La Autoridad Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una consulta para diseñar un esquema de compensación que sirva de guía a las empresas que deben indemnizar a los clientes que recibieron préstamos para financiar sus automóviles de manera indebida. Se estima que este esquema podría costarles al menos 9.000 millones de libras esterlinas (unos 10.300 millones de euros al cambio actual) al sector bancario inglés, con la filial del Santander en las islas entre las entidades implicadas.. Seguir leyendo
La Autoridad Financiera rebaja en un tercio, hasta los 10.000 millones, el impacto tras las últimas sentencias en un caso que afecta al Santander UK
La Autoridad Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una consulta para diseñar un esquema de compensación que sirva de guía a las empresas que deben indemnizar a los clientes que recibieron préstamos para financiar sus automóviles de manera indebida. Se estima que este esquema podría costarles al menos 9.000 millones de libras esterlinas (unos 10.300 millones de euros al cambio actual) al sector bancario inglés, con la filial del Santander en las islas entre las entidades implicadas.. Según un comunicado de prensa de la FCA de este domingo, el coste podría llegar plausiblemente hasta los 18.000 millones de libras (más de 20.500 millones de euros), aunque se considera más probable una cifra menor. El anuncio se produce después de que el tribunal supremo del Reino Unido diera un gran impulso a los bancos el viernes, al anular fallos de tribunales inferiores y reducir la cantidad máxima que tendrían que pagar en compensaciones.. La sentencia del Tribunal Supremo permitirá que las empresas eviten los enormes pagos que muchos temían, ya que algunas estimaciones iniciales sugerían que el coste podría haber superado los 30.000 millones de libras. Sin embargo, la industria todavía enfrenta una factura de compensación de varios miles de millones de libras.. “Creemos que es poco probable que el coste de cualquier esquema, incluidos los costos administrativos, sea significativamente inferior a los 9.000 millones de libras, y podría ser significativamente superior”, dijo la FCA en el comunicado, advirtiendo que cualquier estimación es altamente indicativa y susceptible de cambiar.. Aunque existen “escenarios plausibles que respaldan estimaciones de un coste total de hasta 18.000 millones de libras, no consideramos que esos escenarios sean los más probables, y las estimaciones de los analistas en el punto medio de ese rango son más plausibles”, añadió la FCA, señalando que publicará la consulta a principios de octubre y se espera que las personas comiencen a recibir compensaciones el próximo año.. Varias entidades, incluidos Lloyds y Banco Santander, ya han asumido pérdidas de alrededor de 2.000 millones de libras relacionadas con este tipo de negocio. Lloyds declaró el lunes que “si hay algún cambio en la provisión, es poco probable que sea significativo en el contexto del grupo”. En concreto, la entidad presidida por Ana Botín recogió un impacto de 295 millones de libras (345 millones de euros) en sus resultados del año pasado a raíz de la revisión del negocio de financiación de automóviles en el Reino Unido. A esto se sumó una caída en los ingresos, lo que provocó que el beneficio antes de impuestos de la unidad cayera un 36% en 2024.. El alcance total de las pérdidas que enfrentarán las empresas como resultado de las comisiones ocultas en los acuerdos de financiación de vehículos no se conocerá hasta que se finalice el esquema de compensación, pero los temores de un una indemnización similar al del PPI (seguro de protección de pagos) se han disipado gracias al fallo del Tribunal Supremo. La FCA indicó que es poco probable que la mayoría de las personas reciba una compensación superior a 950 libras (en torno a 1.000 euros).. Tres fallos del Tribunal de Apelación fueron objeto de la decisión del viernes, de los cuales dos fueron revocados en apelación a favor de los bancos. El Tribunal Supremo sí afirmó que, en uno de los casos, que un cliente fue tratado de manera injusta por el prestamista, FirstRand Ltd., lo cual ayudará a definir el esquema de compensación del regulador.. “El Tribunal Supremo coincidió con varios factores que habíamos identificado como indicadores de una relación injusta y que podrían violar la Ley de Crédito al Consumo”, dijo la FCA. “Esta claridad nos ayuda porque hemos estado analizando qué constituye una práctica injusta y, antes de esta sentencia, había interpretaciones divergentes de la ley provenientes de diferentes tribunales.”
Feed MRSS-S Noticias