Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La crisis de los semiconductores amenaza la producción de Honda en México
Economía

La crisis de los semiconductores amenaza la producción de Honda en México

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Honda, el segundo fabricante de automóviles japonés, bajará su velocidad en México frente a la crisis de desabastecimiento de semiconductores en el mundo. La armadora, con plantas en los Estados de Guanajuato y Guadalajara, ha reconocido una “intermitencia en la cadena de suministro de semiconductores críticos”. La escasez de estos materiales cruciales en la manufactura de sus vehículos ha derivado en interrupciones y ajustes en su producción en la planta en Celaya (Guanajuato). Incluyen reducciones temporales o suspensiones de manufactura, refirió la firma por escrito, y se “iniciaron al final de octubre y continuarán durante el mes de noviembre”.. Seguir leyendo

Más noticias

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025

Yolanda Díaz rechaza el aumento de cuotas a los autónomos que propone la Seguridad Social

14 de octubre de 2025

Señor presidente: Almaraz debe cerrarse para asegurar nuestra transición energética 

25 de octubre de 2025

Bestinver vendió en el mercado sus títulos del Banco Sabadell y no acudió a la opa

15 de octubre de 2025

 

La armadora, con una producción automotriz y exportaciones a la baja, reconoce que su planta en Guanajuato sufrirá un parón en noviembre

  

Honda, el segundo fabricante de automóviles japonés, bajará su velocidad en México frente a la crisis de desabastecimiento de semiconductores en el mundo. La armadora, con plantas en los Estados de Guanajuato y Guadalajara, ha reconocido una “intermitencia en la cadena de suministro de semiconductores críticos”. La escasez de estos materiales cruciales en la manufactura de sus vehículos ha derivado en interrupciones y ajustes en su producción en la planta en Celaya (Guanajuato). Incluyen reducciones temporales o suspensiones de manufactura, refirió la firma por escrito, y se “iniciaron al final de octubre y continuarán durante el mes de noviembre”.. Honda México atribuyó los problemas de manufactura a la disputa geopolítica que está afectando a la industria automotriz mundial. La armadora, afincada en territorio mexicano desde 1985, confía en que su producción se normalizará gradualmente y aseguró que los asociados de Honda continuarán laborando en las instalaciones de la compañía. La empresa japonesa declinó dar más detalles de la caída en su producción en Celaya. La factoría de Honda en Celaya (Guanajuato) es el punto central de la fabricación de su camioneta SUV HR-V. Esta planta tiene una capacidad de producción de 200.000 unidades por año.. El parón de Honda en México tiene su origen en la pugna en torno a su proveedor Nexperia, un fabricante afincado en Países Bajos pero con capital chino. El mes pasado el gobierno neerlandés tomó el control de esta empresa, alegando preocupaciones sobre su gobernanza. En represalia, Pekín bloqueó las exportaciones de chips Nexperia y tras esta decisión se desató un problema con el abastecimiento de semiconductores que puso en jaque a la industria automotriz global. Tras semanas de incertidumbre, este viernes algunas agencias han dado cuenta de que los envíos de chips Nexperia desde China ya se han reanudado.. Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), asegura que el desabastecimiento de Honda en semiconductores es un problema coyuntural, que solo ha perjudicado a esta armadora. “Hasta ahora, es la única empresa en México que tiene esta problemática; nadie me ha comentado ahorita de nuestros fabricantes que puedan tener en puerta una problemática similar, esperemos que no lo tengamos”, indica.. El portavoz del sector admite que México aún no produce ese tipo de semiconductores y aunque ya existen iniciativas en el país y en Norteamérica para desarrollar este tipo de piezas y dejar de depender de las factorías de Asía, estas tomarían más de cuatro años. “En México, hay un plan importante para habilitar una planta de semiconductores. Es totalmente propicio pensar en no tener una dependencia tan alta de Asia, que te pueda bloquear la producción, pero no son planes inmediatos, son de mediano plazo, entre cuatro y cinco años”, refiere.. La escasez en estos componentes de última generación amenaza con golpear a un sector ya vulnerado por el muro arancelario de EE UU. Desde abril pasado, los fabricantes del país latinoamericano pagan una tarifa menor al 25% sobre los vehículos enviados al vecino país del norte. Aunque bajo el amparo del TMEC las empresas mexicanas consiguieron un descuento, conforme al contenido estadounidense de cada vehículo, el nuevo pacto tarifario supone una barrera para acceder a su principal mercado. A estos impuestos se añaden los gravámenes que entraron en vigor el pasado 1 de noviembre del 25% para las exportaciones de camiones pesados y del 10% para los autobuses.. Trump ha sacudido los cimientos del automóvil mundial con sus aranceles y México no es ajeno al impacto, con cifras a la baja en producción y exportación. En octubre, la producción de vehículos ligeros en el país ascendió a 367.870 unidades, una caída anual del 3,7%, la primera para un mes de octubre desde 2021. Por otra parte, las exportaciones de vehículos cayeron en octubre un 5,4% a tasa anual, al pasar de 332.356 vehículos a solo 314.227 unidades, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese al muro arancelario, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los envíos de carros desde México, con una participación del 78,7%.. Al interior de estas cifras, la producción de Honda en México ha caído un 13,3% en los primeros diez meses del año, al pasar de 166.683 vehículos a 144.452. La armadora japonesa fue el tercer fabricante con un mayor descenso de producción, solo superado por Volkswagen (-16,3%) y Mazda (-13,8%). En términos de exportación, la compañía también ha visto menguadas sus ventas internacionales en un 13% en lo que va del año, según las cifras reportadas por el Inegi.. El presidente de la AMIA reconoce que desde que en abril se elevaron los aranceles a las armadoras mexicanas han buscado a través del gobierno y directamente en Washington que se quiten estos gravámenes, un esfuerzo que aún no ha rendido frutos. “El impacto arancelario ahorita lo están absorbiendo las compañías, todavía no lo han trasladado tanto a los consumidores, pero esto no puede continuar así, por supuesto que todas las armadoras están en un proceso de reordenamiento de sus manufacturas”, advierte.. En la antesala de la próxima revisión del TMEC el próximo año, Garza reconoce que será una revisión difícil y complicada frente a EE UU. Los temas más sensibles versarán sobre el porcentaje de contenido de origen y el mecanismo laboral de respuesta rápida. No obstante, el industrial confía en que el acuerdo comercial de Norteamérica, ancla de las exportaciones automotrices, sobrevivirá más allá de julio de 2026. “Todos estamos de acuerdo en que el TMEC tiene que seguir, el acuerdo es bueno para todos”, concluye el portavoz del sector automotriz.. Con más de 3,9 millones de autos fabricados al año, México es el séptimo mayor productor de automóviles en el mundo. De estas cifras, más del 80% de su producción se dirige al extranjero, convirtiendo a la industria en un baluarte del sector exportador. El año pasado, el país latinoamericano envió 2,9 millones de vehículos terminados a EE UU, con un valor de 78.500 millones de dólares. Al sumar autopartes y motores, las divisas ascienden a más de 182.000 millones de dólares, según cifras oficiales. El sector, que había pisado fuerte el acelerador en los últimos años, ahora tendrá que encarar los desafíos de una guerra comercial internacional.

 Feed MRSS-S Noticias

Las claves: las siete magníficas españolas
El estancamiento y la crisis industrial se alargan en Alemania a la espera del estímulo fiscal
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad