Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  «La Dama de las Catedrales»: Un edificio único y majestuoso que puede visitarse gratis este domingo
Castilla y LeónEspaña

«La Dama de las Catedrales»: Un edificio único y majestuoso que puede visitarse gratis este domingo

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de uno de los mejores ejemplos góticos de España y de Europa y que está de cumpleaños ya que celebra 500 años de vida. Nos estamos refiriendo a la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, erigida entre los años 1525 y 1768. Conocida como «La Dama de las Catedrales», se trata de uno de los principales recursos turísticos de la ciudad junto al Acueducto y el Alcázar de Segovia.. Y con motivo del 500 aniversario del inicio de la construcción este domingo se realizará una visita guiada gratuita, una actividad que propone una inmersión en la historia y el arte de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y que será conducida por el profesor y especialista en arte sacro José María Rubio, quien ha sido también guía oficial de la seo y de la exposición de Las Edades del Hombre.. Un actividad que ofrecerá un recorrido detallado para comprender el contexto histórico, artístico y humano que motivó la construcción de esta obra del gótico tardío español. Allí se abordarán cuestiones como por qué se decidió construir una nueva catedral en 1525 y la razón por la que se eligió su ubicación actual o cuáles fueron los condicionantes históricos, económicos y sociales de la época que influyeron en su desarrollo. Así se destacará la figura de personajes esenciales como Juan Gil de Hontañón, maestro de obras, junto a otros arquitectos y artistas que trabajaron en las distintas fases de su ejecución.. La visita es gratuita, pero requiere inscripción previa, que puede realizarse en el Centro de Recepción de Visitantes o a través del teléfono 921 46 67 21. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda formalizar la reserva con antelación.. Son tres las etapas principales de la catedral: sus inicios primitivos, que esstaba situada en la Alameda del Parral, a la orilla del río Eresma y fue destruida durante la persecución arriana del año 516; la antigua catedral: siglo XII – 1525: La segunda etapa empieza en el siglo XII, alrededor del año 1117, trasladándose la ubicación de la nueva catedral frente al actual Alcázar.. Y ya por fin la actual catedral que coincide sus inicios cuando Carlos I de España y V de Alemania ordenó construir una nueva catedral apartada de la residencia regia, en uno de los puntos más altos de la ciudad, en la denominada “Plaza Grande” y sobre el antiguo convento de Santa Clara.. El primer arquitecto que tuvo la Catedral fue Juan Gil de Hontañón. La primera piedra se colocó en la fachada occidental el 8 de junio de 1525 y la consagración fue el 16 de julio de 1768 por el obispo D. José Martínez Escalzo.. Para abaratar costes se trasladaron algunos elementos de la antigua catedral al nuevo emplazamiento: el magnífico claustro del siglo XV diseñado por Juan Guas; el coro, también del siglo XV, realizado en madera de nogal con los sitiales del rey Enrique IV y su mujer Juana de Portugal; pero también esculturas, pinturas, rejería, la capilla de Los Cabrera o la portada de acceso al claustro. El templo se fue levantando desde los pies hasta la cabecera por lo que el crucero no se cerró hasta 1685. En 1686 se comenzó a construir la capilla de los Ayala Berganza, actual capilla del Santísimo, exponente barroco del templo.. La Catedral de Segovia se dispone en tres naves con planta de cruz latina. Posee, a su vez, capillas laterales, crucero con ábside semicircular, cabecera con girola y capillas radiales. El claustro y la torre componen otras de las partes fundamentales del templo y destaca esta última por su gran belleza y esbeltez.. Alberga 18 capillas que se encuentran en la girola y en las naves laterales, con importantes pinturas y esculturas. En su interior destacan el Calvario románico situado en la entrada de la Capilla del Sacramento; el tríptico de Ambrosius Benson y el retablo de la Piedad, de Juan de Juni, en la Capilla del Santo Entierro, junto a la Puerta de San Frutos; y el Cristo Yacente de Gregorio Fernández.. Un claustro de Juan Guas procedente de la antigua catedral románica y trasladado piedra a piedra a su actual emplazamiento, precede a las salas del Museo Catedralicio. El Archivo Catedralicio conserva más de 500 incunables, entre ellos el Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España.

Más noticias

“Le dolía y pidió que se detuviera”: ratificada la condena por violación durante una cita en un hotel coruñés

17 de octubre de 2025

Detenido en Lugo por apuñalar a su sobrino tras discutir por una bombona de butano

15 de octubre de 2025

Ryanair crece en Alicante en invierno un 12 por ciento en número de asientos

14 de octubre de 2025

La Generalitat promete dar el resultado de una mamografía en 30 días máximo tras la prueba

15 de octubre de 2025

 

La monumental construcción está de celebración al cumplirse 500 años de su existencia

 

Se trata de uno de los mejores ejemplos góticos de España y de Europa y que está de cumpleaños ya que celebra 500 años de vida. Nos estamos refiriendo a la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia, erigida entre los años 1525 y 1768. Conocida como «La Dama de las Catedrales», se trata de uno de los principales recursos turísticos de la ciudad junto al Acueducto y el Alcázar de Segovia.. Y con motivo del 500 aniversario del inicio de la construcción este domingo se realizará una visita guiada gratuita, una actividad que propone una inmersión en la historia y el arte de uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y que será conducida por el profesor y especialista en arte sacro José María Rubio, quien ha sido también guía oficial de la seo y de la exposición de Las Edades del Hombre.. Un actividad que ofrecerá un recorrido detallado para comprender el contexto histórico, artístico y humano que motivó la construcción de esta obra del gótico tardío español. Allí se abordarán cuestiones como por qué se decidió construir una nueva catedral en 1525 y la razón por la que se eligió su ubicación actual o cuáles fueron los condicionantes históricos, económicos y sociales de la época que influyeron en su desarrollo. Así se destacará la figura de personajes esenciales como Juan Gil de Hontañón, maestro de obras, junto a otros arquitectos y artistas que trabajaron en las distintas fases de su ejecución.. La visita es gratuita, pero requiere inscripción previa, que puede realizarse en el Centro de Recepción de Visitantes o a través del teléfono 921 46 67 21. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda formalizar la reserva con antelación.. Son tres las etapas principales de la catedral: sus inicios primitivos, que esstaba situada en la Alameda del Parral, a la orilla del río Eresma y fue destruida durante la persecución arriana del año 516; la antigua catedral: siglo XII – 1525: La segunda etapa empieza en el siglo XII, alrededor del año 1117, trasladándose la ubicación de la nueva catedral frente al actual Alcázar.. Y ya por fin la actual catedral que coincide sus inicios cuando Carlos I de España y V de Alemania ordenó construir una nueva catedral apartada de la residencia regia, en uno de los puntos más altos de la ciudad, en la denominada “Plaza Grande” y sobre el antiguo convento de Santa Clara.. El primer arquitecto que tuvo la Catedral fue Juan Gil de Hontañón. La primera piedra se colocó en la fachada occidental el 8 de junio de 1525 y la consagración fue el 16 de julio de 1768 por el obispo D. José Martínez Escalzo.. Para abaratar costes se trasladaron algunos elementos de la antigua catedral al nuevo emplazamiento: el magnífico claustro del siglo XV diseñado por Juan Guas; el coro, también del siglo XV, realizado en madera de nogal con los sitiales del rey Enrique IV y su mujer Juana de Portugal; pero también esculturas, pinturas, rejería, la capilla de Los Cabrera o la portada de acceso al claustro. El templo se fue levantando desde los pies hasta la cabecera por lo que el crucero no se cerró hasta 1685. En 1686 se comenzó a construir la capilla de los Ayala Berganza, actual capilla del Santísimo, exponente barroco del templo.. La Catedral de Segovia se dispone en tres naves con planta de cruz latina. Posee, a su vez, capillas laterales, crucero con ábside semicircular, cabecera con girola y capillas radiales. El claustro y la torre componen otras de las partes fundamentales del templo y destaca esta última por su gran belleza y esbeltez.. Alberga 18 capillas que se encuentran en la girola y en las naves laterales, con importantes pinturas y esculturas. En su interior destacan el Calvario románico situado en la entrada de la Capilla del Sacramento; el tríptico de Ambrosius Benson y el retablo de la Piedad, de Juan de Juni, en la Capilla del Santo Entierro, junto a la Puerta de San Frutos; y el Cristo Yacente de Gregorio Fernández.. Un claustro de Juan Guas procedente de la antigua catedral románica y trasladado piedra a piedra a su actual emplazamiento, precede a las salas del Museo Catedralicio. El Archivo Catedralicio conserva más de 500 incunables, entre ellos el Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El famoso helicóptero Black Hawk ahora tendrá una nueva vida: lo han convertido en un dron gigante
La primera biografía del dirigente de la Operación Bernhard llega al papel
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad