamadas de aquella jornada en las que técnicos de Aemet se refieren a la serranía de Cuenca como el destino de la mayor intensidad de las precipitaciones.. Según el referido informe, hubo una primera llamada de Aemet a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas en la que desde este organismo estatal se informa de que la tormenta «tira más hacia el interior» hacia la medianoche, concretamente «hacia la Serranía de Cuenca».. A las 11:26 es el departamento de Emergencias el que telefonea a Aemet (según el referido informe es José Ángel Núñez quien habla) para confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que el interlocutor de Aemet responde: «Eso, sí».. A las 16:16 horas se produce una tercera llamada desde Emergencias de nuevo a Aemet, que indica que entre las 15 y las 18 horas el modelo meteorológico muestra un desplazamiento de máximo de la precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18 y las 21 el máximo de intensidad estaría ya en la Serranía de Cuenca.. Esta tercera llamada es la que la Guardia Civil ha recabado y que ahora presenta a la jueza en un atestado ampliatorio.. En la transcripción de la misma se entiende que el técnico de Emergencias pregunta al de la Aemet por la previsión en la zona de Utiel, a lo que el segundo responde que «el modelo muestra un desplazamiento del máximo de la precipitación hacia el noroeste».. Y continúa: «De las 18 a las 21 horas el máximo de intensidad ya está en la serranía de Cuenca, hacia la meseta, bueno, y en el interior de la provincia de Valencia sigue lloviendo pero con intensidad fuerte, no torrencial, lo que pasa es que se van sumando litros a los ya acumulados».. Posteriormente, el técnico de Emergencias pregunta al de Aemet sobre las lluvias al sur de la ciudad de València -porque éste previamente, al inicio de la conversación, le había dicho que se habían observado precipitaciones torrenciales cerca del l’Albufera-, si se van a desplazar hacia el núcleo urbano o cuál será su evolución.. El interlocutor responde que la tormenta que había activa sobre l’Albufera se desplazaría probablemente hacia el noroeste sin pasar por encima de la ciudad de Valencia en la siguiente hora.. En este informe se aporta también el contenido de otra llamada, la realizada por un técnico de Emergencias al sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos a las 16:14 horas del 29 de octubre.. El primero pide que, por la alerta hidrológica, si se puede enviar a bomberos forestales (de la Generalitat pero coordinados por los consorcios provinciales) a controlar por la zona o verificar ‘in situ’ en el Magro y en la rambla del Poyo, «por ver la evolución del paso de agua».. El segundo responde: «Tenemos nuestros medios, estamos solventándolo todo de momento», y añade que ha enviado a bomberos forestales a una zona de l’Eliana por un árbol y que «ellos pueden echar un vistazo».. «Si es por tema de estadística y tal, por justificar un poco el trabajo que puedan tener ellos… pues lo que queráis, el tema ¿qué sería?», pregunta el bombero, a lo que el técnico de Emergencias indica que «en la zona del puente de Carlet está el tema complicado, y también en el barranco del Poyo, Torrente, Picanya y esa zona», y posteriormente el sargento asegura que se toma nota de las indicaciones.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Juan del Val, tras ganar el Planeta: “Es muy de España que una supuesta élite intelectual descalifique las novelas que se venden”
Cuidar al paciente crítico exige ciencia, tecnología y cercanía: el mensaje de los intensivistas de Castilla y León
Leer también
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025 706
Sociedad

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025 9832
Castilla y León

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025 8415
Ciencia

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025 5381
Economía

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025 1364
Castilla y León

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025 9537
Cargar más
Entradas Recientes

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad