Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  La ayuda global sin EE UU
Opinión

La ayuda global sin EE UU

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mitigar el daño causado a la comunidad internacional por Donald Trump tras su decisión de desmantelar la mayor agencia de cooperación gubernamental del mundo, USAID, es realmente lo que van a discutir desde hoy y hasta el jueves en Sevilla los representantes de más de 150 países —entre ellos medio centenar de jefes de Estado—en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (FFD4, por sus siglas en inglés). La reunión se produce en medio de un panorama global con cifras récord de personas afectadas por los conflictos y catástrofes naturales y la creciente brecha de desigualdad en el desarrollo humano. El presidente de EE UU ha segado con una firma la sostenibilidad de un sistema de redistribución global que no solo es una cuestión de justicia, sino también de seguridad.. Seguir leyendo

Más noticias

Una defensa (sí, una más) de los acuerdos de paz de Colombia

22 de junio de 2025

La necesidad legal de replantear las relaciones de la UE con Israel

19 de junio de 2025

El Orgullo frente a Orbán

28 de junio de 2025

Viejas recetas para nuevos tiempos

21 de junio de 2025

 

La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID. Preparativos para en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla para la cumbre de la ONU, el pasado viernes.Rocío Ruz (Europa Press). Mitigar el daño causado a la comunidad internacional por Donald Trump tras su decisión de desmantelar la mayor agencia de cooperación gubernamental del mundo, USAID, es realmente lo que van a discutir desde hoy y hasta el jueves en Sevilla los representantes de más de 150 países —entre ellos medio centenar de jefes de Estado—en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (FFD4, por sus siglas en inglés). La reunión se produce en medio de un panorama global con cifras récord de personas afectadas por los conflictos y catástrofes naturales y la creciente brecha de desigualdad en el desarrollo humano. El presidente de EE UU ha segado con una firma la sostenibilidad de un sistema de redistribución global que no solo es una cuestión de justicia, sino también de seguridad.. Desde que en enero accedió en su segundo mandato a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha adoptado numerosas medidas polémicas, pero, como aseguró el viernes Josep Borell, ex alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, “abolir USAID es la decisión más dramática de Trump”. No resulta ninguna exageración. La agencia norteamericana suponía el 40% de la ayuda global. Lo que Trump veía como un gasto un innecesario servía, desde los años sesenta, para combatir la pobreza, la erradicación de enfermedades, la lucha contra el tráfico de personas o la promoción de la democracia liberal a nivel internacional.. La magnitud de las cifras habla por sí misma. Solo en 2023, Washington destinó a cooperación internacional 43.400 millones de dólares, que fueron invertidos en una larga lista de países entre los que destacaban Ucrania —ya entonces agredida e invadida por Rusia—, Egipto o la República Democrática del Congo, entre otros. En Latinoamérica, por ejemplo, la ayuda de USAID era fundamental para Haití, el país más pobre de un continente donde únicamente Argentina y Uruguay no recibían fondos. También para la existencia de pequeños medios independientes. Fue el multimillonario Elon Musk, el hasta hace poco consejero privilegiado de Trump, el ejecutor del cierre en febrero de la agencia estadounidense. Como dijo Borrell el viernes en el foro World in Progress, “el hombre más rico del mundo ha firmado la condena de los niños más pobres del mundo”.. Ahora de lo que se trata de es reformar el sistema de financiación de un mecanismo muchas veces considerado políticamente de perfil secundario, pero que se ha revelado crucial en las relaciones internacionales. No es una tarea fácil en medio de la progresiva degradación de la gobernanza global y la generalización de un ambiente de incertidumbre en las relaciones internacionales. A ello se suma que el vacío dejado por Estados Unidos está siendo rápidamente ocupado por China, convertida ya en el principal financiador bilateral del Sur Global. y que condiciona su ayuda al acceso a minerales estratégicos para su desarrollo industrial. No es el camino deseable, porque vuelve a dejar de lado la multilateralidad y supedita el legítimo desarrollo de los países a otros intereses.. Sevilla es la oportunidad para sentar las bases de un sistema de ayuda internacional que ya no puede contar con Estados Unidos. La cooperación no es una forma de limosna o un arma de presión, como entiende Trump, sino una obligación moral que, además, beneficia a todos. Los desesperados de hoy son los migrantes o los combatientes armados de mañana.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Política. Cumbres internacionales. ONU. Ayuda humanitaria. Cooperación y desarrollo. Sur global. Cambio climático. USAID. Conferencias internacionales. Sevilla. China. Estados Unidos. Donald Trump. Elon Musk. Economía. Globalización. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:4419:3919:3119:30. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

GP de Austria F1 2025: Norris «frena» a Piastri y Alonso, 7º
En nombre de la democracia
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad