Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU 9 de noviembre de 2025La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto 9 de noviembre de 2025Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS 9 de noviembre de 2025La familia de Rosalía y sus figuras clave: de su abuela materna a Pili, mucho más que una hermana 9 de noviembre de 2025Dos policías fuera de servicio reciben una paliza en Alcalá de Henares al grito de “ahora no estáis de servicio, putas ratas” 9 de noviembre de 2025Madrid se convirtió en «La Ciudad» por una noche con Alleh & Yorghaki 9 de noviembre de 2025La familia Hermoso de Mendoza pierde a su patriarca a los 97 años
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España
Castilla y LeónEspaña

La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Fundación Iberdrola España ha culminado el proyecto de
iluminación del complejo de la capilla de San Olav, una singular iglesia
ubicada en el Valle de los Lobos, en la localidad burgalesa de Covarrubias.
Esta actuación se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Princesa
Kristina de Noruega, con quien se firmó un convenio para poner en valor este
enclave único del patrimonio histórico-artístico español.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del
presidente de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, Manuel Medina, junto a
varios patronos de la entidad; así como el presidente de la Fundación Iberdrola
España, Jaime Alfonsín, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel
Calvo.

Durante el evento, Manuel Medina expresó su agradecimiento
por esta colaboración, destacando que “San Olav y su ermita brillan, por fin,
con luz propia”. También quiso resaltar el valor paisajístico del entorno
natural en el que se encuentra la capilla.

Por su parte, Jaime Alfonsín destacó la relevancia y el
carácter excepcional del proyecto, subrayando “la riqueza histórica que
encierra esta capilla y su valor arquitectónico singular, que la convierte en
un referente único en nuestro país”. Además, puso en valor “el compromiso con
la sostenibilidad y el respeto al entorno, apostando por soluciones de
iluminación eficientes y energías limpias que refuerzan la conservación del
patrimonio desde una perspectiva responsable”.

El patrono de la Fundación Princesa Kristina de Noruega,
Juan Munguira, subrayó el papel de Iberdrola y de su Fundación en la promoción
social y cultural, tanto en España como en los países donde la compañía está
presente. En este contexto, quiso destacar “las cualidades profesionales y
personales del presidente y del director de la Fundación Iberdrola España”, y
puso en valor el liderazgo de Iberdrola en el impulso de la sostenibilidad y en
el desarrollo de iniciativas medioambientales.

La capilla de San Olav, considerada la única iglesia vikinga
de España, es una joya arquitectónica moderna situada en una colina cercana a
Covarrubias. Rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a
España para casarse con el infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio. Su
historia estuvo marcada por una vida breve y sin descendencia.

Historia de la Capilla

Esta ermita del siglo XXI cuenta la historia de la princesa
Kristina de Noruega, hija de Haakon Haakonsson ‘el viejo’, un personaje
relevante en la historia medieval noruega y española. La princesa Kristina
viajó a España en el siglo XIII para contraer matrimonio con el infante de

Castilla, Felipe, hermano del Rey Alfonso X el Sabio. El
casamiento duró poco, pues la princesa falleció en Sevilla, al parecer por los
calores de la ciudad, a los que no llegó a acostumbrarse. El infante Felipe de
Castilla decidió que la sepultaran en la Colegiata de Covarrubias, donde él
había sido abad.

El 18 de septiembre de 2011 tuvo lugar la inauguración de la
Capilla de San Olav, realizada en acero laminado y madera, promovida por la
Fundación Princesa Kristina de Noruega, el gobierno noruego y la Junta de
Castilla y León, cumpliéndose así la promesa que le hizo el infante de
construir un templo en honor a San Olav, santo patrono de Noruega, a quién la
princesa Kristina profesaba una gran devoción, pero que quedó sin cumplir por
su prematura muerte.

La Fundación Princesa Kristina de Noruega pretende reforzar
los lazos culturales entre España y Noruega a través de diversas iniciativas,
entre ellas la conservación y promoción de lugares de interés histórico y
cultural. www.fundacionprincesakristina.com

Iberdrola, con la promoción del arte y la cultura

Una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, a
través de su fundación en España, se centra en el cuidado, conservación y
puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas.

Contribuye así decididamente a la promoción y difusión del
arte y la cultura en nuestro país, especialmente en aquellos territorios donde
Iberdrola está presente, mediante el apoyo a las manifestaciones culturales
locales.

España cuenta con uno de los mayores patrimonios
histórico-artísticos y culturales del mundo y la Fundación Iberdrola España
impulsa iniciativas y proyectos orientados a protegerlo, conservarlo,
iluminarlo y promocionarlo.

Más noticias

Murcia incorpora 12 nuevos autobuses eléctricos a la flota municipal

7 de noviembre de 2025

La jueza de la dana pregunta por qué ninguna Administración ordenó que se vigilasen los barrancos

16 de octubre de 2025

La previsión de lluvia para la última semana de octubre en Andalucía

27 de octubre de 2025

Más coordinación entre hospitales y distritos sanitarios

17 de octubre de 2025

La Fundación Iberdrola España ha llegado a la sociedad
castellana y leonesa a través de los distintos programas que desarrolla: por un
lado, sus programas de formación inclusiva, divulgación de arte y cultura y las
distintas restauraciones e iluminaciones – como el exterior de la Catedral de
Ávila, el interior de la Catedral de Palencia y la Catedral Nueva de Salamanca,
la iglesia palentina de San Hipólito el Real, la cuádruple esclusa del Canal de
Castilla o San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España – y, por
otro, las líneas de solidaridad y cooperación gracias a su Programa Social y de
biodiversidad, ámbitos con los que está extremadamente comprometida.

 La iluminación de esta singular iglesia en Covarrubias ya es una realidad, fruto del convenio firmado con la Fundación Princesa Kristina de Noruega 

La Fundación Iberdrola España ha culminado el proyecto de
iluminación del complejo de la capilla de San Olav, una singular iglesia
ubicada en el Valle de los Lobos, en la localidad burgalesa de Covarrubias.
Esta actuación se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Princesa
Kristina de Noruega, con quien se firmó un convenio para poner en valor este
enclave único del patrimonio histórico-artístico español.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del
presidente de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, Manuel Medina, junto a
varios patronos de la entidad; así como el presidente de la Fundación Iberdrola
España, Jaime Alfonsín, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel
Calvo.

Durante el evento, Manuel Medina expresó su agradecimiento
por esta colaboración, destacando que “San Olav y su ermita brillan, por fin,
con luz propia”. También quiso resaltar el valor paisajístico del entorno
natural en el que se encuentra la capilla.

Por su parte, Jaime Alfonsín destacó la relevancia y el
carácter excepcional del proyecto, subrayando “la riqueza histórica que
encierra esta capilla y su valor arquitectónico singular, que la convierte en
un referente único en nuestro país”. Además, puso en valor “el compromiso con
la sostenibilidad y el respeto al entorno, apostando por soluciones de
iluminación eficientes y energías limpias que refuerzan la conservación del
patrimonio desde una perspectiva responsable”.

El patrono de la Fundación Princesa Kristina de Noruega,
Juan Munguira, subrayó el papel de Iberdrola y de su Fundación en la promoción
social y cultural, tanto en España como en los países donde la compañía está
presente. En este contexto, quiso destacar “las cualidades profesionales y
personales del presidente y del director de la Fundación Iberdrola España”, y
puso en valor el liderazgo de Iberdrola en el impulso de la sostenibilidad y en
el desarrollo de iniciativas medioambientales.

La capilla de San Olav, considerada la única iglesia vikinga
de España, es una joya arquitectónica moderna situada en una colina cercana a
Covarrubias. Rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a
España para casarse con el infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio. Su
historia estuvo marcada por una vida breve y sin descendencia.

Historia de la Capilla

Esta ermita del siglo XXI cuenta la historia de la princesa
Kristina de Noruega, hija de Haakon Haakonsson ‘el viejo’, un personaje
relevante en la historia medieval noruega y española. La princesa Kristina
viajó a España en el siglo XIII para contraer matrimonio con el infante de

Castilla, Felipe, hermano del Rey Alfonso X el Sabio. El
casamiento duró poco, pues la princesa falleció en Sevilla, al parecer por los
calores de la ciudad, a los que no llegó a acostumbrarse. El infante Felipe de
Castilla decidió que la sepultaran en la Colegiata de Covarrubias, donde él
había sido abad.

El 18 de septiembre de 2011 tuvo lugar la inauguración de la
Capilla de San Olav, realizada en acero laminado y madera, promovida por la
Fundación Princesa Kristina de Noruega, el gobierno noruego y la Junta de
Castilla y León, cumpliéndose así la promesa que le hizo el infante de
construir un templo en honor a San Olav, santo patrono de Noruega, a quién la
princesa Kristina profesaba una gran devoción, pero que quedó sin cumplir por
su prematura muerte.

La Fundación Princesa Kristina de Noruega pretende reforzar
los lazos culturales entre España y Noruega a través de diversas iniciativas,
entre ellas la conservación y promoción de lugares de interés histórico y
cultural. www.fundacionprincesakristina.com

Iberdrola, con la promoción del arte y la cultura

Una de las principales áreas de actuación de Iberdrola, a
través de su fundación en España, se centra en el cuidado, conservación y
puesta en valor de las riquezas histórico-artísticas.

Contribuye así decididamente a la promoción y difusión del
arte y la cultura en nuestro país, especialmente en aquellos territorios donde
Iberdrola está presente, mediante el apoyo a las manifestaciones culturales
locales.

España cuenta con uno de los mayores patrimonios
histórico-artísticos y culturales del mundo y la Fundación Iberdrola España
impulsa iniciativas y proyectos orientados a protegerlo, conservarlo,
iluminarlo y promocionarlo.

La Fundación Iberdrola España ha llegado a la sociedad
castellana y leonesa a través de los distintos programas que desarrolla: por un
lado, sus programas de formación inclusiva, divulgación de arte y cultura y las
distintas restauraciones e iluminaciones – como el exterior de la Catedral de
Ávila, el interior de la Catedral de Palencia y la Catedral Nueva de Salamanca,
la iglesia palentina de San Hipólito el Real, la cuádruple esclusa del Canal de
Castilla o San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España – y, por
otro, las líneas de solidaridad y cooperación gracias a su Programa Social y de
biodiversidad, ámbitos con los que está extremadamente comprometida.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Los atléticos se comen a Dani Martín por lo que ha dicho del Real Madrid: «¡De icono a traidor!»
Marc Márquez dice adiós a lo que queda de temporada de MotoGP
Leer también
Sociedad

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025 13921
Baloncesto

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025 12785
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 10448
Internacional

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025 7082
Castilla y León

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025 9152
Ciencia

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025 12187
Cargar más
Entradas Recientes

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad