Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La especulación inmobiliaria sacude Europa
Economía

La especulación inmobiliaria sacude Europa

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El creciente peso de las operaciones especulativas sacude el mercado de la vivienda en España y en Europa. Un estudio de la asociación de consumidores Asufin ya había detectado el pasado marzo un notable aumento de los compradores de viviendas que tomaban la decisión de hipotecarse con fines de inversión, que representaban el 56% de las operaciones. En cambio, las personas que se hipotecaban para la adquisición de su primera casa solo significaban el 14%.. Seguir leyendo

Más noticias

La leche se encarece con la producción en retroceso por la falta de relevo generacional

29 de octubre de 2025

El cierre del Gobierno de Estados Unidos sume al país en un apagón estadístico

31 de octubre de 2025

Miles de trabajadores y estudiantes protestan en toda España para apoyar a Palestina

15 de octubre de 2025

Correos afronta el «Black Friday» y Navidad con un déficit de 7.500 trabajadores

23 de octubre de 2025

 

Las dificultades para los ciudadanos se han agravado a medida que han retrocedido las políticas sociales

  

VIVIENDA. Columna. Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado. Las dificultades para los ciudadanos se han agravado a medida que han retrocedido las políticas sociales. Un obrero trabaja en la construcción de una vivienda nueva en Madrid.Ricardo Rubio (Europa Press). El creciente peso de las operaciones especulativas sacude el mercado de la vivienda en España y en Europa. Un estudio de la asociación de consumidores Asufin ya había detectado el pasado marzo un notable aumento de los compradores de viviendas que tomaban la decisión de hipotecarse con fines de inversión, que representaban el 56% de las operaciones. En cambio, las personas que se hipotecaban para la adquisición de su primera casa solo significaban el 14%.. Es bien sabido que las causas del encarecimiento y la escasez de viviendas son múltiples. Pero los hechos certifican que las dificultades para los ciudadanos se han agravado en los últimos años en toda Europa a medida que han retrocedido las políticas sociales y han facilitado la conversión de la vivienda en un objeto de inversión en lugar de un bien social y un derecho humano.. Es notorio el retroceso social en vivienda en la Unión. La proporción de viviendas sociales en Europa, que en 2021 representaba el 8% del total (14 millones de casas) ha disminuido sensiblemente desde la situación en 2010, cuando significaban el 11% del parque, según una resolución del Parlamento Europeo del pasado septiembre. El documento de los eurodiputados señala que esta reducción de los equipamientos sociales se ha producido “aunque el número de personas vulnerables, incluidas las personas sin hogar y los migrantes, ha aumentado significativamente”. Una disminución que relacionan también con “una ralentización de la construcción de nuevas viviendas sociales y la privatización del parque inmobiliario existente, mediante la cual las viviendas sociales se convierten en viviendas de alquiler a precio de mercado”.. El análisis de la Eurocámara sitúa a los especuladores en el centro de las causas de la crisis habitacional. Así, señala que “la brecha entre la oferta y la demanda de vivienda se ha visto agravada por el importante papel desempeñado por los especuladores en el aumento de los precios de la vivienda y la creación de burbujas inmobiliarias, así como por la falta de inversión pública en viviendas asequibles y sociales en las últimas décadas”.. Entre sus recomendaciones, los diputados europeos destacan la necesidad de incluir condiciones a largo plazo para los beneficiarios de los fondos europeos de cohesión destinados a viviendas asequibles y la exclusión de los inversores especulativos “mediante el establecimiento de salvaguardias contra las adquisiciones especulativas a corto plazo”.. La crisis de la vivienda, propiciada por un menor peso de la inversión social y creciente presencia de las actividades especulativas, es una de las causas principales del malestar de los ciudadanos en numerosos países europeos. En Holanda, el malestar por la carencia de viviendas (se estima que faltan unas 400.000) y su consiguiente encarecimiento se ha convertido en el principal tema de debate ante las próximas elecciones. Existen fundados temores de que la crisis de vivienda favorezca un avance de la ultraderecha. El malestar se asienta siempre en realidades objetivas y en el caso de la vivienda es palpable que los gobiernos progresistas olvidaron sus compromisos y su misma razón de ser.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Vivienda. Sector inmobiliario. Especulación inmobiliaria. Construcción. Viviendas alquiler. Política social. Política vivienda. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4005:4005:4005:40. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Betis – Atlético de Madrid: horario y dónde ver online TV, LaLiga EA Sports
Las más novedosas herramientas digitales de caza y pesca se dan a conocer en Zamora
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad