Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  La cheapflation se impone en Barcelona: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso
CataluñaEspaña

La cheapflation se impone en Barcelona: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde hace unos años, el ceso de la compra se ha encarecido, algo que todos los ciudadanos españoles han notado en su día a día. Por ello, el Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA) ha realizado un estudio para analizar los motivos de la subida de precios y cuáles han sido los productos más afectados.. Según el estudio, los productos más baratos son los que más han subido (hasta un 37%), mientras que los de «gama alta», solo un 23%. «Este fenómeno» llamado Cheapflation, advierte el informe de IDRA, «impacta especialmente a los hogares con menos ingresos». En este sentido, Barcelona es una de las ciudades más afectada por la mala salud que produce la cheapflation: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso.. La alimentación representa ya el 23% del gasto familiar en el Área Metropolitana de Barcelona, solo por detrás de la vivienda (34%), lo que puede dejar un margen muy limitado para una dieta equilibrada en los hogares que viven al límite de la subsistencia, que representan el 43% del total en Barcelona.. El informe alerta de que esta «inflación de lo barato» no solo es económica, también social y sanitaria, ya que amplía la desigualdad y cronifica un modelo alimentario en el que lo que enferma es más accesible que lo que nutre.. Según el citado informe, llamado «¿Por qué sube la cesta de la compra?», el aceite de oliva, el café y el cacao son los productos que más se han encarecido en los últimos años, «hasta un 80% más respecto a los niveles prepandemia».. Otros productos como la mantequilla (+50%), la leche (+40%) o la carne de vacuno, aves y cerdo (+30%), también han sufrido un aumento muy significativo. Según el Banco Central Europeo, los precios de los alimentos en España han subido un 34%, superando la media de la zona euro (33%) entre los años 2019 y 2024.. ¿Por qué suben los precios?. La subida de los precios, añade el informe, es «estructural y persistente», no un rebote pasajero, y la inflación alimentaria llegó a superar el 15% en su pico.. El estudio advierte que uno de los motivos de la subida de estos precios son los oligopolios que mandan en los carritos de la compra. Un puñado de grandes compañías dominan la cadena alimentaria, por lo que subir los precios es más fácil.. Según el estudio, cinco gigantes controlan entre el 70% y el 90% del comercio mundial de cereales, y en España, seis grandes grupos sumaron hasta 1.281 millones de euros de beneficios en 2024.

Más noticias

«León Vive la Magia» llevará 600 espectáculos por toda Castilla y León

14 de octubre de 2025

Siete detenidos y 17 investigados por el robo y posterior venta de 13 toneladas de cobre en Valencia

30 de octubre de 2025

Vídeo: la entidad constitucionalista S’ha Acabat denuncia agresiones por parte de «antifascistas» en la Universitat Autònoma de Barcelona

17 de octubre de 2025

El motivo por el que esta ciudad catalana prohíbe adoptar gatos negros hasta después de Halloween

16 de octubre de 2025

 

Los productos de la compra más baratos son los que más han subido (hasta un 37%) en los últimos años

  

Desde hace unos años, el ceso de la compra se ha encarecido, algo que todos los ciudadanos españoles han notado en su día a día. Por ello, el Institut de Recerca Urbana de Barcelona (IDRA) ha realizado un estudio para analizar los motivos de la subida de precios y cuáles han sido los productos más afectados.. Según el estudio, los productos más baratos son los que más han subido (hasta un 37%), mientras que los de «gama alta», solo un 23%. «Este fenómeno» llamado Cheapflation, advierte el informe de IDRA, «impacta especialmente a los hogares con menos ingresos». En este sentido, Barcelona es una de las ciudades más afectada por la mala salud que produce la cheapflation: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso.. La alimentación representa ya el 23% del gasto familiar en el Área Metropolitana de Barcelona, solo por detrás de la vivienda (34%), lo que puede dejar un margen muy limitado para una dieta equilibrada en los hogares que viven al límite de la subsistencia, que representan el 43% del total en Barcelona.. El informe alerta de que esta «inflación de lo barato» no solo es económica, también social y sanitaria, ya que amplía la desigualdad y cronifica un modelo alimentario en el que lo que enferma es más accesible que lo que nutre.. Según el citado informe, llamado «¿Por qué sube la cesta de la compra?», el aceite de oliva, el café y el cacao son los productos que más se han encarecido en los últimos años, «hasta un 80% más respecto a los niveles prepandemia».. Otros productos como la mantequilla (+50%), la leche (+40%) o la carne de vacuno, aves y cerdo (+30%), también han sufrido un aumento muy significativo. Según el Banco Central Europeo, los precios de los alimentos en España han subido un 34%, superando la media de la zona euro (33%) entre los años 2019 y 2024.. ¿Por qué suben los precios?. La subida de los precios, añade el informe, es «estructural y persistente», no un rebote pasajero, y la inflación alimentaria llegó a superar el 15% en su pico.. El estudio advierte que uno de los motivos de la subida de estos precios son los oligopolios que mandan en los carritos de la compra. Un puñado de grandes compañías dominan la cadena alimentaria, por lo que subir los precios es más fácil.. Según el estudio, cinco gigantes controlan entre el 70% y el 90% del comercio mundial de cereales, y en España, seis grandes grupos sumaron hasta 1.281 millones de euros de beneficios en 2024.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La pobreza crónica aumenta en España: 6,7 millones de personas viven en la precariedad
Los números de la inversión tras la dana: la Generalitat destina cinco veces más que el Gobierno por habitante a la reconstrucción
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad