Rosalía ha lanzado este jueves su esperado cuarto álbum, Lux, un ambicioso proyecto que marca una nueva era en su carrera. Grabado junto a la London Symphony Orchestra y con letras en más de una decena de idiomas, el disco explora varias facetas de la cantante, algunas de ellas desconocidas.. Pero detrás de la artista internacional hay una familia que acompaña su evolución. Rosalía, nacida en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, el 25 de septiembre de 1992, heredó su nombre de su abuela materna, a la que según ha afirmado escuchaba «cantar mientras hacía la colada» y de quien aprendió las primeras coplas y tonadillas flamencas.. Su padre, José Manuel Vila, nacido en Cudillero (Asturias) y con raíces gallegas y andaluzas, y su madre, Pilar Tobella, catalana, formaron el entorno familiar en el que Rosario creció. Su infancia transcurrió entre los pasillos del colegio público La Roureda y las calles de Sant Esteve, de donde procede su familia materna.. Fue su padre quien, a los siete años, le pidió cantar ante la familia en una comida y observó que al abrir la boca todos estaban llorando. Más tarde, mientras estaba de fiesta con amigas, escuchó una canción de Camarón y se enganchó al flamenco. Su madre fue quien la impulsó a comenzar clases de música a los diez años. Ella, unida a profesores particulares y al taller de baile y guitarra en la Entidad Cultural Flamenca de Sant Esteve, dio sus primeros pasos.. A los 17 años tuvo que someterse a una operación de cuerdas vocales por forzar su voz y tardó dos años en recuperarse. En 2014 entró en la a Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), institución que solo aceptaba un alumno de cante jondo por año, y su trabajo de fin de carrera fue El Mal Querer, por el que obtuvo matrícula de honor.. Pero sin duda es su hermana Pilar, conocida como Pili, uno de los apoyos más grande. Crecieron juntas y desde pequeñas compartieron juegos, intereses y una sensibilidad artística que más tarde se convertiría en su sello familiar. La cantante la ha descrito en más de una ocasión como su «muralla» y su «mejor amiga».. Además de ese lazo personal, las dos mantienen una estrecha relación profesional. Pili ha sido estilista, directora creativa y mano derecha de su hermana en numerosos proyectos, incluidos videoclips, giras y sesiones de moda. Su influencia artística fue determinante también en el nuevo álbum LUX: un comentario suyo -«¿Por qué siempre tienes que destruir la canción?»- inspiró a Rosalía a replantearse su manera de componer y dio origen a parte del concepto del disco.
Rosalía ha lanzado este jueves su esperado cuarto álbum, Lux, un ambicioso proyecto que marca una nueva era en su carrera. Grabado junto a la London Symphony Orchestra y con letras en más de una decena de idiomas, el disco explora varias facetas de la cantante, algunas de ellas desconocidas.. Pero detrás de la artista internacional hay una familia que acompaña su evolución. Rosalía, nacida en Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, el 25 de septiembre de 1992, heredó su nombre de su abuela materna, a la que según ha afirmado escuchaba «cantar mientras hacía la colada» y de quien aprendió las primeras coplas y tonadillas flamencas.. Su padre, José Manuel Vila, nacido en Cudillero (Asturias) y con raíces gallegas y andaluzas, y su madre, Pilar Tobella, catalana, formaron el entorno familiar en el que Rosario creció. Su infancia transcurrió entre los pasillos del colegio público La Roureda y las calles de Sant Esteve, de donde procede su familia materna.. Fue su padre quien, a los siete años, le pidió cantar ante la familia en una comida y observó que al abrir la boca todos estaban llorando. Más tarde, mientras estaba de fiesta con amigas, escuchó una canción de Camarón y se enganchó al flamenco. Su madre fue quien la impulsó a comenzar clases de música a los diez años. Ella, unida a profesores particulares y al taller de baile y guitarra en la Entidad Cultural Flamenca de Sant Esteve, dio sus primeros pasos.. A los 17 años tuvo que someterse a una operación de cuerdas vocales por forzar su voz y tardó dos años en recuperarse. En 2014 entró en la a Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), institución que solo aceptaba un alumno de cante jondo por año, y su trabajo de fin de carrera fue El Mal Querer, por el que obtuvo matrícula de honor.. Pero sin duda es su hermana Pilar, conocida como Pili, uno de los apoyos más grande. Crecieron juntas y desde pequeñas compartieron juegos, intereses y una sensibilidad artística que más tarde se convertiría en su sello familiar. La cantante la ha descrito en más de una ocasión como su «muralla» y su «mejor amiga».. Además de ese lazo personal, las dos mantienen una estrecha relación profesional. Pili ha sido estilista, directora creativa y mano derecha de su hermana en numerosos proyectos, incluidos videoclips, giras y sesiones de moda. Su influencia artística fue determinante también en el nuevo álbum LUX: un comentario suyo -«¿Por qué siempre tienes que destruir la canción?»- inspiró a Rosalía a replantearse su manera de componer y dio origen a parte del concepto del disco.
