Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La Familia Real preside el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, un homenaje a Brahms y Dvorák
Cultura

La Familia Real preside el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, un homenaje a Brahms y Dvorák

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Familia Real presidirá este jueves en Oviedo el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, un homenaje a Brahms y Dvorák. Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía, presidirán el recital, que en esta edición se titula ‘Brahms y Dvorák. Grandes maestros del siglo XIX’.

El concierto comenzará a las 19.00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. La Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias serán los encargados de interpretar el programa de un concierto que, como viene siendo habitual, es el preludio a la ceremonia de entrega de los galardones en el marco de la Semana de los Premios.

La obra de dos compositores fundamentales

El programa musical del Concierto Premios Princesa de Asturias 2025 se centra en la obra de los compositores Johannes Brahms y Antonín Dvorák, dos figuras clave del Romanticismo y Posromanticismo. La Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación interpretarán la ‘Obertura trágica en Re menor, Op. 81’ de Brahms, una obra que el propio compositor describió como una válvula de escape para su «naturaleza melancólica», según información de la Fundación Princesa de Asturias. Del mismo autor, el programa incluye ‘La canción del destino, Op. 54’, inspirada en un poema que Brahms descubrió en la novela Hyperion de Friedrich Hölderlin.

Más noticias

Crítica de «The Mastermind»: el robo más torpe jamás contado ★★★★ 1/2

31 de octubre de 2025

La reacción de los Reyes Católicos cuando Cristóbal Colón les propuso navegar: El ingenioso argumento que logró el descubrimiento de América

12 de octubre de 2025

Olvide todo lo que sabe de Cleopatra: ni sexy, ni única, ni Marco Antonio fue el amor de su vida

24 de octubre de 2025

Xabier Olarra Lizaso y Marian Ochoa de Eribe, premios Nacionales de Traducción 2025

14 de octubre de 2025

El repertorio se completa con dos piezas de Dvorák: las ‘Danzas eslavas, Op.46, n.º 7 en Do menor’ y el ‘Te Deum, Op. 103’. El compositor compuso esta última obra por encargo para conmemorar el 400º aniversario de la llegada de Colón a América, durante su etapa como director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York.

 La cita dará comienzo a las 19:00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo con la Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias  

La Familia Real presidirá este jueves en Oviedo el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, un homenaje a Brahms y Dvorák. Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía, presidirán el recital, que en esta edición se titula ‘Brahms y Dvorák. Grandes maestros del siglo XIX’.

El concierto comenzará a las 19.00 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. La Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias serán los encargados de interpretar el programa de un concierto que, como viene siendo habitual, es el preludio a la ceremonia de entrega de los galardones en el marco de la Semana de los Premios.

La obra de dos compositores fundamentales

El programa musical del Concierto Premios Princesa de Asturias 2025 se centra en la obra de los compositores Johannes Brahms y Antonín Dvorák, dos figuras clave del Romanticismo y Posromanticismo. La Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación interpretarán la ‘Obertura trágica en Re menor, Op. 81’ de Brahms, una obra que el propio compositor describió como una válvula de escape para su «naturaleza melancólica», según información de la Fundación Princesa de Asturias. Del mismo autor, el programa incluye ‘La canción del destino, Op. 54’, inspirada en un poema que Brahms descubrió en la novela Hyperion de Friedrich Hölderlin.

El repertorio se completa con dos piezas de Dvorák: las ‘Danzas eslavas, Op.46, n.º 7 en Do menor’ y el ‘Te Deum, Op. 103’. El compositor compuso esta última obra por encargo para conmemorar el 400º aniversario de la llegada de Colón a América, durante su etapa como director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Atarazanas: puertas abiertas para conocer los espacios rehabilitados
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Rubio advierte de que la propuesta de Israel para anexionar Cisjordania representa una amenaza al plan de paz de Trump
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad