Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  ‘La bohème’ desde la gran pantalla de Cine Yelmo
CulturaTeatro

‘La bohème’ desde la gran pantalla de Cine Yelmo

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La temporada del Metropolitan Opera House continúa en Cine Yelmo con la proyección en directo desde Nueva York de La bohème, un apasionado romance compuesto por el maestro italiano Giacomo Puccini. Será el sábado 8 de noviembre a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Por ser lector de EL PAÍS, participa y consigue una entrada doble para disfrutar de esta ópera en la gran pantalla de Cine Yelmo. ¡Elige tu ciudad y cruza los dedos!. La producción cinematográfica de Franco Zeffirelli ofrece una versión visualmente encantadora y musicalmente cautivadora de La bohème, ambientada en el París del siglo XIX. La historia narra el amor apasionado y trágico entre jóvenes artistas que luchan por sobrevivir en la vida bohemia.. Estrenada en 1896 en Turín, esta ópera de Giacomo Puccini es considerada una de las más populares del mundo. En esta versión, Juliana Grygorian interpreta a Mimí, Heidi Stobber a Musetta y Stephen Costello a Rodolfo. La obra combina emoción, belleza y sencillez cotidiana, reflejando las alegrías y tristezas del amor. Puccini, célebre en vida, dejó un legado inmortal con títulos como Tosca, Madama Butterfly y Turandot.. Seguir leyendo

 

La temporada del Metropolitan Opera House continúa en Cine Yelmo con la proyección en directo desde Nueva York de La bohème, un apasionado romance compuesto por el maestro italiano Giacomo Puccini. Será el sábado 8 de noviembre a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Por ser lector de EL PAÍS, participa y consigue una entrada doble para disfrutar de esta ópera en la gran pantalla de Cine Yelmo. ¡Elige tu ciudad y cruza los dedos!La producción cinematográfica de Franco Zeffirelli ofrece una versión visualmente encantadora y musicalmente cautivadora de La bohème, ambientada en el París del siglo XIX. La historia narra el amor apasionado y trágico entre jóvenes artistas que luchan por sobrevivir en la vida bohemia. Estrenada en 1896 en Turín, esta ópera de Giacomo Puccini es considerada una de las más populares del mundo. En esta versión, Juliana Grygorian interpreta a Mimí, Heidi Stobber a Musetta y Stephen Costello a Rodolfo. La obra combina emoción, belleza y sencillez cotidiana, reflejando las alegrías y tristezas del amor. Puccini, célebre en vida, dejó un legado inmortal con títulos como Tosca, Madama Butterfly y Turandot. Seguir leyendo

  

Más noticias

La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible invita a los poderes públicos a ser inteligentes para ser comprendidos

13 de octubre de 2025

Así será la transformación de la Venta del Batán, epicentro histórico del toreo en Madrid

28 de octubre de 2025

‘It: Bienvenidos a Derry’, o el inexplicable (y malo) horror con filtros

30 de octubre de 2025

La residencia de Bad Bunny tuvo un impacto económico en Airbnb de 560 millones de dólares

25 de octubre de 2025

CINE

El apasionado romance de Puccini desde el MET a través de +Que Cine

image
‘La Bohème’, de Puccini, podrá verse en salas de Cine Yelmo el próximo 8 de noviembre.

La temporada del Metropolitan Opera House continúa en Cine Yelmo con la proyección en directo desde Nueva York de La bohème, un apasionado romance compuesto por el maestro italiano Giacomo Puccini. Será el sábado 8 de noviembre a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Por ser lector de EL PAÍS, participa y consigue una entrada doble para disfrutar de esta ópera en la gran pantalla de Cine Yelmo. ¡Elige tu ciudad y cruza los dedos!

La producción cinematográfica de Franco Zeffirelli ofrece una versión visualmente encantadora y musicalmente cautivadora de La bohème, ambientada en el París del siglo XIX. La historia narra el amor apasionado y trágico entre jóvenes artistas que luchan por sobrevivir en la vida bohemia.

Estrenada en 1896 en Turín, esta ópera de Giacomo Puccini es considerada una de las más populares del mundo. En esta versión, Juliana Grygorian interpreta a Mimí, Heidi Stobber a Musetta y Stephen Costello a Rodolfo. La obra combina emoción, belleza y sencillez cotidiana, reflejando las alegrías y tristezas del amor. Puccini, célebre en vida, dejó un legado inmortal con títulos como Tosca, Madama Butterfly y Turandot.

Más información

Sábado 8 de noviembre a las 19.00 (en Canarias a las 18.00)

Consulta aquí el listado de cines disponibles

Archivado En

  • Ocio
  • Cultura
  • Cine
  • Teatro
  • Ópera
  • Giacomo Puccini

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

 EL PAÍS

Tres personas heridas graves tras la explosión en una empresa de residuos en Socuéllamos (Ciudad Real)
Un accidente aéreo en pleno directo: un periodista acude a un simulador de vuelo y acaba por los suelos
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad