Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La economía de la zona euro registra una leve mejoría en el tercer trimestre del año al crecer un 0,2%
Economía

La economía de la zona euro registra una leve mejoría en el tercer trimestre del año al crecer un 0,2%

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La economía europea está aturdida, estancada. En la zona euro apenas ha crecido un 0,2% en el tercer trimestre del año, una décima más en en conjunto de la UE, según datos de Eurostat, la agencia estadística europea. Estos números mejoran un poco los guarismos, una décima en ambos casos, los que se registraron en el segundo trimestre. La crisis estructural de Alemania, agravada por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y la incertidumbre que acarrea, pesan mucho sobre un continente que lleva ya bastante tiempo con una actividad económica que no despega, que juega con el estancamiento desde que Rusia invadió Ucrania desató una crisis de precios desconocida en medio siglo.. Seguir leyendo

Más noticias

Ford se recupera en el tercer trimestre, pero su división eléctrica pierde más de 3.000 millones hasta septiembre

23 de octubre de 2025

CC OO pide al Gobierno recuperar las ayudas a empresas que prometió a Junts para reducir la jornada convenio a convenio

22 de octubre de 2025

Los ingresos de las telecos aumentaron un 2% en el primer semestre

28 de octubre de 2025

El fin del Plan Moves impulsa la demanda de coches eléctricos de segunda mano

23 de octubre de 2025

 

La debilidad alemana y la guerra comercial lastran la actividad en la UE

  

Zona euro. La debilidad alemana y la guerra comercial lastran la actividad en la UE. Un operario de Mercedes-Benz en una fábrica de Rastatt, Alemania. Christoph Steitz (REUTERS). La economía europea está aturdida, estancada. En la zona euro apenas ha crecido un 0,2% en el tercer trimestre del año, una décima más en en conjunto de la UE, según datos de Eurostat, la agencia estadística europea. Estos números mejoran un poco los guarismos, una décima en ambos casos, los que se registraron en el segundo trimestre. La crisis estructural de Alemania, agravada por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y la incertidumbre que acarrea, pesan mucho sobre un continente que lleva ya bastante tiempo con una actividad económica que no despega, que juega con el estancamiento desde que Rusia invadió Ucrania desató una crisis de precios desconocida en medio siglo.. Esta anemia económica se ve tanto en los datos trimestrales como en los anuales. Los primeros apenas se despegan del 0%, salvo por unas décimas. Los segundos, las cifras que se comparan con el mismo periodo del año anterior, no llegan a superar el 2% (avance del 1,3% en la zona euro y del 1,5% en la UE). Bastante por debajo de lo que marca Estados Unidos o China, ambos con cifras que mejoran ese bajo porcentaje de crecimiento en el Viejo Continente.. La economía europea −como la de casi todo el mundo− ha estado todo 2025 condicionada por la guerra comercial que abrió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al poco de llegar al poder. La expectativas de que se iba a abrir la contienda desde Washington lanzaron las exportaciones desde la UE al otro lado del Atlántico y con ellas la economía. La subida de los aranceles ya en el segundo trimestre, junto con el adelanto de las compras, fue el freno, especialmente en economías muy dependientes del sector exterior: Alemania pasó de crecer un 0,3% en el primer trimestre de este año a retroceder dos décimas en el segundo.. Y ese freno en las exportaciones también ha estado presente en los meses de verano, que son los que corresponden al tercer trimestre, como apunta Ángel Talavera, economista de Oxford Economics.. En verano, la economía germana no se ha contraído, como vaticinaban algunas previsiones, lo que hubiera supuesto un recesión técnica. Sin embargo, se ha quedado plana, un 0% trimestral, según la primera estimación hecha por las oficinas de estadística oficiales. El repunte −y la sorpresa positiva, al menos para el servicio de estudios del banco ING− ha llegado desde Francia, donde entre julio y septiembre la economía ha crecido un 0,5%.. La península Ibérica mejora las cifras de Francia. Tanto España como Portugal han registrado incrementos de actividad mayores: el 0,6% y el 0,8%, respectivamente. En ambos casos, la economía lleva tiempo teniendo un comportamiento mejor que en el resto de la zona euro.. Italia, en cambio, está más próxima al comportamiento de Alemania. En cierto modo, ambos países han sufrido los mismos golpes en los últimos años. También Italia dependía bastante del gas ruso barato y, además, tiene una economía exportadora que vende mucho en Estados Unidos.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Zona euro. Unión Europea. Eurostat. PIB. Comercio. Alemania. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:3911:3611:3111:03. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Josep Ribas, arquitecto del Santiago Bernabéu: “El problema del ruido quedará solucionado en dos meses”
La Guardia Civil investiga a 15 personas por estafar casi 400.000 euros suplantando identidades virtuales
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad