El conseller de Política Lingüística, el separatista Francesc Xavier Vila presume en las redes sociales de perseguir a los comercios que no rotulan o atienden en catalán. Este político, que ya ejercía estas competencias durante el gobierno de Pere Aragonès (ERC) asegura que han aumentado las inspecciones para imponer el catalán como lengua de uso en estos establecimientos.. «La Generalitat ha incrementado las inspecciones en los comercios para que se cumpla el Código de Consumo», aseguró Francesc Xavier Vila en su perfil en la red social X. Dicho código autonómico impone condiciones para que se utilice el catalán y las sanciones en el caso que se use el español y no el catalán. Vila destaca haber conseguido que «marcas internacionales como McDonald’s, Burger King, Glovo o Just Eat incorporen el catalán a las webs y aplicaciones, y que Land Rover, Skoda o Volskwagen lo incluyan [el catalán] en los manuales de uso en línea». «También impulsamos el cambio de hábitos que potencien el uso interpersonal de la lengua». Y comenta como la Generalitat y el Consell per la Normalització Lingüística alientan a «cada vez más ayuntamientos» a llevar a cabo campañas «como las de los 21 días», que consiste en intentar que los ciudadanos hablen tres semanas completas sólo en catalán para modificar sus hábitos lingüísticos.. Además, ha pedido «tejer el máximo de complicidades» en 2025 para aprovechar lo que considera una oportunidad histórica en este ámbito, al tener desde esta legislatura una conselleria exclusiva por primera vez. «Implica una oportunidad histórica de hacer políticas de mucho más alcance y de impacto más profundo», ha asegurado.. Ha constatado «el reto de reforzar la lengua a todos los niveles y sobre todo de incorporar muchísimos nuevos hablantes», lo cual ve posible si hay colaboración.. Considera que hace falta una intervención ambiciosa y transversal liderada por los poderes públicos, «pero que a la vez tiene que implicar al máximo toda la sociedad», dialogando con todos los sectores.. Vila ha recordado sus 5 ejes de legislatura: aumentar el conocimiento social del catalán; hacer fácil el uso, tanto entre hablantes habituales como en los nuevos; garantizar su uso normal en las instituciones catalanas; incentivar el compromiso con la lengua (generar acuerdos, extender actitudes e implantar hábitos de uso favorables al catalán), y garantizar los recursos humanos y materiales necesarios.
El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ya ejercía estas competencias en el ejecutivo de ERC de Pere Aragonès
El conseller de Política Lingüística, el separatista Francesc Xavier Vila presume en las redes sociales de perseguir a los comercios que no rotulan o atienden en catalán. Este político, que ya ejercía estas competencias durante el gobierno de Pere Aragonès (ERC) asegura que han aumentado las inspecciones para imponer el catalán como lengua de uso en estos establecimientos.. «La Generalitat ha incrementado las inspecciones en los comercios para que se cumpla el Código de Consumo», aseguró Francesc Xavier Vila en su perfil en la red social X. Dicho código autonómico impone condiciones para que se utilice el catalán y las sanciones en el caso que se use el español y no el catalán. Vila destaca haber conseguido que «marcas internacionales como McDonald’s, Burger King, Glovo o Just Eat incorporen el catalán a las webs y aplicaciones, y que Land Rover, Skoda o Volskwagen lo incluyan [el catalán] en los manuales de uso en línea». «También impulsamos el cambio de hábitos que potencien el uso interpersonal de la lengua». Y comenta como la Generalitat y el Consell per la Normalització Lingüística alientan a «cada vez más ayuntamientos» a llevar a cabo campañas «como las de los 21 días», que consiste en intentar que los ciudadanos hablen tres semanas completas sólo en catalán para modificar sus hábitos lingüísticos.. Además, ha pedido «tejer el máximo de complicidades» en 2025 para aprovechar lo que considera una oportunidad histórica en este ámbito, al tener desde esta legislatura una conselleria exclusiva por primera vez. «Implica una oportunidad histórica de hacer políticas de mucho más alcance y de impacto más profundo», ha asegurado.. Ha constatado «el reto de reforzar la lengua a todos los niveles y sobre todo de incorporar muchísimos nuevos hablantes», lo cual ve posible si hay colaboración.. Considera que hace falta una intervención ambiciosa y transversal liderada por los poderes públicos, «pero que a la vez tiene que implicar al máximo toda la sociedad», dialogando con todos los sectores.. Vila ha recordado sus 5 ejes de legislatura: aumentar el conocimiento social del catalán; hacer fácil el uso, tanto entre hablantes habituales como en los nuevos; garantizar su uso normal en las instituciones catalanas; incentivar el compromiso con la lengua (generar acuerdos, extender actitudes e implantar hábitos de uso favorables al catalán), y garantizar los recursos humanos y materiales necesarios.
Noticias de Cataluña en La Razón