Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid) 16 de octubre de 2025Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones 16 de octubre de 2025Dudas en las Bolsas con el oro en nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025Travelodge revalida su apuesta por España: “El segmento de los hoteles económicos va a seguir creciendo” 16 de octubre de 2025Page renueva la Tarifa Plana Plus en 2026: hasta 7.000 euros para nuevos autónomos 16 de octubre de 2025Los trabajadores de la construcción protestan frente a la CEOE por el aumento de la siniestralidad: “¡Falta prevención, sobra explotación!” 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo 16 de octubre de 2025Salesforce quiere resistir a la IA: busca atraer a los inversores con un objetivo de ingresos de 60.000 millones 16 de octubre de 2025Salud recomienda vacunarse de la gripe antes del 5 de diciembre 16 de octubre de 2025Juan del Val, contundente sobre los cambios sociales que se han dado en Barcelona: «Mi visión no es objetiva, pero…»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  La contaminación del aire aumenta el riesgo de demencia, según un estudio de Cambridge
Sociedad

La contaminación del aire aumenta el riesgo de demencia, según un estudio de Cambridge

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los últimos años, la relación entre contaminación y salud ha sido objeto de numerosos estudios, pero ahora una investigación de la Universidad de Cambridge añade una alerta más grave: respirar aire contaminado podría aumentar el riesgo de desarrollar demencia.. El estudio, publicado en The Lancet Planetary Health y recogido por The Guardian, analizó datos de más de 29 millones de personas y ofrece la evidencia más sólida hasta la fecha sobre cómo la exposición prolongada a partículas finas en el aire afecta al cerebro.. La evidencia: contaminación y deterioro cognitivo. Según los investigadores, por cada pequeña cantidad extra de contaminación en el aire, concretamente 10 microgramos de partículas finas por cada metro cúbico de aire, aumenta el riesgo de desarrollar demencia por 17%.. Estas partículas, producidas por el tráfico, la industria y la quema de combustibles fósiles, son tan pequeñas que pueden entrar en el flujo sanguíneo y llegar hasta el cerebro.. El profesor Jonathan Mill, coautor del estudio, explicó a The Guardian que los hallazgos “confirman que los efectos de la contaminación del aire no se limitan al sistema respiratorio, sino que también afectan al cerebro, acelerando procesos de deterioro cognitivo”.. Cómo afecta al cerebro la contaminación. Los investigadores creen que los contaminantes pueden provocar inflamación crónica y estrés oxidativo en el sistema nervioso. Estas reacciones dañan las neuronas y pueden favorecer la acumulación de proteínas asociadas al Alzheimer.. Estudios previos de la Universidad de Harvard y la Universidad de Copenhague ya habían encontrado resultados similares, señalando que la exposición prolongada a partículas PM 2.5 está relacionada con una mayor incidencia de Alzheimer y Parkinson.. Un metaanálisis de BMJ en 2023 también concluyó que la contaminación del aire era un factor de riesgo modificable para la demencia, comparable al tabaquismo o la hipertensión.. Los países más afectados y las implicaciones de salud pública. Las zonas urbanas con alto tráfico o actividad industrial presentan concentraciones de PM 2.5 muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ciudades como Londres, Madrid o Ciudad de México duplican o incluso triplican ese umbral.. La directora de la organización Alzheimer’s Research UK, Susan Kohlhaas, declaró que estos hallazgos “refuerzan la necesidad de políticas ambientales más estrictas, no solo por el medio ambiente, sino por la salud cerebral de millones de personas”.. En el plano individual, los expertos recomiendan medidas simples para reducir la exposición: evitar caminar junto a carreteras congestionadas, ventilar los espacios interiores con precaución en días de alta contaminación y usar purificadores de aire o mascarillas filtrantes.

Más noticias

Quién era Fede Dorcaz, el modelo y cantante asesinado a tiros mientras viajaba en coche en México

11 de octubre de 2025

China intensifica la represión religiosa con una redada masiva contra la Iglesia Sion

15 de octubre de 2025

Qué significa mover mucho las manos al hablar, según la psicología

14 de octubre de 2025

Así impactará en tu factura de la luz el refuerzo de la red eléctrica: «Estos 3.000 millones los pagamos todos»

11 de octubre de 2025

 

Las zonas urbanas con alto tráfico o actividad industrial presentan concentraciones de contaminación muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud

  

En los últimos años, la relación entre contaminación y salud ha sido objeto de numerosos estudios, pero ahora una investigación de la Universidad de Cambridge añade una alerta más grave: respirar aire contaminado podría aumentar el riesgo de desarrollar demencia.. El estudio, publicado en The Lancet Planetary Health y recogido por The Guardian, analizó datos de más de 29 millones de personas y ofrece la evidencia más sólida hasta la fecha sobre cómo la exposición prolongada a partículas finas en el aire afecta al cerebro.. La evidencia: contaminación y deterioro cognitivo. Según los investigadores, por cada pequeña cantidad extra de contaminación en el aire, concretamente 10 microgramos de partículas finas por cada metro cúbico de aire, aumenta el riesgo de desarrollar demencia por 17%.. Estas partículas, producidas por el tráfico, la industria y la quema de combustibles fósiles, son tan pequeñas que pueden entrar en el flujo sanguíneo y llegar hasta el cerebro.. El profesor Jonathan Mill, coautor del estudio, explicó a The Guardian que los hallazgos “confirman que los efectos de la contaminación del aire no se limitan al sistema respiratorio, sino que también afectan al cerebro, acelerando procesos de deterioro cognitivo”.. Cómo afecta al cerebro la contaminación. Los investigadores creen que los contaminantes pueden provocar inflamación crónica y estrés oxidativo en el sistema nervioso. Estas reacciones dañan las neuronas y pueden favorecer la acumulación de proteínas asociadas al Alzheimer.. Estudios previos de la Universidad de Harvard y la Universidad de Copenhague ya habían encontrado resultados similares, señalando que la exposición prolongada a partículas PM 2.5 está relacionada con una mayor incidencia de Alzheimer y Parkinson.. Un metaanálisis de BMJ en 2023 también concluyó que la contaminación del aire era un factor de riesgo modificable para la demencia, comparable al tabaquismo o la hipertensión.. Los países más afectados y las implicaciones de salud pública. Las zonas urbanas con alto tráfico o actividad industrial presentan concentraciones de PM 2.5 muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ciudades como Londres, Madrid o Ciudad de México duplican o incluso triplican ese umbral.. La directora de la organización Alzheimer’s Research UK, Susan Kohlhaas, declaró que estos hallazgos “refuerzan la necesidad de políticas ambientales más estrictas, no solo por el medio ambiente, sino por la salud cerebral de millones de personas”.. En el plano individual, los expertos recomiendan medidas simples para reducir la exposición: evitar caminar junto a carreteras congestionadas, ventilar los espacios interiores con precaución en días de alta contaminación y usar purificadores de aire o mascarillas filtrantes.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Un 48% de los catalanes suspende el servicio de Rodalies y media distancia, según el CEO
El Papa llama a «apoyar a los misioneros en todas partes»
Leer también
Castilla y León

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 584
Economía

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025 5553
Economía

Dudas en las Bolsas con el oro en nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 1496
Economía

Travelodge revalida su apuesta por España: “El segmento de los hoteles económicos va a seguir creciendo”

16 de octubre de 2025 14003
Castilla La-Mancha

Page renueva la Tarifa Plana Plus en 2026: hasta 7.000 euros para nuevos autónomos

16 de octubre de 2025 10565
Economía

Los trabajadores de la construcción protestan frente a la CEOE por el aumento de la siniestralidad: “¡Falta prevención, sobra explotación!”

16 de octubre de 2025 3031
Cargar más
Entradas Recientes

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025

Dudas en las Bolsas con el oro en nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

Travelodge revalida su apuesta por España: “El segmento de los hoteles económicos va a seguir creciendo”

16 de octubre de 2025

Page renueva la Tarifa Plana Plus en 2026: hasta 7.000 euros para nuevos autónomos

16 de octubre de 2025

Los trabajadores de la construcción protestan frente a la CEOE por el aumento de la siniestralidad: “¡Falta prevención, sobra explotación!”

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad