Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
19 de octubre de 2025La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL 19 de octubre de 2025Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León 19 de octubre de 2025Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama 19 de octubre de 2025Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día 19 de octubre de 2025Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz 19 de octubre de 2025El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán 19 de octubre de 2025Histórica procesión de cofradías en El Burgo de Osma 19 de octubre de 2025Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina” 19 de octubre de 2025Un pequeño cocodrilo se toma unas vacaciones en un resort de lujo australiano desatando el pánico entre sus huéspedes 19 de octubre de 2025El Papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La agencia DBRS asigna un rating de ‘A’ a la comunidad andaluza y la sitúa al mismo nivel que a España
AndalucíaEspaña

La agencia DBRS asigna un rating de ‘A’ a la comunidad andaluza y la sitúa al mismo nivel que a España

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La agencia internacional de rating DBRS ha calificado por primera vez a Andalucía y le ha asignado un rating de ‘A’ (high) con perspectiva estable, situándolo en el mismo nivel de calificación que al Estado o, por ejemplo, que la Comunidad de Madrid.. Esta calificación se sustenta, según ha explicado la agencia en una nota, «en el firme compromiso fiscal demostrado a lo largo de los últimos años por la comunidad autónoma y su robusta y diversificada gestión de la deuda, así como una sólida gestión financiera que permitirá contener el gasto y reducir la deuda».. Se trata de la segunda agencia que eleva la calificación crediticia de Andalucía en menos de un mes, tras el A3 con perspectiva estable otorgado por Moody’s, y la equipara al mismo nivel que el Tesoro de España, un «hito» que, para la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, «supone un importante aval a la política económica y fiscal del Gobierno de Juanma Moreno y su gestión de los recursos financieros públicos».. En este sentido, la agencia ha valorado los «esfuerzos» del Gobierno andaluz que han permitido, a su juicio, «que el crecimiento del empleo y de la riqueza se haya recuperado con mayor fuerza que en la economía nacional tras la pandemia».. Asimismo, la Junta ha señalado que es una tendencia que DBRS atribuye al aumento de la inversión privada, sobre todo en el sector industrial y de la construcción, y al crecimiento del número de medianas y grandes empresas, que contribuyen a generar mayor estabilidad económica.. La valoración de DBRS equivale a una calificación dos escalones más alta que la calificación asignada en estos momentos a Andalucía por las agencias Moody’s y Standard & Poor’s.. Para otorgar por primera vez su nota a la comunidad, la agencia de rating ha tenido en cuenta los resultados fiscales en los últimos cinco años, en los que Andalucía ha logrado por vez primera desde 2007 superávit presupuestario en 2024.. Así, se ha resaltado que el compromiso fiscal de Andalucía es superior al promedio del resto de CCAA –0,7% del PIB frente al -0,1%–, mientras que las previsiones de organismos independientes como la Airef estiman que estos sólidos resultados financieros se mantendrán durante los próximos cinco años de continuar con las políticas actuales.. A ello se suma, indica la agencia, que Andalucía ha demostrado una gran capacidad de control del gasto, siendo una de las pocas comunidades autónomas (CCAA) que cumplió en 2024 con la regla de gasto, por lo que se encuentra bien posicionada para adaptarse a los cambios previsibles que tendrán lugar en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria dentro del nuevo marco económico-financiero de la UE.. Asimismo, se ha tenido en cuenta la reducción sostenida de la ratio de deuda sobre ingresos corrientes desde 2019, siendo muy positivo que Andalucía haya logrado reducir por primera vez, después de 9 años, la deuda sobre PIB por debajo del 20%, un valor inferior al promedio de las CCAA.. Asimismo, se ha reseñado el alto grado de transparencia y de información financiera desarrollado por la comunidad; los adecuados mecanismos de seguimiento presupuestario implementados, a pesar de que el actual sistema de financiación autonómico no facilita la capacidad de previsión y planificación de las CCAA, o la implementación de planes de mejora en áreas como la lucha contra el fraude fiscal, el seguimiento de las obligaciones financieras de los entes del sector público y el control sobre cualquier desviación que pueda producirse sobre el presupuesto inicial de estos entes.. La capacidad de ejecución de los fondos europeos, por encima del 80% en la programación 2014-2020, también ha sido un elemento destacado por la entidad.

Más noticias

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025

Sanlúcar de Barrameda: una alcaldía en minoría y una situación límite

13 de octubre de 2025

DANA Alice en Cataluña: estas serán las zonas más afectadas por los avisos amarillos y naranjas

14 de octubre de 2025

Fundación Unicaja destina dos millones de euros a ayudas para proyectos sociales y medioambientales

15 de octubre de 2025

 

Esta calificación se sustenta «en el firme compromiso fiscal demostrado a lo largo de los últimos años»

  

La agencia internacional de rating DBRS ha calificado por primera vez a Andalucía y le ha asignado un rating de ‘A’ (high) con perspectiva estable, situándolo en el mismo nivel de calificación que al Estado o, por ejemplo, que la Comunidad de Madrid.. Esta calificación se sustenta, según ha explicado la agencia en una nota, «en el firme compromiso fiscal demostrado a lo largo de los últimos años por la comunidad autónoma y su robusta y diversificada gestión de la deuda, así como una sólida gestión financiera que permitirá contener el gasto y reducir la deuda».. Se trata de la segunda agencia que eleva la calificación crediticia de Andalucía en menos de un mes, tras el A3 con perspectiva estable otorgado por Moody’s, y la equipara al mismo nivel que el Tesoro de España, un «hito» que, para la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, «supone un importante aval a la política económica y fiscal del Gobierno de Juanma Moreno y su gestión de los recursos financieros públicos».. En este sentido, la agencia ha valorado los «esfuerzos» del Gobierno andaluz que han permitido, a su juicio, «que el crecimiento del empleo y de la riqueza se haya recuperado con mayor fuerza que en la economía nacional tras la pandemia».. Asimismo, la Junta ha señalado que es una tendencia que DBRS atribuye al aumento de la inversión privada, sobre todo en el sector industrial y de la construcción, y al crecimiento del número de medianas y grandes empresas, que contribuyen a generar mayor estabilidad económica.. La valoración de DBRS equivale a una calificación dos escalones más alta que la calificación asignada en estos momentos a Andalucía por las agencias Moody’s y Standard & Poor’s.. Para otorgar por primera vez su nota a la comunidad, la agencia de rating ha tenido en cuenta los resultados fiscales en los últimos cinco años, en los que Andalucía ha logrado por vez primera desde 2007 superávit presupuestario en 2024.. Así, se ha resaltado que el compromiso fiscal de Andalucía es superior al promedio del resto de CCAA –0,7% del PIB frente al -0,1%–, mientras que las previsiones de organismos independientes como la Airef estiman que estos sólidos resultados financieros se mantendrán durante los próximos cinco años de continuar con las políticas actuales.. A ello se suma, indica la agencia, que Andalucía ha demostrado una gran capacidad de control del gasto, siendo una de las pocas comunidades autónomas (CCAA) que cumplió en 2024 con la regla de gasto, por lo que se encuentra bien posicionada para adaptarse a los cambios previsibles que tendrán lugar en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria dentro del nuevo marco económico-financiero de la UE.. Asimismo, se ha tenido en cuenta la reducción sostenida de la ratio de deuda sobre ingresos corrientes desde 2019, siendo muy positivo que Andalucía haya logrado reducir por primera vez, después de 9 años, la deuda sobre PIB por debajo del 20%, un valor inferior al promedio de las CCAA.. Asimismo, se ha reseñado el alto grado de transparencia y de información financiera desarrollado por la comunidad; los adecuados mecanismos de seguimiento presupuestario implementados, a pesar de que el actual sistema de financiación autonómico no facilita la capacidad de previsión y planificación de las CCAA, o la implementación de planes de mejora en áreas como la lucha contra el fraude fiscal, el seguimiento de las obligaciones financieras de los entes del sector público y el control sobre cualquier desviación que pueda producirse sobre el presupuesto inicial de estos entes.. La capacidad de ejecución de los fondos europeos, por encima del 80% en la programación 2014-2020, también ha sido un elemento destacado por la entidad.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Dos muertos tras chocar con su coche e incendiarse en la presa de Bárcena de Ponferrada
Padres penalistas/hijos artistas
Leer también
Ciencia

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025 12138
Castilla y León

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025 1735
Andalucía

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025 1482
Cultura

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025 4871
Sociedad

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025 1063
España

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025 9426
Cargar más
Entradas Recientes

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad