Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX 12 de noviembre de 2025Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo 12 de noviembre de 2025Radiografía del mayor árbol de Andalucía 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes 12 de noviembre de 2025El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca 12 de noviembre de 2025Sánchez carga contra Moreno por la crisis de los cribados: «Excusas, ceses cosméticos y manipulaciones» 12 de noviembre de 2025Impulsa Igualdad lanza una nueva guía que refuerza la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad en Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  La Agencia Internacional de la Energía destaca la desconexión errónea de generadores en el apagón
Economía

La Agencia Internacional de la Energía destaca la desconexión errónea de generadores en el apagón

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) considera que el apagón del pasado 28 de abril en la Península Ibérica demuestra que la seguridad eléctrica depende no solo de la generación, sino también de la calidad de la operación de la red y del comportamiento de todos los activos conectados, ya que el incidente se desencadenó por “una rápida sucesión de fallos técnicos”, incluyendo la desconexión errónea de generadores, a pesar de que los niveles de tensión aún no habían superado los umbrales establecidos.. Seguir leyendo

Más noticias

Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente

12 de noviembre de 2025

La justicia frena a las eléctricas: no pueden cobrar una refactura por manipular el contador de la luz sin pruebas del fraude

28 de octubre de 2025

Pizza Hut no encaja en el menú de comida rápida de Yum Brands

7 de noviembre de 2025

Iberdrola mantiene a KPMG un año más como auditor y cambiará a PwC en 2027

27 de octubre de 2025

 

El organismo apunta sobre el incidente en España del 28 de abril que la seguridad eléctrica no solo depende de la generación sino de la calidad de la operación de la red

  

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) considera que el apagón del pasado 28 de abril en la Península Ibérica demuestra que la seguridad eléctrica depende no solo de la generación, sino también de la calidad de la operación de la red y del comportamiento de todos los activos conectados, ya que el incidente se desencadenó por “una rápida sucesión de fallos técnicos”, incluyendo la desconexión errónea de generadores, a pesar de que los niveles de tensión aún no habían superado los umbrales establecidos.. “El suceso se desencadenó por una rápida sucesión de fallos técnicos”, señala la agencia en un apéndice de su informe ‘Perspectiva Energética Mundial 2025’, donde recoge las conclusiones de ENTSO-E, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, apuntando que, en los minutos previos al apagón, el sistema eléctrico se volvió inestable con fluctuaciones inusuales en la tensión y el flujo de potencia.. “Esta inestabilidad fue seguida de un fuerte aumento de la tensión, ya que los sistemas de protección desconectaron erróneamente generadores que habían estado absorbiendo potencia reactiva, a pesar de que los niveles de tensión aún no habían superado los umbrales establecidos por la normativa”, destaca la AIE, según recoge Europa Press.. De este modo, a medida que se desconectaban más centrales, la tensión aumentó aún más, lo que provocó “una cascada de desconexiones adicionales”, mientras que cientos de megavatios (MW) de fuentes distribuidas más pequeñas se desconectaron inesperadamente, lo que dificultó aún más la respuesta de los operadores del sistema.. Para la AIE, el apagón del pasado 28 de abril “demuestra que la seguridad eléctrica en los sistemas modernos depende no solo de la generación, sino también de la calidad de la operación de la red y del comportamiento de todos los activos conectados”, lo que pone de relieve la necesidad de contar con normas vinculantes que exijan a todos los generadores apoyar el sistema durante las emergencias y desconectarse “únicamente si se superan umbrales claramente definidos”.. En este sentido, considera que la preparación sigue siendo fundamental y destaca que el rápido restablecimiento del suministro eléctrico en la Península Ibérica fue posible gracias a las sólidas interconexiones con los países vecinos, los protocolos de emergencia robustos y la capacidad de arranque en negro disponible, por lo que señala que “mantener y fortalecer estas capacidades es crucial”.. Asimismo, afirma que la atención internacional suscitada por el apagón ibérico brinda la oportunidad de revisar algunos elementos comunes de la seguridad y la resiliencia del suministro eléctrico a medida que evolucionan los sistemas de energía.. De este modo, si bien los sistemas eléctricos y las estructuras de mercado difieren de un país a otro, la AIE identifica “cuatro pilares fundamentales” necesarios en todos los casos, incluyendo, en primer lugar, contar con una infraestructura de red robusta, que incluya redes sólidas e interconexiones regionales, ya que constituye la base para una operación segura.. En segundo lugar, la AIE considera esencial la flexibilidad del sistema eléctrico para equilibrar la oferta y la demanda, lo que incluye la respuesta a la demanda, el almacenamiento y el mantenimiento de la generación gestionable, así como medidas para garantizar que los mercados valoren adecuadamente estos servicios.. Además, se necesitan soluciones técnicas, como condensadores síncronos o baterías equipadas con inversores formadores de red, para respaldar la estabilidad del sistema a medida que evoluciona la matriz de generación.. Por último, ve crucial adaptar los marcos operativos a medida que los sistemas eléctricos se transforman, actualizando los códigos de red, los requisitos de reserva, los mecanismos de balance y las estructuras regulatorias para mantenerse al día con los nuevos desafíos y tecnologías.. “Los costes económicos de los apagones son muy elevados”, resume la AIE, añadiendo que ejemplos como los apagones de este año en Chile en febrero y en abril en la Península Ibérica, “nos recuerdan cómo las interrupciones pueden tener un efecto dominó y afectar a millones de personas”, por lo que, a medida que aumenta la proporción de electricidad en el consumo final y los sistemas eléctricos se vuelven más complejos, “la seguridad del suministro eléctrico cobra cada vez mayor importancia”.

 Feed MRSS-S Noticias

Las 10 palabras más extrañas y curiosas del catalán
El Ibex pisa el acelerador y marca nuevos máximos por encima de los 16.500 puntos
Leer también
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Destacados

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025 7687
Comunidad de Valencia

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025 1685
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 8964
Sociedad

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025 7911
Andalucía

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025 701
Internacional

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025 2401
Cargar más
Entradas Recientes
Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX

12 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas en Alicante

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

La nueva campaña de la Lotería de Navidad: cuando un quinto premio puede ser El Gordo

12 de noviembre de 2025

Radiografía del mayor árbol de Andalucía

12 de noviembre de 2025

Google Maps borra la frontera con el Sáhara Occidental para sus usuarios marroquíes

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad