Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  La extrema izquierda independentista de la CUP pasa su peor momento y piensa en ocultar sus siglas
CataluñaEspaña

La extrema izquierda independentista de la CUP pasa su peor momento y piensa en ocultar sus siglas

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La CUP trabaja en Barcelona en una candidatura “amplia,
popular y transformadora” que no llevará sus siglas y que tiene el objetivo de
recuperar representación en el Ayuntamiento en 2027. El movimiento se justifica
como una “alianza de base”.

A nivel de votos, parece que la CUP no funciona en general y
en la capital catalana en particular
. En cuatro intentos solo lograron
representación una vez, en 2015, durante el apogeo del procés. Desde entonces,
la caída ha sido constante: del 7,2% de los votos y tres concejales a poco más
del 3,7% en 2023. Ese resultado dejó a la formación fuera del consistorio y
evidenció la desconexión entre el discurso cupaire y las
preocupaciones reales de los vecinos.

La CUP vive una de las etapas más complicadas desde su
irrupción en el panorama político catalán, marcada por una pérdida de peso
institucional, tensiones internas y una visible desconexión con parte de su
base social.

 

Tras años de influencia decisiva en el Parlament de Catalunya
y en numerosos ayuntamientos, la CUP ha visto reducir su representación y
capacidad de incidencia. En el Parlament, su grupo parlamentario se ha
debilitado notablemente y ha sufrido bajas recientes, como la de Laia
Estrada, que abandonó su escaño el pasado julio alegando “discrepancias
políticas”.

La formación también enfrenta un proceso de refundación
interna
, que busca redefinir su papel dentro del independentismo y
reorientar sus ejes programáticos. En los últimos meses, el partido ha
anunciado que centrará su acción en la defensa de la lengua catalana y el
derecho a la vivienda, con el objetivo de recuperar la conexión con los
movimientos sociales y la ciudadanía.

Sin embargo, diversas voces dentro y fuera de la organización
reconocen que la CUP atraviesa un declive en su influencia política y social
,
después de haber sido una fuerza clave durante el ciclo independentista y las
protestas posteriores al 1-O. Según analistas, la pérdida de visibilidad
mediática, la falta de renovación generacional y el desgaste ideológico han
contribuido a este momento de debilidad.

Aun así, el partido mantiene presencia en el territorio y en
el activismo local, y no descarta futuros acuerdos puntuales con otras fuerzas,
incluido el PSC, en cuestiones sociales o municipales.

“La CUP no está en su mejor momento, pero sigue siendo un
actor relevante que puede reinventarse si logra reconectar con su base”,
apuntan fuentes consultadas.

Más noticias

El Tribunal Supremo desestima el recurso de la Región de Murcia contra el Real Decreto que regula los caudales ecológicos del Tajo

24 de octubre de 2025

Histórica sentencia en Cataluña: reconocen a los castellanohablantes como grupo vulnerable por primera vez

2 de noviembre de 2025

Estos son los servicios mínimos en Andalucía para la huelga de este miércoles convocada por la situación en Palestina

14 de octubre de 2025

Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento

22 de octubre de 2025

 El discurso d elos anticapitalistas está cada vez más lejos de los principales problemas de la ciudadanía   

La CUP trabaja en Barcelona en una candidatura “amplia,
popular y transformadora” que no llevará sus siglas y que tiene el objetivo de
recuperar representación en el Ayuntamiento en 2027. El movimiento se justifica
como una “alianza de base”.

A nivel de votos, parece que la CUP no funciona en general y
en la capital catalana en particular
. En cuatro intentos solo lograron
representación una vez, en 2015, durante el apogeo del procés. Desde entonces,
la caída ha sido constante: del 7,2% de los votos y tres concejales a poco más
del 3,7% en 2023. Ese resultado dejó a la formación fuera del consistorio y
evidenció la desconexión entre el discurso cupaire y las
preocupaciones reales de los vecinos.

La CUP vive una de las etapas más complicadas desde su
irrupción en el panorama político catalán, marcada por una pérdida de peso
institucional, tensiones internas y una visible desconexión con parte de su
base social.

 

Tras años de influencia decisiva en el Parlament de Catalunya
y en numerosos ayuntamientos, la CUP ha visto reducir su representación y
capacidad de incidencia. En el Parlament, su grupo parlamentario se ha
debilitado notablemente y ha sufrido bajas recientes, como la de Laia
Estrada, que abandonó su escaño el pasado julio alegando “discrepancias
políticas”.

La formación también enfrenta un proceso de refundación
interna
, que busca redefinir su papel dentro del independentismo y
reorientar sus ejes programáticos. En los últimos meses, el partido ha
anunciado que centrará su acción en la defensa de la lengua catalana y el
derecho a la vivienda, con el objetivo de recuperar la conexión con los
movimientos sociales y la ciudadanía.

Sin embargo, diversas voces dentro y fuera de la organización
reconocen que la CUP atraviesa un declive en su influencia política y social
,
después de haber sido una fuerza clave durante el ciclo independentista y las
protestas posteriores al 1-O. Según analistas, la pérdida de visibilidad
mediática, la falta de renovación generacional y el desgaste ideológico han
contribuido a este momento de debilidad.

Aun así, el partido mantiene presencia en el territorio y en
el activismo local, y no descarta futuros acuerdos puntuales con otras fuerzas,
incluido el PSC, en cuestiones sociales o municipales.

“La CUP no está en su mejor momento, pero sigue siendo un
actor relevante que puede reinventarse si logra reconectar con su base”,
apuntan fuentes consultadas.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Las fuertes rachas de viento de anoche no provocaron paradójicamente ninguna salida de los bomberos
Giro total en el adiós de Andy y Lucas: ni la salud ni el cansancio, las cuentas que desataron la guerra
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad