Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública» 9 de noviembre de 2025Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo» 9 de noviembre de 2025Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis” 9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’
CulturaLibros

La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay un chiste maravilloso: “Señor juez, si amar es un delito, soy culpable en primer grado”. Y el juez responde “Cállese, que usted está aquí por conducir borracho”. Me ha venido a la cabeza durante la primera —y más larga— parte de la entrevista de Pablo Motos a Juan del Val. Juan del Val, ufano y coqueto, llega al plató y él y Motos se abrazan. Saluda al respetable. Se sientan. Motos, con cara de “mira la verdad que voy a soltar”, dice —atención— “Hablaremos de los escritores y las escritoras que no venden y te tienen envidia. Hablaremos de los mediocres a los que nunca les ha pasado nada en la vida”. En el momento en el que mira a cámara y dice “y las escritoras” me he dado por aludida debido a un artículo reciente. Teniendo en cuenta que Pablo Motos hizo que un subalterno me llamara un día festivo y me tuviera dos horas y media (como se lo cuento) al teléfono porque no le había gustado un artículo mío, no me extraña. Pablo Motos es como el Pirata Roberts: no hace prisioneros. Hace que un empleado mate con una turra inmisericorde.. Juan del Val, que ha llegado subidito, dice que respeta a los escritores que no venden mucho (¡solo faltaría!). Tenía hoy un aura diferente, de flipado. La misma que le hemos visto a Rosalía esta semana y a Oliver Laxe desde que ganó el premio del jurado en Cannes. Las mieles del éxito.. Empieza un bloque de victimización en el que Del Val ha ahondado en las últimas semanas: lo mal que lo pasó en el instituto, lo mal que lo pasaron sus padres, su pobre abuelo republicano (para que veamos que tiene un origen “de izquierdas”), y lo desagradable que fue trabajar en una obra. Luego habla de su tratamiento psiquiátrico (psiquiatrizado, como dicen las activistas de Instagram), aunque dice que fue psicoanálisis, y no sé si fue una cosa, si fue la otra, o si fueron alteras. El tema concreto de “ser un malote” y ser malo en los estudios suena —desde fuera— a que ha sido el típico alumno que, no conforme con no dar un palo al agua, no deja dar la clase al profesor. Ser malote en el instituto no es algo de lo que presumir; con la edad te das cuenta de que la actitud de los malotes es siempre patética. Insisto, esto es visto desde fuera. Quizás hubiera un problema educativo que yo desconozco. También dice, por cierto, que hemos hecho sufrir a su gente, y que él durante un rato no quiso salir de casa, como si los viandantes fueran a gritarle “¡Menuda birria de prosa que gastas, Juan!”.. Juan del Val, al ser preguntado sobre las críticas a la calidad de su prosa, hace un ollie sobre el tema y se descuelga con que “mi éxito molesta porque soy crítico con el poder”. Hermoso momento digno de una viñeta de Pedro Vera. Achaca esas críticas a “guerras de grupos editoriales” y pasa a explicar la diferencia entre ser empleado de Atresmedia o de El hormiguero. ¡Acabáramos! ¡Que no tiene contrato con Antena 3 como tal! ¡Haber empezado por ahí, Juan!. Dice que ha leído todo que se ha escrito sobre él, pero que esas críticas son de gente que no se ha leído la novela porque no había salido. Le ha podido el pundonor y no ha jugado la carta de la literatura popular. Dice, de hecho, que los pasajes que se han compartido por las redes no eran de sus novelas. Pero sí lo eran, y han salido concretamente de las muestras que la editorial tiene en su página web. Otra cosa es que alguien haya compartido, a modo de broma, eso de “Los diez dedos de la mano y los diez de los pies…”. Aquí del Val juega a citar mal (deliberadamente, creo) una crítica aparecida en este mismo medio, y Motos equipara la situación de su colaborador a la de Umbral, Cela, Moix, y Arrabal. Lo mismo, Pablo. Lo mismo.. Juan del Val responde a todas las personas que piensan que ha ganado el Premio Planeta 2025 porque sale en la televisión #JuanDelValEH pic.twitter.com/0PoAdYkE7U. — El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 6, 2025. Esta semana hemos visto victimizarse al criminal Mazón y al delincuente confeso Alberto González, novio de Ayuso. Hoy le tocaba victimizarse a Juan del Val con Pablo Motos en El Hormiguero de Atresmedia del Grupo Planeta que le ha entregado el Premio Planeta de un millón de euros pic.twitter.com/sMuSP818xp. — Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) November 6, 2025. Dice Juan que el odio hunde, que las críticas destrozan vidas, y que lo que se le está haciendo es bullying. Ha pasado de ser James Dean en Rebelde sin causa a ser Simón Perez, sin despeinarse. Juan se congratula con preguntas sobre los pasajes de sexo de la novela. Juan mira a cámara. Le gusta ser retratado como un follarín de los bosques.. He podido leer la novela y Juan del Val no merecía este premio. Pero una cosa le reconozco, y es la animación que nos ha dado estas semanas. Y por ello merece un aplauso. Y Pablo otro, que si no se enfada.. Seguir leyendo

Más noticias

Las grabaciones censuradas de RNE que ahora salen a la luz en un podcast sobre Franco

4 de noviembre de 2025

Alrededores de Madrid, Málaga, Granada y Almería: los ritos de la generación fracturada del ‘trap’ y los descampados

6 de noviembre de 2025

El humor, la identidad y los documentos confesionales se dan cita en el Festival In-Edit

22 de octubre de 2025

Una ganadería entera al matadero por un único toro enfermo de tuberculosis

28 de octubre de 2025

 

Hay un chiste maravilloso: “Señor juez, si amar es un delito, soy culpable en primer grado”. Y el juez responde “Cállese, que usted está aquí por conducir borracho”. Me ha venido a la cabeza durante la primera —y más larga— parte de la entrevista de Pablo Motos a Juan del Val. Juan del Val, ufano y coqueto, llega al plató y él y Motos se abrazan. Saluda al respetable. Se sientan. Motos, con cara de “mira la verdad que voy a soltar”, dice —atención— “Hablaremos de los escritores y las escritoras que no venden y te tienen envidia. Hablaremos de los mediocres a los que nunca les ha pasado nada en la vida”. En el momento en el que mira a cámara y dice “y las escritoras” me he dado por aludida debido a un artículo reciente. Teniendo en cuenta que Pablo Motos hizo que un subalterno me llamara un día festivo y me tuviera dos horas y media (como se lo cuento) al teléfono porque no le había gustado un artículo mío, no me extraña. Pablo Motos es como el Pirata Roberts: no hace prisioneros. Hace que un empleado mate con una turra inmisericorde. Juan del Val, que ha llegado subidito, dice que respeta a los escritores que no venden mucho (¡solo faltaría!). Tenía hoy un aura diferente, de flipado. La misma que le hemos visto a Rosalía esta semana y a Oliver Laxe desde que ganó el premio del jurado en Cannes. Las mieles del éxito.Empieza un bloque de victimización en el que Del Val ha ahondado en las últimas semanas: lo mal que lo pasó en el instituto, lo mal que lo pasaron sus padres, su pobre abuelo republicano (para que veamos que tiene un origen “de izquierdas”), y lo desagradable que fue trabajar en una obra. Luego habla de su tratamiento psiquiátrico (psiquiatrizado, como dicen las activistas de Instagram), aunque dice que fue psicoanálisis, y no sé si fue una cosa, si fue la otra, o si fueron alteras. El tema concreto de “ser un malote” y ser malo en los estudios suena —desde fuera— a que ha sido el típico alumno que, no conforme con no dar un palo al agua, no deja dar la clase al profesor. Ser malote en el instituto no es algo de lo que presumir; con la edad te das cuenta de que la actitud de los malotes es siempre patética. Insisto, esto es visto desde fuera. Quizás hubiera un problema educativo que yo desconozco. También dice, por cierto, que hemos hecho sufrir a su gente, y que él durante un rato no quiso salir de casa, como si los viandantes fueran a gritarle “¡Menuda birria de prosa que gastas, Juan!”.Juan del Val, al ser preguntado sobre las críticas a la calidad de su prosa, hace un ollie sobre el tema y se descuelga con que “mi éxito molesta porque soy crítico con el poder”. Hermoso momento digno de una viñeta de Pedro Vera. Achaca esas críticas a “guerras de grupos editoriales” y pasa a explicar la diferencia entre ser empleado de Atresmedia o de El hormiguero. ¡Acabáramos! ¡Que no tiene contrato con Antena 3 como tal! ¡Haber empezado por ahí, Juan!Dice que ha leído todo que se ha escrito sobre él, pero que esas críticas son de gente que no se ha leído la novela porque no había salido. Le ha podido el pundonor y no ha jugado la carta de la literatura popular. Dice, de hecho, que los pasajes que se han compartido por las redes no eran de sus novelas. Pero sí lo eran, y han salido concretamente de las muestras que la editorial tiene en su página web. Otra cosa es que alguien haya compartido, a modo de broma, eso de “Los diez dedos de la mano y los diez de los pies…”. Aquí del Val juega a citar mal (deliberadamente, creo) una crítica aparecida en este mismo medio, y Motos equipara la situación de su colaborador a la de Umbral, Cela, Moix, y Arrabal. Lo mismo, Pablo. Lo mismo.Juan del Val responde a todas las personas que piensan que ha ganado el Premio Planeta 2025 porque sale en la televisión #JuanDelValEH pic.twitter.com/0PoAdYkE7U— El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 6, 2025Esta semana hemos visto victimizarse al criminal Mazón y al delincuente confeso Alberto González, novio de Ayuso. Hoy le tocaba victimizarse a Juan del Val con Pablo Motos en El Hormiguero de Atresmedia del Grupo Planeta que le ha entregado el Premio Planeta de un millón de euros pic.twitter.com/sMuSP818xp— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) November 6, 2025Dice Juan que el odio hunde, que las críticas destrozan vidas, y que lo que se le está haciendo es bullying. Ha pasado de ser James Dean en Rebelde sin causa a ser Simón Perez, sin despeinarse. Juan se congratula con preguntas sobre los pasajes de sexo de la novela. Juan mira a cámara. Le gusta ser retratado como un follarín de los bosques.He podido leer la novela y Juan del Val no merecía este premio. Pero una cosa le reconozco, y es la animación que nos ha dado estas semanas. Y por ello merece un aplauso. Y Pablo otro, que si no se enfada. Seguir leyendo

  

Hay un chiste maravilloso: “Señor juez, si amar es un delito, soy culpable en primer grado”. Y el juez responde “Cállese, que usted está aquí por conducir borracho”. Me ha venido a la cabeza durante la primera —y más larga— parte de la entrevista de Pablo Motos a Juan del Val. Juan del Val, ufano y coqueto, llega al plató y él y Motos se abrazan. Saluda al respetable. Se sientan. Motos, con cara de “mira la verdad que voy a soltar”, dice —atención— “Hablaremos de los escritores y las escritoras que no venden y te tienen envidia. Hablaremos de los mediocres a los que nunca les ha pasado nada en la vida”. En el momento en el que mira a cámara y dice “y las escritoras” me he dado por aludida debido a un artículo reciente. Teniendo en cuenta que Pablo Motos hizo que un subalterno me llamara un día festivo y me tuviera dos horas y media (como se lo cuento) al teléfono porque no le había gustado un artículo mío, no me extraña. Pablo Motos es como el Pirata Roberts: no hace prisioneros. Hace que un empleado mate con una turra inmisericorde.. Juan del Val, que ha llegado subidito, dice que respeta a los escritores que no venden mucho (¡solo faltaría!). Tenía hoy un aura diferente, de flipado. La misma que le hemos visto a Rosalía esta semana y a Oliver Laxe desde que ganó el premio del jurado en Cannes. Las mieles del éxito.. Más información. Crítica de ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa. Empieza un bloque de victimización en el que Del Val ha ahondado en las últimas semanas: lo mal que lo pasó en el instituto, lo mal que lo pasaron sus padres, su pobre abuelo republicano (para que veamos que tiene un origen “de izquierdas”), y lo desagradable que fue trabajar en una obra. Luego habla de su tratamiento psiquiátrico (psiquiatrizado, como dicen las activistas de Instagram), aunque dice que fue psicoanálisis, y no sé si fue una cosa, si fue la otra, o si fueron alteras. El tema concreto de “ser un malote” y ser malo en los estudios suena —desde fuera— a que ha sido el típico alumno que, no conforme con no dar un palo al agua, no deja dar la clase al profesor. Ser malote en el instituto no es algo de lo que presumir; con la edad te das cuenta de que la actitud de los malotes es siempre patética. Insisto, esto es visto desde fuera. Quizás hubiera un problema educativo que yo desconozco. También dice, por cierto, que hemos hecho sufrir a su gente, y que él durante un rato no quiso salir de casa, como si los viandantes fueran a gritarle “¡Menuda birria de prosa que gastas, Juan!”.. Juan del Val, al ser preguntado sobre las críticas a la calidad de su prosa, hace un ollie sobre el tema y se descuelga con que “mi éxito molesta porque soy crítico con el poder”. Hermoso momento digno de una viñeta de Pedro Vera. Achaca esas críticas a “guerras de grupos editoriales” y pasa a explicar la diferencia entre ser empleado de Atresmedia o de El hormiguero. ¡Acabáramos! ¡Que no tiene contrato con Antena 3 como tal! ¡Haber empezado por ahí, Juan!. Dice que ha leído todo que se ha escrito sobre él, pero que esas críticas son de gente que no se ha leído la novela porque no había salido. Le ha podido el pundonor y no ha jugado la carta de la literatura popular. Dice, de hecho, que los pasajes que se han compartido por las redes no eran de sus novelas. Pero sí lo eran, y han salido concretamente de las muestras que la editorial tiene en su página web. Otra cosa es que alguien haya compartido, a modo de broma, eso de “Los diez dedos de la mano y los diez de los pies…”. Aquí del Val juega a citar mal (deliberadamente, creo) una crítica aparecida en este mismo medio, y Motos equipara la situación de su colaborador a la de Umbral, Cela, Moix, y Arrabal. Lo mismo, Pablo. Lo mismo.. Dice Juan que el odio hunde, que las críticas destrozan vidas, y que lo que se le está haciendo es bullying. Ha pasado de ser James Dean en Rebelde sin causa a ser Simón Perez, sin despeinarse. Juan se congratula con preguntas sobre los pasajes de sexo de la novela. Juan mira a cámara. Le gusta ser retratado como un follarín de los bosques.. He podido leer la novela y Juan del Val no merecía este premio. Pero una cosa le reconozco, y es la animación que nos ha dado estas semanas. Y por ello merece un aplauso. Y Pablo otro, que si no se enfada.

 

Wyoming predice el futuro de Palestina: «Acabarán legitimando la ocupación de Israel»
Miqui Puig: “Soy víctima de mis errores y los asumo todos”
Leer también
España

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025 6717
Deportes

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025 7593
Comunidad de Valencia

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025 14005
Andalucía

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025 7189
Gente

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025 8911
España

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025 9657
Cargar más
Entradas Recientes

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad