Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La Generalitat presenta «el mayor plan de inversión» de FGV con expectativas de 130 millones de usuarios para 2030
Comunidad de ValenciaEspaña

La Generalitat presenta «el mayor plan de inversión» de FGV con expectativas de 130 millones de usuarios para 2030

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ampliación de las ciudades es una realidad. Valencia recibe cada año en torno a 20.000 habitantes y Alicante en 2024 recibió a 9.438 personas más en su censo. Una ampliación imparable que se suma a la dificultad para encontrar vivienda y que hace que el área metropolitana se extienda, necesitando una mayor conexión.. Con esos visos de crecimiento, la Generalitat valenciana ha presentado hoy el Plan de Actuaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para el periodo 2026-2030 con el objetivo de modernizar la red, ampliar su capacidad y mejorar la seguridad. «El mayor plan de inversiones y actuaciones planteado hasta la fecha», como lo ha tildado el presidente, Carlos Mazón, que ha recordado que comenzará en el 40 aniversario de la empresa pública autonómica que gestiona Metrovalencia y el TRAM D’Alacant.. En total se invertirán cerca de 840 millones de euros en ambos servicios que irán destinados a la finalización de las obras de reparación de la dana; la modernización de infraestructuras con renovadas estaciones y trenes; a reforzar el mantenimiento con revisiones en túneles y señalizaciones así como a aumentar la oferta de plazas diaria.. Al evento que ha clausurado Mazón han presentado el plan el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, así como el gerente de FGV, Alfonso Novo. Martínez Mus ha incidido en que a día de hoy Metrovalencia acoge cifras récord de 92,3 millones de pasajeros al año por 20,5 millones del TRAM D’Alacant y que el objetivo es aumentar un 15% y un 25% respectivamente las plazas de aquí a 2030, sobrepasando los 100 millones de pasajeros en la capital y los 25 millones en Alicante.. En cuanto a las nuevas líneas, en Valencia este plan recoge la ampliación norte de la L10 así como las anunciadas L11 y L12, que conectarán el centro de la ciudad con La Marina y el Hospital La Fe, respectivamente, y cuyos proyectos verán la luz «antes de final de año» tras el periodo de alegaciones. En cuanto a Alicante, la mayor novedad será la consecución de la nueva Estación Central del TRAM que servirá de «eje vertebrador» y cuyas obras comenzaron ahora hace un año en octubre de 2024.. A ello se une la previsión de adquirir 22 tranvías tanto para Metrovalencia como el TRAM D’Alacant que comenzarán a llegar a finales de 2026, pero aún así Novo aseguró que también se renovará la flota de trenes de metro previsiblemente a partir de 2028.. Seguirá ampliación

Más noticias

El Ayuntamiento de Madrid cierra el centro para las personas sin hogar de Barajas

20 de octubre de 2025

Galín Petrov, el parricida de Móstoles, declarado culpable por unanimidad

15 de octubre de 2025

El aeropuerto de Málaga estrena conexión directa con Seúl

13 de octubre de 2025

Save The Children alerta de que 340.000 menores valencianos están en situación de pobreza

23 de octubre de 2025

 

El presidente Carlos Mazón ha presidido el acto con el que se invertirán 840 millones para la ampliación de líneas como la L11 y L12 en Metrovalencia y la nueva estación intermodal en Alicante

  

La ampliación de las ciudades es una realidad. Valencia recibe cada año en torno a 20.000 habitantes y Alicante en 2024 recibió a 9.438 personas más en su censo. Una ampliación imparable que se suma a la dificultad para encontrar vivienda y que hace que el área metropolitana se extienda, necesitando una mayor conexión.. Con esos visos de crecimiento, la Generalitat valenciana ha presentado hoy el Plan de Actuaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para el periodo 2026-2030 con el objetivo de modernizar la red, ampliar su capacidad y mejorar la seguridad. «El mayor plan de inversiones y actuaciones planteado hasta la fecha», como lo ha tildado el presidente, Carlos Mazón, que ha recordado que comenzará en el 40 aniversario de la empresa pública autonómica que gestiona Metrovalencia y el TRAM D’Alacant.. En total se invertirán cerca de 840 millones de euros en ambos servicios que irán destinados a la finalización de las obras de reparación de la dana; la modernización de infraestructuras con renovadas estaciones y trenes; a reforzar el mantenimiento con revisiones en túneles y señalizaciones así como a aumentar la oferta de plazas diaria.. Al evento que ha clausurado Mazón han presentado el plan el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, así como el gerente de FGV, Alfonso Novo. Martínez Mus ha incidido en que a día de hoy Metrovalencia acoge cifras récord de 92,3 millones de pasajeros al año por 20,5 millones del TRAM D’Alacant y que el objetivo es aumentar un 15% y un 25% respectivamente las plazas de aquí a 2030, sobrepasando los 100 millones de pasajeros en la capital y los 25 millones en Alicante.. En cuanto a las nuevas líneas, en Valencia este plan recoge la ampliación norte de la L10 así como las anunciadas L11 y L12, que conectarán el centro de la ciudad con La Marina y el Hospital La Fe, respectivamente, y cuyos proyectos verán la luz «antes de final de año» tras el periodo de alegaciones. En cuanto a Alicante, la mayor novedad será la consecución de la nueva Estación Central del TRAM que servirá de «eje vertebrador» y cuyas obras comenzaron ahora hace un año en octubre de 2024.. A ello se une la previsión de adquirir 22 tranvías tanto para Metrovalencia como el TRAM D’Alacant que comenzarán a llegar a finales de 2026, pero aún así Novo aseguró que también se renovará la flota de trenes de metro previsiblemente a partir de 2028.. Seguirá ampliación

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Carlos Martínez afirma que no quiso «burlarse» de la identidad leonesa y pide disculpas ante unas declaraciones «sacadas de contexto»
JoJo, la estrella precoz que se reinventó cuando la industria la silenció
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad