Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  La Fe, primer hospital de España que llegas a las mil ablaciones de fibrilación auricular con tecnología de electroporación
Comunidad de ValenciaEspaña

La Fe, primer hospital de España que llegas a las mil ablaciones de fibrilación auricular con tecnología de electroporación

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La unidad de arritmias del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se ha convertido en el primer centro español en realizar mil ablaciones de fibrilación auricular mediante electroporación o con campos pulsados, una tecnología mínimamente invasiva que mejora tres aspectos clave: la eficacia terapéutica, la seguridad del paciente y la eficiencia del tratamiento.. “Al ser el primer hospital en España en alcanzar las mil ablaciones de fibrilación auricular mediante electroporación, La Fe se consolida como referente internacional en cardiología y demuestra su compromiso con la innovación y el cuidado del paciente”, en palabras del gerente de la agrupación sanitaria interdepartamental Valencia Sur y del hospital, José Luis Poveda.. En el corazón, la aurícula y el ventrículo están conectados y cuando se contrae la aurícula, la sangre pasa al ventrículo, para luego contraerse el ventrículo y la sangre seguir circulando. En una arritmia, esa conducción está alterada porque la aurícula está descompensada. ¿Qué pasa? Que el corazón se estresa y puede haber varios problemas, entre ellos una insuficiencia cardiaca o un infarto. La ablación lo que hace es intentar deshacer esa arritmia para que la conducción vuelva a su sitio y sea más ordenada.. En concreto, este hito ha aupado al Hospital La Fe a la categoría de modelo para el desarrollo de nuevos catéteres, y ha abierto la puerta a los expertos de la unidad para participar en ensayos clínicos internacionales y en el diseño de dispositivos en fase precomercial.. Además, los especialistas han presentado su experiencia en La Fe desde 2022 en un congreso en Japón, donde han compartido los resultados de un proyecto de investigación desarrollado junto con la Universitat Politècnica de València (UPV) y centrado en el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular de mayor gravedad. El trabajo ha cristalizado en una herramienta de cartografía cardiaca capaz de localizar en tiempo real el área donde se origina la arritmia.. La fibrilación auricular afecta a uno de cada tres adultos, su prevalencia aumenta con la edad y es una de las principales causas de ictus, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares. Se trata de una alteración del ritmo cardíaco que puede provocar palpitaciones o dificultad para respirar.. El tratamiento más habitual consiste en aislar las venas pulmonares, que suelen ser el origen del problema. Esta técnica tiene una eficacia del 70 al 80% a largo plazo, pero requiere procedimientos largos.. Reduce complicaciones y acorta la intervención. La electroporación también sirve para restablecer el ritmo cardíaco, pero emplea campos eléctricos, es mínimamente invasiva, reduce las complicaciones y acorta el tiempo de intervención. Se pauta principalmente cuando los fármacos antiarrítmicos resultan ineficaces o causan efectos adversos significativos.. Los pacientes, según ha explicado el jefe de la sección de la unidad de arritmias, Joaquín Osca, experimentan mejoras significativas en su calidad de vida, y una reducción notable de los síntomas. “El procedimiento también puede frenar la progresión de la enfermedad, y disminuye las hospitalizaciones en comparación con el tratamiento farmacológico continuado, así como la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y arritmia”.. Ahora bien, como cualquier intervención, advierte el especialista, la ablación por electroporación no está exenta de riesgos y existe la posibilidad de recurrencia de la arritmia en algunos pacientes.

Más noticias

La Policía investiga un robo con destrozos en la iglesia de San Roque de Almería

31 de octubre de 2025

El Servicio de Atención al Ciudadano 012 de la Junta supera las 790.000 consultas en lo que va de año

15 de octubre de 2025

Un pueblo de 345 habitantes pretende evitar la presentación del nuevo disco de Rosalía en el Mnac

5 de noviembre de 2025

Ortuño, sobre el decreto-ley de vivienda asequible: «Si PSOE y Vox votan en contra tendrán que dar muchas explicaciones»

31 de octubre de 2025

 

Es una técnica mínimamente invasiva con campos eléctricos para deshacer las arritmias y restablecer el ritmo cardiaco

  

La unidad de arritmias del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València se ha convertido en el primer centro español en realizar mil ablaciones de fibrilación auricular mediante electroporación o con campos pulsados, una tecnología mínimamente invasiva que mejora tres aspectos clave: la eficacia terapéutica, la seguridad del paciente y la eficiencia del tratamiento.. “Al ser el primer hospital en España en alcanzar las mil ablaciones de fibrilación auricular mediante electroporación, La Fe se consolida como referente internacional en cardiología y demuestra su compromiso con la innovación y el cuidado del paciente”, en palabras del gerente de la agrupación sanitaria interdepartamental Valencia Sur y del hospital, José Luis Poveda.. En el corazón, la aurícula y el ventrículo están conectados y cuando se contrae la aurícula, la sangre pasa al ventrículo, para luego contraerse el ventrículo y la sangre seguir circulando. En una arritmia, esa conducción está alterada porque la aurícula está descompensada. ¿Qué pasa? Que el corazón se estresa y puede haber varios problemas, entre ellos una insuficiencia cardiaca o un infarto. La ablación lo que hace es intentar deshacer esa arritmia para que la conducción vuelva a su sitio y sea más ordenada.. En concreto, este hito ha aupado al Hospital La Fe a la categoría de modelo para el desarrollo de nuevos catéteres, y ha abierto la puerta a los expertos de la unidad para participar en ensayos clínicos internacionales y en el diseño de dispositivos en fase precomercial.. Además, los especialistas han presentado su experiencia en La Fe desde 2022 en un congreso en Japón, donde han compartido los resultados de un proyecto de investigación desarrollado junto con la Universitat Politècnica de València (UPV) y centrado en el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular de mayor gravedad. El trabajo ha cristalizado en una herramienta de cartografía cardiaca capaz de localizar en tiempo real el área donde se origina la arritmia.. La fibrilación auricular afecta a uno de cada tres adultos, su prevalencia aumenta con la edad y es una de las principales causas de ictus, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones cardiovasculares. Se trata de una alteración del ritmo cardíaco que puede provocar palpitaciones o dificultad para respirar.. El tratamiento más habitual consiste en aislar las venas pulmonares, que suelen ser el origen del problema. Esta técnica tiene una eficacia del 70 al 80% a largo plazo, pero requiere procedimientos largos.. Reduce complicaciones y acorta la intervención. La electroporación también sirve para restablecer el ritmo cardíaco, pero emplea campos eléctricos, es mínimamente invasiva, reduce las complicaciones y acorta el tiempo de intervención. Se pauta principalmente cuando los fármacos antiarrítmicos resultan ineficaces o causan efectos adversos significativos.. Los pacientes, según ha explicado el jefe de la sección de la unidad de arritmias, Joaquín Osca, experimentan mejoras significativas en su calidad de vida, y una reducción notable de los síntomas. “El procedimiento también puede frenar la progresión de la enfermedad, y disminuye las hospitalizaciones en comparación con el tratamiento farmacológico continuado, así como la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y arritmia”.. Ahora bien, como cualquier intervención, advierte el especialista, la ablación por electroporación no está exenta de riesgos y existe la posibilidad de recurrencia de la arritmia en algunos pacientes.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

«Nunca he rezado por un Papa como por mi amigo»
El Ayuntamiento de Murcia recibe un premio por su Mapa de Recursos para el Empleo
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad