Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales 10 de noviembre de 2025El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra 10 de noviembre de 2025El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico 10 de noviembre de 2025Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano 10 de noviembre de 2025Camps presentará su programa electoral en las tres provincias 10 de noviembre de 2025La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias 10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del histórico cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA
Sociedad

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pornografía, delito contra la intimidad, contra la integridad moral… Los delitos que puede llevar aparejada la manipulación de fotografías mediante la inteligencia artificial (IA) para posteriormente difundirlas entre compañeros o tratar de extorsionar a las víctimas depende, precisamente, de para qué se use esa foto manipulada. La Fiscalía de Menores alerta de que este tipo de delitos se han disparado en los últimos meses porque antes, directamente, no existía la IA. Ahora, muchos jóvenes –la mayoría de ellos suelen ser menores de edad–, se valen de sus conocimientos informáticos o simplemente de aplicaciones de IA –que no requiere ningún tipo de conocimiento en la materia– para, o bien trucar imágenes de compañeros que ya existían o, directamente, crear vídeos en situaciones comprometidas que nunca se han producido en la realidad.. El daño a las víctimas es, en la mayoría de las ocasiones, irreparable. Con muchas, de hecho, la cosa termina en intentos autolíticos y los menores que han inducido a ello a veces ni siquiera tienen conciencia de que están cometiendo ningún ilícito y creen que es sólo una simple gamberrada.. Fuentes policiales aseguran que estos casos rara vez llegan a las comisarías, que desde los centros escolares donde suelen tener conocimiento de este tipo de bullying no siempre se cumplen los protocolos de denuncia ante las Fuerzas de Seguridad del Estado y que, cuando llegan, los agentes tienen que derivar el asunto a Fiscalía de Menores. La secuencia suele ser idéntica: padres que no sabían nada, reproche penal inexistente o mínimo y probabilidad de reincidencia elevada.. Es decir, el porcentaje de volver al mismo comportamiento es alto porque no tienen la percepción de estar haciendo algo tan malo.. Los expertos coinciden en señalar que no se trata de un problema policial, sino educativo o social. Y es aquí donde debemos preguntarnos qué estamos haciendo con nuestros menores.. Para la psicóloga infantil Isabel Menéndez, lo que está ocurriendo con la juventud actual no lo había visto a lo largo de toda su carrera profesional. Tanto es así que asegura que, lejos de jubilarse –como ya le tocaría por su edad–, tiene más trabajo que nunca en su gabinete psicológico de Gijón.. «Estamos dejando una sociedad desorganizada y sin valores», resume. «En 47 años que lleva abierta la clínica nunca hemos visto cosas como las que vemos ahora. Con respecto al uso de la IA no solo se utiliza para reproducir imágenes pornográficas ficticias sino que se utiliza mucho para acoso de todo tipo a sus compañeros». Menéndez señala el peligro de que los menores conozcan ahora el sexo a través del móvil, que sea desde los 8 años y que los padres «no se ocupan» de los niños: «Creen que con activar eso del control parental está todo solucionado y nada más lejos de la realidad. Ellos se ríen de eso y saben perfectamente cómo saltárselo», zanja, al tiempo que advierte sobre el peligro del propio terminal. «El móvil les puede llevar al infierno y todos acaban volviéndose adictos. Aquí lo vemos constantemente: problemas en el aprendizaje y en la escuela porque están prácticamente las 24 horas pegados a la pantalla y eso tiene sus consecuencias».. Llama la atención que quienes acuden a su consulta con respecto al tema de las imágenes manipuladas con IA siempre son las víctimas. «Nunca vienen los padres de los acosadores a ver qué se está haciendo mal. Siempre son menores, chicas en su mayoría, a quienes aislan o se mofan a través de redes sociales y sufren depresiones o estrés postraumático porque cuando sufren una vejación las consecuencias se alargan en el tiempo. Muchas veces incluso se cronifican por miedo a burlas, a que les echen del grupo, a que las humillen… sufren mucho», resume. Los padres suelen relatar lo mismo: llega el domingo por la noche, antes de empezar la semana escolar y empiezan los nervios, no cenan, no duermen bien y acaban por negarse a lo que les produce trauma, que es ir al colegio o al instituto. «Pueden pasar años viviendo con pequeños flashes de lo que les ha ocurrido: compañeros riéndose, chicles en el pelo, vídeo sexual con su ex … Por mucho que queramos centrarlo en un menor, son los padres los que no ponen límites, los que no están pendientes, y, sobre todo, los que dan un móvil a sus hijos cuando todos los estudios dicen que es malo». Esa falta de empatía con el menor ocurre incluso en los progenitores de las víctimas. «A veces llegan a la clínica y me preguntan: ¿Pero va a aprobar el curso? Y tengo que decirles: Mire señora, su hija está enferma, en el ámbito laboral estaría de baja. Que apruebe en realidad es lo de menos».

Más noticias

Estos son los cambios de la DGT que afectarán a las personas mayores de 65 años

30 de octubre de 2025

Jubileo de los Equipos Sinodales

25 de octubre de 2025

¿Se puede fumar en el balcón de tu casa? la Ley de Propiedad Horizontal dicta sentencia

27 de octubre de 2025

Muere una mujer y otra resulta herida grave en un accidente de tráfico en Ibiza

8 de noviembre de 2025

 

La manipulación de fotos de compañeros o profesores para hacer bullying se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente

  

Pornografía, delito contra la intimidad, contra la integridad moral… Los delitos que puede llevar aparejada la manipulación de fotografías mediante la inteligencia artificial (IA) para posteriormente difundirlas entre compañeros o tratar de extorsionar a las víctimas depende, precisamente, de para qué se use esa foto manipulada. La Fiscalía de Menores alerta de que este tipo de delitos se han disparado en los últimos meses porque antes, directamente, no existía la IA. Ahora, muchos jóvenes –la mayoría de ellos suelen ser menores de edad–, se valen de sus conocimientos informáticos o simplemente de aplicaciones de IA –que no requiere ningún tipo de conocimiento en la materia– para, o bien trucar imágenes de compañeros que ya existían o, directamente, crear vídeos en situaciones comprometidas que nunca se han producido en la realidad.. El daño a las víctimas es, en la mayoría de las ocasiones, irreparable. Con muchas, de hecho, la cosa termina en intentos autolíticos y los menores que han inducido a ello a veces ni siquiera tienen conciencia de que están cometiendo ningún ilícito y creen que es sólo una simple gamberrada.. Fuentes policiales aseguran que estos casos rara vez llegan a las comisarías, que desde los centros escolares donde suelen tener conocimiento de este tipo de bullying no siempre se cumplen los protocolos de denuncia ante las Fuerzas de Seguridad del Estado y que, cuando llegan, los agentes tienen que derivar el asunto a Fiscalía de Menores. La secuencia suele ser idéntica: padres que no sabían nada, reproche penal inexistente o mínimo y probabilidad de reincidencia elevada.. Es decir, el porcentaje de volver al mismo comportamiento es alto porque no tienen la percepción de estar haciendo algo tan malo.. Los expertos coinciden en señalar que no se trata de un problema policial, sino educativo o social. Y es aquí donde debemos preguntarnos qué estamos haciendo con nuestros menores.. Para la psicóloga infantil Isabel Menéndez, lo que está ocurriendo con la juventud actual no lo había visto a lo largo de toda su carrera profesional. Tanto es así que asegura que, lejos de jubilarse –como ya le tocaría por su edad–, tiene más trabajo que nunca en su gabinete psicológico de Gijón.. «Estamos dejando una sociedad desorganizada y sin valores», resume. «En 47 años que lleva abierta la clínica nunca hemos visto cosas como las que vemos ahora. Con respecto al uso de la IA no solo se utiliza para reproducir imágenes pornográficas ficticias sino que se utiliza mucho para acoso de todo tipo a sus compañeros». Menéndez señala el peligro de que los menores conozcan ahora el sexo a través del móvil, que sea desde los 8 años y que los padres «no se ocupan» de los niños: «Creen que con activar eso del control parental está todo solucionado y nada más lejos de la realidad. Ellos se ríen de eso y saben perfectamente cómo saltárselo», zanja, al tiempo que advierte sobre el peligro del propio terminal. «El móvil les puede llevar al infierno y todos acaban volviéndose adictos. Aquí lo vemos constantemente: problemas en el aprendizaje y en la escuela porque están prácticamente las 24 horas pegados a la pantalla y eso tiene sus consecuencias».. Llama la atención que quienes acuden a su consulta con respecto al tema de las imágenes manipuladas con IA siempre son las víctimas. «Nunca vienen los padres de los acosadores a ver qué se está haciendo mal. Siempre son menores, chicas en su mayoría, a quienes aislan o se mofan a través de redes sociales y sufren depresiones o estrés postraumático porque cuando sufren una vejación las consecuencias se alargan en el tiempo. Muchas veces incluso se cronifican por miedo a burlas, a que les echen del grupo, a que las humillen… sufren mucho», resume. Los padres suelen relatar lo mismo: llega el domingo por la noche, antes de empezar la semana escolar y empiezan los nervios, no cenan, no duermen bien y acaban por negarse a lo que les produce trauma, que es ir al colegio o al instituto. «Pueden pasar años viviendo con pequeños flashes de lo que les ha ocurrido: compañeros riéndose, chicles en el pelo, vídeo sexual con su ex … Por mucho que queramos centrarlo en un menor, son los padres los que no ponen límites, los que no están pendientes, y, sobre todo, los que dan un móvil a sus hijos cuando todos los estudios dicen que es malo». Esa falta de empatía con el menor ocurre incluso en los progenitores de las víctimas. «A veces llegan a la clínica y me preguntan: ¿Pero va a aprobar el curso? Y tengo que decirles: Mire señora, su hija está enferma, en el ámbito laboral estaría de baja. Que apruebe en realidad es lo de menos».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Valencia necesita un acuerdo para activar la Zona de Bajas Emisiones
Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos
Leer también
Sociedad

Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales

10 de noviembre de 2025 4764
Castilla y León

El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra

10 de noviembre de 2025 13063
Gente

El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico

10 de noviembre de 2025 6509
Cataluña

Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano

10 de noviembre de 2025 3098
Comunidad de Valencia

Camps presentará su programa electoral en las tres provincias

10 de noviembre de 2025 305
Castilla y León

La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias

10 de noviembre de 2025 14002
Cargar más
Entradas Recientes

Piedras en los riñones: causas, síntomas y claves para prevenir los dolorosos cálculos renales

10 de noviembre de 2025

El terrible final de un castillo con más de ocho siglos de historia del que no ha quedado ni una piedra

10 de noviembre de 2025

El increíble cambio de Blair Dunlop: de pequeño Willy Wonka en cine a estrella del folk británico

10 de noviembre de 2025

Grady Hendrix, el escritor que convierte en terror lo cotidiano

10 de noviembre de 2025

Camps presentará su programa electoral en las tres provincias

10 de noviembre de 2025

La Aemet pone sobre aviso a una zona de Castilla y León por fuertes lluvias

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad