Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La corrección se impone en las Bolsas y el Ibex lucha por mantenerse sobre los 15.800
Economía

La corrección se impone en las Bolsas y el Ibex lucha por mantenerse sobre los 15.800

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sentimiento del mercado se ve afectado por las dudas sobre la excesiva valoración de algunas empresas con exposición a la inteligencia artificial como Palantir. Asimismo, los grandes bancos de inversión han cuestionado la sostenibilidad de las subidas de la renta variable, mientras que la divergencia de opiniones entre los funcionarios de la Reserva Federal ensombrece las perspectivas de un recorte de tipos de interés en diciembre. Así, los inversores optan por recoger beneficios en un entorno incierto. Las Bolsas europeas se dejan llevar por las caídas mientras que los futuros de Wall Street avanzan recortes cercanos al 1%.. Seguir leyendo

Más noticias

Vicente Lafuente, nuevo presidente de la patronal valenciana, pide estabilidad política y presupuestos

6 de noviembre de 2025

Mejorar y reforzar la financiación de los sindicatos

7 de noviembre de 2025

La Bolsa española cotiza en récord pese a que 28 de los 35 valores del Ibex están lejos de máximos

27 de octubre de 2025

Vidrala repartirá una acción nueva por veinte antiguas en una ampliación gratis de capital

20 de octubre de 2025

 

Toma de beneficios en las Bolsas europeas por la elevada incertidumbre

  

El sentimiento del mercado se ve afectado por las dudas sobre la excesiva valoración de algunas empresas con exposición a la inteligencia artificial como Palantir. Asimismo, los grandes bancos de inversión han cuestionado la sostenibilidad de las subidas de la renta variable, mientras que la divergencia de opiniones entre los funcionarios de la Reserva Federal ensombrece las perspectivas de un recorte de tipos de interés en diciembre. Así, los inversores optan por recoger beneficios en un entorno incierto. Las Bolsas europeas se dejan llevar por las caídas mientras que los futuros de Wall Street avanzan recortes cercanos al 1%.. En la Bolsa española, el Ibex 35 registra caídas de alrededor del 0,6%, arrastrado por el desplome de la acción de Telefónica, que cae un 11%. El selectivo español trata de sostenerse sobre los 15.900 puntos.. Energéticas y BBVA (1%) lideran los ascensos del parqué español, con Acciona Energía subiendo un 1,3% y Enagás e Iberdrola sumando un 0,8%. La entidad financiera se está viendo impulsada por la mejora del precio objetivo que ha realizado Bank of America, desde los 19,5 euros por acción a 21 euros. El resto se deja llevar por las dudas. Al fuerte desplome de Telefónica tras anunciar que recortará a la mitad su dividendo a partir de 2026 se suman, desde la distancia valores como Arcelor Mittal (-2,5%) y bancos como Santander y Bankinter, que se dejan más del 1%.. El escepticismo reina en el resto de Bolsas europeas, con el Dax alemán cediendo un 1,2% y el Cac francés y el Euro Stoxx 50 restando un 1%. El Ftse baja un 0,5% después de que la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, apuntara que el gobierno de Reino Unido adoptará “decisiones difíciles” antes de que se presente el presupuesto de 2026 el próximo 26 de noviembre.. Unas caídas que los expertos de Bankinter justifican por unos resultados empresariales que no acompañan y que van de la mano de una corrección tras las fuertes subidas acumuladas: “Consideramos que cierta toma de beneficios podría considerarse sana y permitiría niveles de entrada más atractivos”, apuntan.. En UBS comentan que el S&P 500 ha subido durante seis meses consecutivos, y el MSCI All Country World acumula siete meses al alza, lo que representa la racha más larga en positivo de ambos índices desde 2021. En su opinión, a pesar del sólido comportamiento de la renta variable este año, “seguimos creyendo que este mercado alcista aún tiene recorrido y que los inversores deberían posicionarse para aprovechar el rally”.. Menos optimismo han mostrado los responsables de Goldman Sachs o Morgan Stanley, que han advertido sobre una corrección del mercado. David Salomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, ve “probable que se produzca una caída del 10 al 20 % en los mercados de renta variable en los próximos 12 a 24 meses”. En su opinión, “una caída del 10 al 15% es frecuente, incluso en ciclos de mercado positivos”. Por su parte, Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, ha comentado que “también deberíamos acoger con satisfacción la posibilidad de que se produzcan caídas, caídas del 10 al 15% que no estén impulsadas por algún tipo de efecto de precipicio macroeconómico”.. Por el momento, la corrección se deja sentir también en las Bolsas asiáticas, que han retrocedido máximos históricos por la recogida de beneficios tras los fuertes repuntes impulsados ​​por el sector tecnológico en las últimas semanas. El Nikkei de Japón cedió un 1,6%. En China, el índice Shanghái bajó un 0,4% y el Hang Seng de Hong Kong, un 0,8%.. En EE UU los futuros de Wall Street avanzan una apertura en negativo ante las dudas sobre la desaceleración de la apuesta por la IA: los futuros del S&P apuntan a una caída del 1%. Los futuros de Palantir, por su parte, retroceden más del 8% pese a las buenas cifras dadas a conocer. “Sus resultados fueron buenos, pero los mercados se mostraron decepcionados por la falta de visibilidad de la empresa para todo el año 2026”, recoge Jim Reid, estratega de Deutsche Bank que incide en las dudas sobre la valoración de la compañía, que cotiza con un PER de 301.. Tampoco ayuda la suspensión de la mayoría de los datos económicos estadounidenses por el cierre del gobierno, y ante la incertidumbre del rumbo de la política monetaria, los inversores se guían por las encuestas privadas. Ayer se conoció que los informes de los fabricantes encuestados por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) pintaron un panorama desolador del sector manufacturero, mostrando que la producción manufacturera estadounidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre, debido a la debilidad de los nuevos pedidos.. Este martes se espera la publicación de las cifras de vacantes laborales JOLTS correspondientes a septiembre. En Berenberg comentan que “normalmente, estas cifras no son el centro de atención del mercado, pero en tiempos de cierre del gobierno de EE UU, cuando faltan datos laborales importantes como las nóminas no agrícolas, adquieren una importancia mayor”. El mercado espera alrededor de 7,13 millones d”e vacantes laborales para septiembre, frente a 7,23 millones en agosto, una ligera disminución que podría indicar un posible enfriamiento del mercado laboral», añaden.. A ello se suman las opiniones divergentes entre los funcionarios de la Reserva Federal nublan las perspectivas de un recorte de tipos en diciembre. El gobernador de la Fed, Stephen Miran, reiteró la necesidad de recortes sustanciales de las tasas de interés, mientras que el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, se mostró cauto ante nuevas reducciones mientras la inflación se mantenga significativamente por encima del objetivo del 2% del banco central. La Fed redujo las tasas la semana pasada, pero el presidente Jerome Powell sugirió que podría haber sido el último recorte del año. Los operadores ahora estiman una probabilidad del 65% de un recorte de tasas en diciembre, en comparación con el 94% de la semana anterior, según CME FedWatch.. En otro orden, se espera mañana miércoles el dictamen del Tribunal Supremo estadounidense sobre los aranceles de EE UU. La Justicia podría ilegalizar estas tasas anunciadas el pasado mes de abril, aunque los analistas de Renta 4 creen que la Administración Trump las puede cambiar por otros aranceles sectoriales o defenderlos por cuestiones de “seguridad nacional”.. En el mercado de divisas, el euro se coloca en los 1,15 dólares, mientras que el petróleo Brent, de referencia en Europa, baja un 0,3% hasta los 64,70 dólares el barril, mientras los mercados seguían analizando la decisión de la OPEP+ de pausar el aumento de la producción en el primer trimestre.. El oro cae un 0,3% hasta situarse en torno a los 3.990 dólares la onza. El metal precioso busca recuperarse tras el fuerte retroceso desde el máximo histórico alcanzado a mediados de septiembre.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

Draghi sube a 1,3 billones la necesidad de inversión en la UE e insta a proteger el Estado del bienestar
Bruselas respalda el objetivo de Ucrania y Moldavia de cerrar la negociación de acceso a la UE en 2028
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad