Skip to content
Crónica Actual
  sábado 9 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de agosto de 2025Daniel Sirera, líder del PP en Barcelona, sufre un robo en el barrio de Sant Antoni: «Es un paraíso para los delincuentes» 9 de agosto de 2025Detienen a un ganadero por maltrato animal tras abandonar y dejar morir a 200 ovejas y cabras en Mula 9 de agosto de 2025La CUP de Gerona rechaza un centro para personas sin hogar pese a admitir su necesidad 9 de agosto de 2025La Generalitat acelera la reforma administrativa en su primer año y abre «nueva etapa» con los municipios 9 de agosto de 2025El Ayuntamiento de Barcelona compra un edificio con 11 viviendas en Gràcia por 2,1 millones 9 de agosto de 2025Cataluña concentró en julio el 40% de las ventas de vehículos electrificados en España 8 de agosto de 2025Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria 8 de agosto de 2025Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat revelan los secretos ocultos en piedra en su nuevo ensayo 7 de agosto de 2025Armand Kouadio N’Guessan transforma el dolor en belleza con su nueva obra poética 7 de agosto de 2025El inesperado mensaje que colgaron unos vecinos de Cataluña en el ascensor de su comunidad: «Merecemos…»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  La Generalitat acelera la reforma administrativa en su primer año y abre «nueva etapa» con los municipios
CataluñaEspaña

La Generalitat acelera la reforma administrativa en su primer año y abre «nueva etapa» con los municipios

9 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha acelerado la reforma de la Administración y ha inaugurado una «nueva etapa» en la relación con los municipios, según un comunicado del Departamento con motivo del primer aniversario de la legislatura catalana. La Conselleria cuenta con más de 40 grupos y comisiones de trabajo que abordan proyectos e iniciativas que involucran a diversas áreas del Gobierno. Este plan de reforma administrativa, trabajando en colaboración con otras consellerias, se sustenta en más de 70 miembros de la Comissió d’Experts per a la Reforma de l’Administració (Cetra), facilitando así reformas legislativas y comenzando una «revolución» para simplificar trámites y hacer más accesibles los servicios a los ciudadanos y al ámbito económico y emprendedor. La Presidencia ha resaltado la creación de un nuevo modelo de oficinas integradas de atención al ciudadano y la implementación de cambios legislativos que incluyen el derecho al error, la introducción de servicios proactivos, la eliminación de la cita previa obligatoria y la regulación de la dirección pública profesional. También se está llevando a cabo una revisión del ecosistema web de la Generalitat para hacerlo más accesible, junto con un plan de transformación digital que avanza en inteligencia artificial, la cual contará en pocas semanas con una dirección general propia. Se habla de una «recuperación» del diálogo. El Departamento subraya que ha iniciado la «recuperación de todos los espacios de diálogo y consenso» con otras administraciones, lo que incluye todos los vínculos bilaterales con el Gobierno, señalando que algunos de estos espacios no se habían reunido durante más de 14 años. La Conselleria ha organizado la reactivación de las comisiones bilaterales Estado-Generalitat mencionadas en el Estatut, destacando como logros la expansión de la plantilla de mossos hasta 25,000, más de 60 juzgados, la operadora Rodalies de Catalunya, financiamiento específico y la recuperación de la competencia para «formar y nombrar a funcionarios de habilitación nacional destinados a los ayuntamientos». En total, las comisiones bilaterales que se reactivaron en febrero han promovido más de 40 acuerdos para avanzar «en diversas áreas de autogobierno y coordinación institucional». Los municipios. Se han «reactivado todas las comisiones bilaterales con las capitales de Catalunya» para asegurar una coordinación continua y promover distintos proyectos. Además, se han implementado otras políticas de apoyo a los municipios, como la ley del Estatut del Municipi Rural, que se desarrollará «de forma conjunta con las entidades municipalistas», y el nuevo Pla Únic d’Obres i Serveis (Puosc) que cuenta con un presupuesto de 19,983 millones de euros, el doble del anterior, para ofrecer más facilidades y autonomía a los ayuntamientos en sus decisiones. Conectividad. En relación con la conectividad, la Presidencia ha reiterado el plan para que la red de fibra óptica pública alcance el 100% de los municipios y conecte todas las sedes públicas de la Generalitat. Además, se ha establecido un protocolo para optimizar la conectividad y la gestión de problemas, en el que las operadoras se comprometen a ofrecer una atención más eficiente y rápida a los municipios y a la ciudadanía. En relación con la responsabilidad de la Presidencia de coordinar la interacción con el Parlament y fomentar la actividad legislativa del Govern, se ha informado que los consellers han comparecido 67 veces en comisiones y han respondido a 355 preguntas orales en la cámara; además, el Ejecutivo ha contestado por escrito a 3,407 preguntas de los grupos y ha procesado alrededor de 300 solicitudes de información y documentación. Se han convalidado 16 decretos leyes (de los cuales 4 están en proceso como proyectos de ley) y el Govern ha aprobado 12 proyectos de ley, de los cuales 3 ya son leyes: la modificación de la Ley 22/1998 de la Carta municipal de Barcelona, la del Estatuto de municipios rurales y la de la reubicación comarcal y veguerial de Aiguafreda (Barcelona). Proyectos estratégicos. La Conselleria ha destacado además el avance de «proyectos estratégicos para el país». Entre ellos se encuentran el Campus de Salut Clínico-UB, el Campus de Salut de Girona, el proyecto Catalunya Media City, la cobertura de la Granvia en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la propuesta de Móra la Nova (Tarragona) para establecer una gigafactoría europea, el acuerdo para que TV3 transmita en ultra alta definición y el fomento del canal en catalán de RTVE.

Más noticias

Valladolid sigue en alerta por ozono y polvo africano

7 de agosto de 2025

Hacia una actitud «más proactiva» de los castellanos y leoneses frente a las desigualdades

5 de agosto de 2025

Estabilizado un incendio en la Sierra Oeste de Madrid con tres focos entre Fresnedillas, Peralejo y Zarzalejo

29 de julio de 2025

Muere un trabajador de 59 años al caer de una azotea en Gines (Sevilla)

7 de agosto de 2025

 

Dalmau ha promovido una reforma en la administración.

  

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha acelerado la reforma de la Administración y ha inaugurado una «nueva etapa» en la relación con los municipios, según un comunicado del Departamento con motivo del primer aniversario de la legislatura catalana. La Conselleria cuenta con más de 40 grupos y comisiones de trabajo que abordan proyectos e iniciativas que involucran a diversas áreas del Gobierno. Este plan de reforma administrativa, trabajando en colaboración con otras consellerias, se sustenta en más de 70 miembros de la Comissió d’Experts per a la Reforma de l’Administració (Cetra), facilitando así reformas legislativas y comenzando una «revolución» para simplificar trámites y hacer más accesibles los servicios a los ciudadanos y al ámbito económico y emprendedor. La Presidencia ha resaltado la creación de un nuevo modelo de oficinas integradas de atención al ciudadano y la implementación de cambios legislativos que incluyen el derecho al error, la introducción de servicios proactivos, la eliminación de la cita previa obligatoria y la regulación de la dirección pública profesional. También se está llevando a cabo una revisión del ecosistema web de la Generalitat para hacerlo más accesible, junto con un plan de transformación digital que avanza en inteligencia artificial, la cual contará en pocas semanas con una dirección general propia. Se habla de una «recuperación» del diálogo. El Departamento subraya que ha iniciado la «recuperación de todos los espacios de diálogo y consenso» con otras administraciones, lo que incluye todos los vínculos bilaterales con el Gobierno, señalando que algunos de estos espacios no se habían reunido durante más de 14 años. La Conselleria ha organizado la reactivación de las comisiones bilaterales Estado-Generalitat mencionadas en el Estatut, destacando como logros la expansión de la plantilla de mossos hasta 25,000, más de 60 juzgados, la operadora Rodalies de Catalunya, financiamiento específico y la recuperación de la competencia para «formar y nombrar a funcionarios de habilitación nacional destinados a los ayuntamientos». En total, las comisiones bilaterales que se reactivaron en febrero han promovido más de 40 acuerdos para avanzar «en diversas áreas de autogobierno y coordinación institucional». Los municipios. Se han «reactivado todas las comisiones bilaterales con las capitales de Catalunya» para asegurar una coordinación continua y promover distintos proyectos. Además, se han implementado otras políticas de apoyo a los municipios, como la ley del Estatut del Municipi Rural, que se desarrollará «de forma conjunta con las entidades municipalistas», y el nuevo Pla Únic d’Obres i Serveis (Puosc) que cuenta con un presupuesto de 19,983 millones de euros, el doble del anterior, para ofrecer más facilidades y autonomía a los ayuntamientos en sus decisiones. Conectividad. En relación con la conectividad, la Presidencia ha reiterado el plan para que la red de fibra óptica pública alcance el 100% de los municipios y conecte todas las sedes públicas de la Generalitat. Además, se ha establecido un protocolo para optimizar la conectividad y la gestión de problemas, en el que las operadoras se comprometen a ofrecer una atención más eficiente y rápida a los municipios y a la ciudadanía. En relación con la responsabilidad de la Presidencia de coordinar la interacción con el Parlament y fomentar la actividad legislativa del Govern, se ha informado que los consellers han comparecido 67 veces en comisiones y han respondido a 355 preguntas orales en la cámara; además, el Ejecutivo ha contestado por escrito a 3,407 preguntas de los grupos y ha procesado alrededor de 300 solicitudes de información y documentación. Se han convalidado 16 decretos leyes (de los cuales 4 están en proceso como proyectos de ley) y el Govern ha aprobado 12 proyectos de ley, de los cuales 3 ya son leyes: la modificación de la Ley 22/1998 de la Carta municipal de Barcelona, la del Estatuto de municipios rurales y la de la reubicación comarcal y veguerial de Aiguafreda (Barcelona). Proyectos estratégicos. La Conselleria ha destacado además el avance de «proyectos estratégicos para el país». Entre ellos se encuentran el Campus de Salut Clínico-UB, el Campus de Salut de Girona, el proyecto Catalunya Media City, la cobertura de la Granvia en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la propuesta de Móra la Nova (Tarragona) para establecer una gigafactoría europea, el acuerdo para que TV3 transmita en ultra alta definición y el fomento del canal en catalán de RTVE.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El Ayuntamiento de Barcelona compra un edificio con 11 viviendas en Gràcia por 2,1 millones
La CUP de Gerona rechaza un centro para personas sin hogar pese a admitir su necesidad
Leer también
Cataluña

Daniel Sirera, líder del PP en Barcelona, sufre un robo en el barrio de Sant Antoni: «Es un paraíso para los delincuentes»

9 de agosto de 2025 6450
España

Detienen a un ganadero por maltrato animal tras abandonar y dejar morir a 200 ovejas y cabras en Mula

9 de agosto de 2025 7119
Cataluña

La CUP de Gerona rechaza un centro para personas sin hogar pese a admitir su necesidad

9 de agosto de 2025 12335
Cataluña

El Ayuntamiento de Barcelona compra un edificio con 11 viviendas en Gràcia por 2,1 millones

9 de agosto de 2025 3507
Cataluña

Cataluña concentró en julio el 40% de las ventas de vehículos electrificados en España

9 de agosto de 2025 10620
Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria
Cultura

Sandro Calvani conmueve al mundo con su nueva obra literaria

8 de agosto de 2025 6056
Cargar más
Entradas Recientes

Daniel Sirera, líder del PP en Barcelona, sufre un robo en el barrio de Sant Antoni: «Es un paraíso para los delincuentes»

9 de agosto de 2025

Detienen a un ganadero por maltrato animal tras abandonar y dejar morir a 200 ovejas y cabras en Mula

9 de agosto de 2025

La CUP de Gerona rechaza un centro para personas sin hogar pese a admitir su necesidad

9 de agosto de 2025

La Generalitat acelera la reforma administrativa en su primer año y abre «nueva etapa» con los municipios

9 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Barcelona compra un edificio con 11 viviendas en Gràcia por 2,1 millones

9 de agosto de 2025

Cataluña concentró en julio el 40% de las ventas de vehículos electrificados en España

9 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad