Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La facturación media por noche de hotel en España ya supera los 131 euros
Economía

La facturación media por noche de hotel en España ya supera los 131 euros

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 39,4 millones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 1,2% más que en el mismo de 2024, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Las realizadas viajeros residentes en España subieron un 1,3% y las de no residentes un 1,1%.

Durante los nueve primeros meses de 2025 las pernoctaciones crecieron un 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,3%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 22,1%, 12,7% y 12,4% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,5%, 18,6% y 17,8% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

Reino Unido y Alemania, a la cabeza

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 27% y el 18%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en septiembre.

Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) representaron el 7,4%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.

En septiembre se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, un 0,3% más que en septiembre de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 1,8% y se situó en el 72,5%. Las Islas Baleares presentaron el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (81,4%).

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 85% y 88,1%, respectivamente.

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Llucmajor (89,4%). Isla Cristina alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (93,6%).

Precios un 5,5% más caros

Los datos del instituto estadístico muestran como los precios hoteleros subieron en España un 5,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2024.

Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Islas Baleares (8,5%) y la menor en Cataluña, donde los precios no variaron.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de dos y tres estrellas de plata (8%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 131,4 euros en septiembre, lo que supuso un aumento del 5% respecto al mismo mes de 2024.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 102,5 euros, con una subida del 6,2%.

Por categorías, el ADR fue de 296,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 136,3 euros para los de cuatro y de 106,5, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 229,7, 115,8 y 85,4 euros, respectivamente.

Más noticias

¿Un ascenso? No, gracias: las razones para renunciar a ser jefe

25 de octubre de 2025

Dividendos de Inditex y Santander: ¿qué hay que hacer para cobrarlos?

28 de octubre de 2025

La primera jornada del WIP, en imágenes

20 de octubre de 2025

España sufre mucha más mortalidad en el trabajo que los países más seguros de Europa

15 de octubre de 2025

El punto turístico con mayor ADR y RevPar fue Estepona, con 271,6 y 220,2 euros, respectivamente.

 Los precios de los hoteles subieron un 5,5% en septiembre, pero las pernoctaciones siguieron subiendo un 1,2% hasta los 39,4 millones  

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 39,4 millones el pasado mes de septiembre, lo que supone un 1,2% más que en el mismo de 2024, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Las realizadas viajeros residentes en España subieron un 1,3% y las de no residentes un 1,1%.

Durante los nueve primeros meses de 2025 las pernoctaciones crecieron un 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,3%.

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con el 22,1%, 12,7% y 12,4% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Islas Baleares, Cataluña y Canarias, con el 32,5%, 18,6% y 17,8% del total, respectivamente.

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 7,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

Reino Unido y Alemania, a la cabeza

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 27% y el 18%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en septiembre.

Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) representaron el 7,4%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.

En septiembre se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, un 0,3% más que en septiembre de 2024. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 1,8% y se situó en el 72,5%. Las Islas Baleares presentaron el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (81,4%).

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 85% y 88,1%, respectivamente.

El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Llucmajor (89,4%). Isla Cristina alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (93,6%).

Precios un 5,5% más caros

Los datos del instituto estadístico muestran como los precios hoteleros subieron en España un 5,5% en septiembre respecto al mismo mes de 2024.

Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Islas Baleares (8,5%) y la menor en Cataluña, donde los precios no variaron.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de dos y tres estrellas de plata (8%).

La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 131,4 euros en septiembre, lo que supuso un aumento del 5% respecto al mismo mes de 2024.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 102,5 euros, con una subida del 6,2%.

Por categorías, el ADR fue de 296,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 136,3 euros para los de cuatro y de 106,5, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 229,7, 115,8 y 85,4 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR y RevPar fue Estepona, con 271,6 y 220,2 euros, respectivamente.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya”
Estos son los seis finalistas que optan al IV Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad