Ya es oficial el calendario de carreras de la Fórmula 1 2026, que por tercera vez constará de 24 carreras y dos de ellas en España. Un temporada especial en la que la F1 estrena reglas aerodinámicas y de motores. La F1 2026 será la temporada número 77 del mundial, con seis dobletes y solo dos tripletes en la parte final del calendario.. La temporada 2026 de F1 empezará el 8 de marzo en Australia porque Bahrein no se disputará hasta que pase el Ramadán. Es un calendario muy similar al de 2025, con el cambio entre Canadá, que ahora coincidirá con la Indy 500, y Mónaco, que pasa a ser en junio.. Sin Imola pero con Madrid, se mantiene el mismo número de carreras europeas en la F1 2026, y ya hay fecha para las dos de España. El de Madrid se celebrará el segundo fin de semana de septiembre, del 11 al 13, en concreto, la fecha para esa histórica cita, en el que será el segundo GP de F1 de 2026 en territorio español, pues del 12 al 14 de junio se celebrará el nuevo GP de Barcelona-Catalunya, en que se dispute en el Circuit y que se mantiene en las fechas de junio (detrás de Mónaco) como ha sucedido esta misma temporada. Calendario de F1 2026. 06-08 marzo Australia Melbourne. 13-15 marzo China Shanghai. 27-29 marzo Japan Suzuka. 10-12 abril Bahrain Sakhir. 17-19 abril Saudi Arabia Jeddah. 01-03 mayo USA Miami. 22-24 mayo Canada Montreal. 05-07 junio Monaco Monaco. 12–14 junio Spain Barcelona-Catalunya. 26-28 junio Austria Spielberg. 03-05 julio United Kingdom Silverstone. 17-19 julio Belgium Spa-Francorchamps. 24-26 julio Hungary Budapest. 21-23 agosto Netherlands Zandvoort. 04-06 septiembre Italy Monza. 11-13 septiembre Spain Madrid*. 25-27 septiembre Azerbaijan Baku. 09-11 octubre Singapore Singapore. 23-25 octubre USA Austin. 30 octubre – 01 November Mexico Mexico City. 06-08 noviembre Brazil São Paulo. 19-21 noviembre USA Las Vegas. 27-29 noviembre Qatar Lusail. 04-06 diciembre Abu Dhabi Yas Marina
La fórmula 1 ha presentado su calendario oficial para la próxima temporada en la que España contará con dos grandes premios
Ya es oficial el calendario de carreras de la Fórmula 1 2026, que por tercera vez constará de 24 carreras y dos de ellas en España. Un temporada especial en la que la F1 estrena reglas aerodinámicas y de motores. La F1 2026 será la temporada número 77 del mundial, con seis dobletes y solo dos tripletes en la parte final del calendario.. La temporada 2026 de F1 empezará el 8 de marzo en Australia porque Bahrein no se disputará hasta que pase el Ramadán. Es un calendario muy similar al de 2025, con el cambio entre Canadá, que ahora coincidirá con la Indy 500, y Mónaco, que pasa a ser en junio.. Sin Imola pero con Madrid, se mantiene el mismo número de carreras europeas en la F1 2026, y ya hay fecha para las dos de España. El de Madrid se celebrará el segundo fin de semana de septiembre, del 11 al 13, en concreto, la fecha para esa histórica cita, en el que será el segundo GP de F1 de 2026 en territorio español, pues del 12 al 14 de junio se celebrará el nuevo GP de Barcelona-Catalunya, en que se dispute en el Circuit y que se mantiene en las fechas de junio (detrás de Mónaco) como ha sucedido esta misma temporada. 06-08 marzo Australia Melbourne. 13-15 marzo China Shanghai. 27-29 marzo Japan Suzuka. 10-12 abril Bahrain Sakhir. 17-19 abril Saudi Arabia Jeddah. 01-03 mayo USA Miami. 22-24 mayo Canada Montreal. 05-07 junio Monaco Monaco. 12–14 junio Spain Barcelona-Catalunya. 26-28 junio Austria Spielberg. 03-05 julio United Kingdom Silverstone. 17-19 julio Belgium Spa-Francorchamps. 24-26 julio Hungary Budapest. 21-23 agosto Netherlands Zandvoort. 04-06 septiembre Italy Monza. 11-13 septiembre Spain Madrid*. 25-27 septiembre Azerbaijan Baku. 09-11 octubre Singapore Singapore. 23-25 octubre USA Austin. 30 octubre – 01 November Mexico Mexico City. 06-08 noviembre Brazil São Paulo. 19-21 noviembre USA Las Vegas. 27-29 noviembre Qatar Lusail. 04-06 diciembre Abu Dhabi Yas Marina
Noticias de Fórmula 1 hoy: última hora F1