Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La Fiscalía analiza ya la gestión de los cribados
AndalucíaEspaña

La Fiscalía analiza ya la gestión de los cribados

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fiscalía de Andalucía remitió ayer a la Consejería de Salud de la Junta una copia de las denuncias presentadas hasta ahora por la gestión de los cribados de cáncer de mama para que informe sobre los hechos y las «medidas adoptadas para la reparación del daño de las víctimas». Con ello queda oficialmente abierta la vía judicial sobre la posible responsabilidad de la administración autonómica –a la espera de que se archive o se decida seguir investigando–, un camino que se suma al abierto por la izquierda opositora: el político.. De hecho, ambas vías se tocan si se observa que las denuncias que han motivado el inicio de las diligencias por parte del Ministerio Público han sido presentadas por la Asociación Del Defensor del Paciente, que ha ido ampliando con varios casos particulares de afectadas, por Adelante Andalucía e IU-Convocatoria por Andalucía. En ellas, esta entidad solicitó a la Fiscalía que actuara contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por «dejación de funciones». El Defensor del Paciente sostiene que se ha producido una «clara dejación de funciones» lo que ha puesto, a su juicio, en «grave riesgo» a las mujeres que «pueden agravarse, extenderse o perder como mínimo sus pechos por esa acción negligente de la Junta de Andalucía» y la Fiscalía ha recogido el guante.. Izquierda Unida formalizaba su denuncia por los «errores graves» en el programa de cribado de cáncer de mama en el sistema público de salud considerando como «implicados» a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta, Rocío Hernández, que actualmente ostenta el cargo; Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad de Medio Ambiente) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico).. La explotación del escándalo por parte de la oposición se hizo muy evidente ayer en la sesión de control al gobierno andaluz, con una sesión de nuevo tensa y llena de dimes y diretes en las preguntas al presidente, quien ya a su entrada al Parlamento se mostraba decepcionado. Juanma Moreno, aseguró que echa en falta una «actitud colaborativa y constructiva» por parte de la asociación de mujeres Amama, que denunció los retrasos en la comunicación de los resultados en el cribado del cáncer de mama. «La verdad que tengo el máximo respeto no solamente a la asociación sino también a las afiliadas, y yo personalmente les abrí las puertas del Palacio de San Telmo, de mi despacho. Nos denegaron ese acceso y han preferido manifestarse fuera», comentó a los medios. Para el presidente, las mujeres de Amama han optado por la «vía incorrecta» y han evitado cualquier diálogo fluido con el gobierno y con el nuevo consejero de Salud, un Antonio Sanz que asumió el cargo hace poco más de una semana y que, desde su llegada, ha presentado un plan de choque para paliar la crisis, algo que ni las asociaciones ni la oposición, en perfecta sincronía, han querido escuchar.. Durante la sesión de control la izquierda cumplió su papel y puso el grito en el cielo, mientras que el Ejecutivo andaluz asumió los errores y defendió sus propuestas y soluciones. Mientras tanto, planeaba sobre el ambiente el fantasma de la manifestación que tendrá lugar el domingo a las puertas de San Telmo, movilización que el Partido Socialista ha hecho suya, capitalizando la protesta, olvidando quizá que los fallos en el cribado son responsabilidad compartida de los gobiernos que han dirigido Andalucía en los últimos quince años, también de aquel en el que María Jesús Montero fuera consejera de Salud.. Si el aire en las intervenciones de los socialistas contra Moreno estuvo crispado, el momento más tenso de toda la sesión fue el que protagonizaron la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, y el propio presidente. La primera, tras mostrar sendas fotografías, acusó a la bancada popular de haber aprovechado la caída del sistema informático del SAS ocurrida el martes, para modificar los resultados de algunas mamografías que presentaban lesiones entre mujeres afectadas por la crisis de los cribados. La respuesta del presidente andaluz fue contundente: plantear eso es decir que los profesionales sanitarios han recibido órdenes para cambiar de forma intencionada unas pruebas clínicas y así beneficiar políticamente al gobierno, un planteamiento que la oposición parece dispuesta a creer en su lucha por desgastar al Ejecutivo liderado por Moreno. «Es una barbaridad lo que está diciendo. Acaba de acusar a los profesionales de manipular los datos, datos a los que sólo tienen acceso los profesionales y, por tanto, usted está diciendo que alguien les ha dado una orden y los profesionales se han prestado a hacer esos cambios. Dejen de deteriorar la imagen de los sanitarios, dejen de machacar su imagen , dejen de manipular, dejen la palabrería», aseguró el presidente. Ambiente caldeado que previsiblemente alcanzará su máxima expresión con la manifestación dominical, o así lo esperan algunos.

Más noticias

La Fiscalía abre otra investigación por la denuncia del ‘borrado’ de historiales médicos

24 de octubre de 2025

Investigado un furtivo por caza ilegal en la reserva de la Sierra de la Culebra

17 de octubre de 2025

El Parlamento de Andalucía debatirá de manera monográfica sobre la situación sanitaria

15 de octubre de 2025

Bernabé elogia a Mazón tras no ir a la Fiesta Nacional para atender el temporal:»Todo lo que sea aprender de los errores está bien»

12 de octubre de 2025

 

El Ministerio Público inicia diligencias tras haber recibido denuncias relacionadas con defectos en la prestación sanitaria

  

La Fiscalía de Andalucía remitió ayer a la Consejería de Salud de la Junta una copia de las denuncias presentadas hasta ahora por la gestión de los cribados de cáncer de mama para que informe sobre los hechos y las «medidas adoptadas para la reparación del daño de las víctimas». Con ello queda oficialmente abierta la vía judicial sobre la posible responsabilidad de la administración autonómica –a la espera de que se archive o se decida seguir investigando–, un camino que se suma al abierto por la izquierda opositora: el político.. De hecho, ambas vías se tocan si se observa que las denuncias que han motivado el inicio de las diligencias por parte del Ministerio Público han sido presentadas por la Asociación Del Defensor del Paciente, que ha ido ampliando con varios casos particulares de afectadas, por Adelante Andalucía e IU-Convocatoria por Andalucía. En ellas, esta entidad solicitó a la Fiscalía que actuara contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por «dejación de funciones». El Defensor del Paciente sostiene que se ha producido una «clara dejación de funciones» lo que ha puesto, a su juicio, en «grave riesgo» a las mujeres que «pueden agravarse, extenderse o perder como mínimo sus pechos por esa acción negligente de la Junta de Andalucía» y la Fiscalía ha recogido el guante.. Izquierda Unida formalizaba su denuncia por los «errores graves» en el programa de cribado de cáncer de mama en el sistema público de salud considerando como «implicados» a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta, Rocío Hernández, que actualmente ostenta el cargo; Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad de Medio Ambiente) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico).. La explotación del escándalo por parte de la oposición se hizo muy evidente ayer en la sesión de control al gobierno andaluz, con una sesión de nuevo tensa y llena de dimes y diretes en las preguntas al presidente, quien ya a su entrada al Parlamento se mostraba decepcionado. Juanma Moreno, aseguró que echa en falta una «actitud colaborativa y constructiva» por parte de la asociación de mujeres Amama, que denunció los retrasos en la comunicación de los resultados en el cribado del cáncer de mama. «La verdad que tengo el máximo respeto no solamente a la asociación sino también a las afiliadas, y yo personalmente les abrí las puertas del Palacio de San Telmo, de mi despacho. Nos denegaron ese acceso y han preferido manifestarse fuera», comentó a los medios. Para el presidente, las mujeres de Amama han optado por la «vía incorrecta» y han evitado cualquier diálogo fluido con el gobierno y con el nuevo consejero de Salud, un Antonio Sanz que asumió el cargo hace poco más de una semana y que, desde su llegada, ha presentado un plan de choque para paliar la crisis, algo que ni las asociaciones ni la oposición, en perfecta sincronía, han querido escuchar.. Durante la sesión de control la izquierda cumplió su papel y puso el grito en el cielo, mientras que el Ejecutivo andaluz asumió los errores y defendió sus propuestas y soluciones. Mientras tanto, planeaba sobre el ambiente el fantasma de la manifestación que tendrá lugar el domingo a las puertas de San Telmo, movilización que el Partido Socialista ha hecho suya, capitalizando la protesta, olvidando quizá que los fallos en el cribado son responsabilidad compartida de los gobiernos que han dirigido Andalucía en los últimos quince años, también de aquel en el que María Jesús Montero fuera consejera de Salud.. Si el aire en las intervenciones de los socialistas contra Moreno estuvo crispado, el momento más tenso de toda la sesión fue el que protagonizaron la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, y el propio presidente. La primera, tras mostrar sendas fotografías, acusó a la bancada popular de haber aprovechado la caída del sistema informático del SAS ocurrida el martes, para modificar los resultados de algunas mamografías que presentaban lesiones entre mujeres afectadas por la crisis de los cribados. La respuesta del presidente andaluz fue contundente: plantear eso es decir que los profesionales sanitarios han recibido órdenes para cambiar de forma intencionada unas pruebas clínicas y así beneficiar políticamente al gobierno, un planteamiento que la oposición parece dispuesta a creer en su lucha por desgastar al Ejecutivo liderado por Moreno. «Es una barbaridad lo que está diciendo. Acaba de acusar a los profesionales de manipular los datos, datos a los que sólo tienen acceso los profesionales y, por tanto, usted está diciendo que alguien les ha dado una orden y los profesionales se han prestado a hacer esos cambios. Dejen de deteriorar la imagen de los sanitarios, dejen de machacar su imagen , dejen de manipular, dejen la palabrería», aseguró el presidente. Ambiente caldeado que previsiblemente alcanzará su máxima expresión con la manifestación dominical, o así lo esperan algunos.

 Noticias de Andalucía en La Razón

La formalización en documento público de las donaciones inferiores a 5000 euros ya no será necesaria en Andalucía
VDS 2025 promueve la colaboración para afrontar los retos tecnológicos globales
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad