La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.. Según ha destacado el jurado, el modelo de empresa familiar de la familia González-Armero combina visión internacional con arraigo territorial, transmitiendo valores de esfuerzo, sostenibilidad y excelencia a lo largo de tres décadas de crecimiento sostenido, lo que le ha valido este importante reconocimiento que otorga la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL).. Alibérico es un grupo industrial y tecnológico especializado en la fabricación de materiales avanzados de aluminio y todo un referente a nivel mundial dentro del sector por su amplia gama de productos, su capacidad industrial y control de la cadena de valor. Fundado en 1996 por Clemente González Soler, actual presidente ejecutivo, Alibérico es hoy el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo del sector del aluminio. El Grupo emplea a más 1.200 personas e integra a 35 empresas y 21 fábricas situadas en 3 continentes, y destina más del 70% de su producción a la exportación.. El arranque del Grupo Alibérico tuvo lugar en la localidad de Miranda de Ebro (Burgos) con la creación Alucoil, especializada en la fabricación de materiales muy avanzados tecnológicamente para los sectores de la edificación, el transporte y la industria.. En estos cerca de treinta años de andadura, el Grupo ha continuado con su crecimiento en la localidad mirandesa, donde cuenta ya con tres fábricas pertenecientes a su División de Paneles y Composites: Alucoil, Alucoil Coating y Alintra, que dan empleo directo a 182 personas. A ellas se suma una cuarta fábrica en Marruecos, Alucoil de Maroc.. El resto del Grupo se completa con las divisiones de Laminado y Embalaje, del que forman parte Iberfoil (Sabiñanigo) y Palco (Alcalá de Henares); la División de Lingotes de Metal, con Idalsa (Zaragoza); y la de Lacado y Comunicación Visual, con Alucoat Conversión (Linares) y Redbond (Alicante).. Su decidida apuesta por la innovación le ha llevado a desarrollar productos punteros con marcas propias, reconocidas a nivel mundial en los sectores de envase y embalaje, farmacia, edificación, transporte de masas, industria y energías renovables, entre otros. Así, actualmente cuenta con 176 marcas propias, presentes en más de 90 países de todo el mundo.. Primera y segunda generación al frente del Grupo. La familia González-Armero está integrada por Clemente González Soler, su esposa María José Armero Tomás, y sus hijas, Inmaculada y María. Actualmente, tanto la primera como la segunda generación están comprometidas con la gestión de la empresa familiar. Junto con Clemente González Soler, que preside el Grupo, colabora su hija María González Armero, que ocupa la Dirección General Corporativa.. El tesón y la entrega de esta familia han hecho posible convertir este proyecto empresarial en un referente mundial dentro de los sectores en los que opera. Su crecimiento se ha basado en un firme respeto a los valores y a las personas, la apuesta constante por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la creación de marcas sólidas y reconocibles y la ambición por crecer en productos innovadores y en mercados.. El jurado también ha valorado el carácter emprendedor del fundador del grupo, Clemente González Soler, y su compromiso con el ámbito empresarial, a través de la asunción de diferentes responsabilidades en entidades como CEOE, Cámara de Comercio de Madrid, Instituto de la Empresa Familiar y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA). Recientemente, ha sido nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.. Una trayectoria que ha sido reconocida con numerosos galardones como el Premio CECALE de Oro y el Premio FAE de Oro 2014, el Premio Club de Exportadores e Inversores a la Internacionalización de Alibérico, el Máster de Oro del Real Fórum de Alta Dirección, el Título a la Excelencia Galega en la categoría Empresa concedido por AEGACA y el Premio ADEFAM a la Familia Empresaria del Año 2018.. La familia González-Armero recibirá el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” el próximo 27 de noviembre en una gala que se celebrará en Valladolid con el patrocinio de Cajamar y Ungría y la colaboración de Aon.. El jurado del XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” ha estado integrado por Jesús Acebes, director de Negocio de Cajamar; Javier Ungría, director general de Ungría; Santiago Toca, director de la oficina Centro de Aon; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad; David Esteban, secretario general en funciones de CEOE Castilla y León; Marian Hidalgo, secretaria general del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León; y Alberto Cagigas, director de Castilla y León económica.
El galardón será entregado el 27 de noviembre en Valladolid en el transcurso de una gala patrocinada por Cajamar y Ungría, con la colaboración de Aon
La familia González-Armero, fundadora y propietaria de Grupo Alibérico, ha resultado galardonada con el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” por su compromiso con la industria, la innovación y la creación de empleo en Castilla y León.. Según ha destacado el jurado, el modelo de empresa familiar de la familia González-Armero combina visión internacional con arraigo territorial, transmitiendo valores de esfuerzo, sostenibilidad y excelencia a lo largo de tres décadas de crecimiento sostenido, lo que le ha valido este importante reconocimiento que otorga la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL).. Alibérico es un grupo industrial y tecnológico especializado en la fabricación de materiales avanzados de aluminio y todo un referente a nivel mundial dentro del sector por su amplia gama de productos, su capacidad industrial y control de la cadena de valor. Fundado en 1996 por Clemente González Soler, actual presidente ejecutivo, Alibérico es hoy el primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo del sector del aluminio. El Grupo emplea a más 1.200 personas e integra a 35 empresas y 21 fábricas situadas en 3 continentes, y destina más del 70% de su producción a la exportación.. El arranque del Grupo Alibérico tuvo lugar en la localidad de Miranda de Ebro (Burgos) con la creación Alucoil, especializada en la fabricación de materiales muy avanzados tecnológicamente para los sectores de la edificación, el transporte y la industria.. En estos cerca de treinta años de andadura, el Grupo ha continuado con su crecimiento en la localidad mirandesa, donde cuenta ya con tres fábricas pertenecientes a su División de Paneles y Composites: Alucoil, Alucoil Coating y Alintra, que dan empleo directo a 182 personas. A ellas se suma una cuarta fábrica en Marruecos, Alucoil de Maroc.. El resto del Grupo se completa con las divisiones de Laminado y Embalaje, del que forman parte Iberfoil (Sabiñanigo) y Palco (Alcalá de Henares); la División de Lingotes de Metal, con Idalsa (Zaragoza); y la de Lacado y Comunicación Visual, con Alucoat Conversión (Linares) y Redbond (Alicante).. Su decidida apuesta por la innovación le ha llevado a desarrollar productos punteros con marcas propias, reconocidas a nivel mundial en los sectores de envase y embalaje, farmacia, edificación, transporte de masas, industria y energías renovables, entre otros. Así, actualmente cuenta con 176 marcas propias, presentes en más de 90 países de todo el mundo.. La familia González-Armero está integrada por Clemente González Soler, su esposa María José Armero Tomás, y sus hijas, Inmaculada y María. Actualmente, tanto la primera como la segunda generación están comprometidas con la gestión de la empresa familiar. Junto con Clemente González Soler, que preside el Grupo, colabora su hija María González Armero, que ocupa la Dirección General Corporativa.. El tesón y la entrega de esta familia han hecho posible convertir este proyecto empresarial en un referente mundial dentro de los sectores en los que opera. Su crecimiento se ha basado en un firme respeto a los valores y a las personas, la apuesta constante por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la creación de marcas sólidas y reconocibles y la ambición por crecer en productos innovadores y en mercados.. El jurado también ha valorado el carácter emprendedor del fundador del grupo, Clemente González Soler, y su compromiso con el ámbito empresarial, a través de la asunción de diferentes responsabilidades en entidades como CEOE, Cámara de Comercio de Madrid, Instituto de la Empresa Familiar y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA). Recientemente, ha sido nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.. Una trayectoria que ha sido reconocida con numerosos galardones como el Premio CECALE de Oro y el Premio FAE de Oro 2014, el Premio Club de Exportadores e Inversores a la Internacionalización de Alibérico, el Máster de Oro del Real Fórum de Alta Dirección, el Título a la Excelencia Galega en la categoría Empresa concedido por AEGACA y el Premio ADEFAM a la Familia Empresaria del Año 2018.. La familia González-Armero recibirá el XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” el próximo 27 de noviembre en una gala que se celebrará en Valladolid con el patrocinio de Cajamar y Ungría y la colaboración de Aon.. El jurado del XXIII Premio EFCL “Antonio Pérez” ha estado integrado por Jesús Acebes, director de Negocio de Cajamar; Javier Ungría, director general de Ungría; Santiago Toca, director de la oficina Centro de Aon; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad; David Esteban, secretario general en funciones de CEOE Castilla y León; Marian Hidalgo, secretaria general del Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León; y Alberto Cagigas, director de Castilla y León económica.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
