Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU 9 de noviembre de 2025La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto 9 de noviembre de 2025Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS 9 de noviembre de 2025La familia de Rosalía y sus figuras clave: de su abuela materna a Pili, mucho más que una hermana 9 de noviembre de 2025Dos policías fuera de servicio reciben una paliza en Alcalá de Henares al grito de “ahora no estáis de servicio, putas ratas” 9 de noviembre de 2025Madrid se convirtió en «La Ciudad» por una noche con Alleh & Yorghaki 9 de noviembre de 2025La familia Hermoso de Mendoza pierde a su patriarca a los 97 años
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  La Girona gobernada por la extrema izquierda: quejas vecinales, suciedad y delincuencia
CataluñaEspaña

La Girona gobernada por la extrema izquierda: quejas vecinales, suciedad y delincuencia

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las fiestas patronales, que antaño fueron motivo de diversión y reunión entre vecinos, se han convertido en una pesadilla en muchas ciudades de Cataluña. El motivo no es otro que la seguridad creciente que sufren los catalanes, y que encuentra en las ferias un espacio de impunidad propicio. El mejor ejemplo es Girona, municipio que esta semana, del 24 de octubre al 2 de noviembre, celebró las Fires de Sant Narcís.. Girona, ciudad gobernada por la CUP con el apoyo de ERC y Junts, atraviesa desde hace tiempo un acelerado proceso de degradación. La limpieza y la seguridad son las caras más visibles de este problema. Durante estas fiestas se han producido varios episodios que sacan a relucir la inseguridad que sufren los vecinos de la ciudad.. El primer fin de semana de la feria fue especialmente conflictivo, con múltiples robos, una pelea multitudinaria y una agresión sexual. Este último caso fue especialmente grave. Unas chicas menores de edad fueron acosadas por un grupo de jóvenes, entre los cuales un marroquí de 18 años que les hizo tocamientos y acabó siendo detenido por los mossos.. Por las redes circula también un vídeo que muestra una pelea multitudinaria en una de las zonas de la feria. La trifulca entre una decena de jóvenes acabó con un herido leve por arma blanca y el robo de un dispositivo móvil. La policía logró detener al ladrón, un joven de 24 años, pero el autor del apuñalamiento consiguió escapar.. La gestión municipal de Lluc Salellas, alcalde de Girona y dirigente de la CUP–Guanyem, se encuentra en el punto de mira por el aumento de las quejas vecinales y la percepción de inseguridad en varios barrios de la ciudad.. Durante los últimos meses, distintos sectores ciudadanos han criticado el funcionamiento de los servicios públicos, especialmente el sistema de recogida de residuos, así como la respuesta del consistorio ante los episodios de delincuencia y conflictividad urbana.. Basuras y malestar ciudadano. El nuevo sistema de recogida de residuos “porta a porta” y los contenedores inteligentes, implantados por el equipo de Salellas, han provocado un notable descontento entre los vecinos. Los fallos en la gestión han generado imágenes de contenedores desbordados y acumulación de residuos en la vía pública.. En algunos barrios, asociaciones vecinales han impulsado campañas de recogida de firmas, superando las 6.000 adhesiones, para exigir una revisión del modelo. El propio alcalde ha reconocido “problemas de implantación” y se ha comprometido a introducir mejoras, aunque defiende el sistema como “más sostenible y moderno”.. A los problemas de gestión se suma la preocupación por la seguridad ciudadana. En marzo de 2025, el barrio de Font de la Pólvora fue escenario de graves disturbios: un grupo de jóvenes quemó contenedores, atacó a los Mossos d’Esquadra y causó daños en un centro cívico. El Ayuntamiento anunció su personación contra los responsables, y Salellas condenó los hechos, aunque desde la oposición se le reprochó “falta de firmeza”.. Meses antes, en la verbena de Sant Joan de 2024, un tiroteo mortal en el centro de Girona dejó dos víctimas. La reacción del alcalde, calificada de “tibia” por parte de algunos vecinos y partidos, reabrió el debate sobre la capacidad del consistorio para garantizar la seguridad en los espacios públicos.. Salellas ha mantenido un discurso diferenciado sobre las ocupaciones de viviendas, señalando que “no todas son conflictivas” y defendiendo una respuesta proporcional que distinga entre la precariedad habitacional y la delincuencia organizada. Sin embargo, sectores vecinales del Barri Vell y de Sant Narcís han pedido una política “más clara y contundente” frente a los grupos que utilizan inmuebles ocupados para actividades ilícitas.. El gobierno municipal —formado por Guanyem, ERC y Junts— afronta ahora un clima de creciente desconfianza ciudadana, con encuestas locales que reflejan un descenso en la valoración del alcalde y un aumento de la preocupación por la seguridad.. Pese a las críticas, Salellas ha defendido que Girona “sigue siendo una ciudad segura y comprometida con la justicia social”, y ha anunciado un refuerzo de la policía municipal y una auditoría interna sobre la gestión de los residuos.

Más noticias

La Sagrada Familia rompe el récord y se convierte en la iglesia más alta del mundo

31 de octubre de 2025

El independentismo escenifica una falsa unidad en torno a Companys

15 de octubre de 2025

El secuestro del ‘Niño Juan’: cómo el asalto a un coche y varios tiros al aire en pleno Halloween aterrorizaron Carabanchel

2 de noviembre de 2025

La Fundación Pedro Navalpotro apoya el trabajo de UNICEF en Agua y Saneamiento en Burkina Faso con 5.000 euros

27 de octubre de 2025

 

El barrio de Font de la Pólvora fue escenario de graves disturbios: un grupo de jóvenes quemó contenedores, atacó a los Mossos d’Esquadra y causó daños en un centro cívico

  

Las fiestas patronales, que antaño fueron motivo de diversión y reunión entre vecinos, se han convertido en una pesadilla en muchas ciudades de Cataluña. El motivo no es otro que la seguridad creciente que sufren los catalanes, y que encuentra en las ferias un espacio de impunidad propicio. El mejor ejemplo es Girona, municipio que esta semana, del 24 de octubre al 2 de noviembre, celebró las Fires de Sant Narcís.. Girona, ciudad gobernada por la CUP con el apoyo de ERC y Junts, atraviesa desde hace tiempo un acelerado proceso de degradación. La limpieza y la seguridad son las caras más visibles de este problema. Durante estas fiestas se han producido varios episodios que sacan a relucir la inseguridad que sufren los vecinos de la ciudad.. El primer fin de semana de la feria fue especialmente conflictivo, con múltiples robos, una pelea multitudinaria y una agresión sexual. Este último caso fue especialmente grave. Unas chicas menores de edad fueron acosadas por un grupo de jóvenes, entre los cuales un marroquí de 18 años que les hizo tocamientos y acabó siendo detenido por los mossos.. Por las redes circula también un vídeo que muestra una pelea multitudinaria en una de las zonas de la feria. La trifulca entre una decena de jóvenes acabó con un herido leve por arma blanca y el robo de un dispositivo móvil. La policía logró detener al ladrón, un joven de 24 años, pero el autor del apuñalamiento consiguió escapar.. La gestión municipal de Lluc Salellas, alcalde de Girona y dirigente de la CUP–Guanyem, se encuentra en el punto de mira por el aumento de las quejas vecinales y la percepción de inseguridad en varios barrios de la ciudad.. Durante los últimos meses, distintos sectores ciudadanos han criticado el funcionamiento de los servicios públicos, especialmente el sistema de recogida de residuos, así como la respuesta del consistorio ante los episodios de delincuencia y conflictividad urbana.. Basuras y malestar ciudadano. El nuevo sistema de recogida de residuos “porta a porta” y los contenedores inteligentes, implantados por el equipo de Salellas, han provocado un notable descontento entre los vecinos. Los fallos en la gestión han generado imágenes de contenedores desbordados y acumulación de residuos en la vía pública.. En algunos barrios, asociaciones vecinales han impulsado campañas de recogida de firmas, superando las 6.000 adhesiones, para exigir una revisión del modelo. El propio alcalde ha reconocido “problemas de implantación” y se ha comprometido a introducir mejoras, aunque defiende el sistema como “más sostenible y moderno”.. A los problemas de gestión se suma la preocupación por la seguridad ciudadana. En marzo de 2025, el barrio de Font de la Pólvora fue escenario de graves disturbios: un grupo de jóvenes quemó contenedores, atacó a los Mossos d’Esquadra y causó daños en un centro cívico. El Ayuntamiento anunció su personación contra los responsables, y Salellas condenó los hechos, aunque desde la oposición se le reprochó “falta de firmeza”.. Meses antes, en la verbena de Sant Joan de 2024, un tiroteo mortal en el centro de Girona dejó dos víctimas. La reacción del alcalde, calificada de “tibia” por parte de algunos vecinos y partidos, reabrió el debate sobre la capacidad del consistorio para garantizar la seguridad en los espacios públicos.. Salellas ha mantenido un discurso diferenciado sobre las ocupaciones de viviendas, señalando que “no todas son conflictivas” y defendiendo una respuesta proporcional que distinga entre la precariedad habitacional y la delincuencia organizada. Sin embargo, sectores vecinales del Barri Vell y de Sant Narcís han pedido una política “más clara y contundente” frente a los grupos que utilizan inmuebles ocupados para actividades ilícitas.. El gobierno municipal —formado por Guanyem, ERC y Junts— afronta ahora un clima de creciente desconfianza ciudadana, con encuestas locales que reflejan un descenso en la valoración del alcalde y un aumento de la preocupación por la seguridad.. Pese a las críticas, Salellas ha defendido que Girona “sigue siendo una ciudad segura y comprometida con la justicia social”, y ha anunciado un refuerzo de la policía municipal y una auditoría interna sobre la gestión de los residuos.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Adiós a la no proliferación nuclear: la nueva superarma de Corea del Sur que pone en jaque a China
El fútbol sala inclusivo vuelve a las canchas con la Liga regional MEnTEGOLES 2025/2026
Leer también
Sociedad

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025 13921
Baloncesto

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025 12785
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 10448
Internacional

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025 7082
Castilla y León

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025 9152
Ciencia

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025 12187
Cargar más
Entradas Recientes

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad