Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  La Administración Trump evalúa la histórica venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudí
Internacional

La Administración Trump evalúa la histórica venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudí

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Congreso de Estados Unidos se erige como el principal escollo para un movimiento geoestratégico de primer orden que impulsa la Casa Blanca. Un nutrido grupo de congresistas ha mostrado ya su profundo rechazo a la posible venta de armamento avanzado a Arabia Saudí, señalando directamente a los antecedentes del reino en materia de derechos humanos. Este frente de oposición podría tener la capacidad de bloquear una operación que, de llevarse a cabo, alteraría el equilibrio de poder en Oriente Próximo.. Lo que está en juego es la venta de hasta 48 cazas de combate F-35 a la monarquía saudí. Se trata de una operación que supondría un vuelco en la política de alianzas estadounidense en la región, ya que rompería con la tradicional cautela de Washington para preservar la ventaja militar de Israel, un principio sagrado en su diplomacia durante décadas. Para rebajar estas preocupaciones, el propio estado hebreo no cesa en su innovación, como demuestra el desarrollo de un revolucionario sistema antimisiles que Israel podría estrenar pronto para mantener su superioridad defensiva.. Sin embargo, el empuje de la administración del presidente Donald Trump es firme. El Pentágono ya habría dado su visto bueno interno a la operación, una señal inequívoca de que las negociaciones avanzan por el buen camino. El pulso definitivo podría vivirse el próximo 18 de noviembre, fecha en la que está prevista una reunión clave para el acuerdo entre el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el propio Trump en Washington.. Por otro lado, y ante las previsibles dificultades en el Capitolio, Arabia Saudí no se queda de brazos cruzados. La necesidad de acometer la modernización de su fuerza aérea es un asunto apremiante para Riad, cuyos avanzados F-35 llegarían para reemplazar a la envejecida flota de aviones Panavia Tornado, tal y como han publicado en The War Zone. Esta apuesta por el caza de quinta generación es una tendencia entre las potencias militares. Recientemente el Reino Unido también ha reforzado su flota con la compra de nuevos F-35.. El reino saudí maneja varias alternativas de primer nivel en caso de que el acuerdo con Estados Unidos no llegue a buen puerto. Entre las opciones que se barajan se encuentra la compra de 54 cazas franceses Dassault Rafale, la del F-15EX de fabricación estadounidense o la reactivación de un pedido de 48 Eurofighter Typhoons, un acuerdo que permanece estancado desde 2018 por el veto de Alemania.. Riad cuenta con un factor geopolítico a su favor que podría inclinar la balanza. El progresivo acercamiento con Israel, una mejora en las relaciones que se ha intensificado en los últimos tiempos, podría ser la llave para borrar las dudas sobre este movimiento tanto de los congresistas estadounidenses como del propio Tel Aviv, a pesar de los obstáculos que han hecho fracasar acuerdos similares, como el que se negociaba con Emiratos Árabes Unidos por sus crecientes lazos con China.

Más noticias

Arrestan en Países Bajos al cabecilla del grupo No Lives Matter

6 de noviembre de 2025

Revés para la Casa Blanca: el Senado de EE UU rechaza imponer nuevos aranceles a Canadá y Brasil

30 de octubre de 2025

Rusia denuncia daños en una presa de Bélgorod y prepara evacuaciones tras un ataque ucraniano

25 de octubre de 2025

Alemania da un golpe sobre la mesa y apuesta por la controvertida energía nuclear

30 de octubre de 2025

 

El Congreso de Estados Unidos se erige como el principal escollo para un movimiento geoestratégico de primer orden que impulsa la Casa Blanca. Un nutrido grupo de congresistas ha mostrado ya su profundo rechazo a la posible venta de armamento avanzado a Arabia Saudí, señalando directamente a los antecedentes del reino en materia de derechos humanos. Este frente de oposición podría tener la capacidad de bloquear una operación que, de llevarse a cabo, alteraría el equilibrio de poder en Oriente Próximo.. Lo que está en juego es la venta de hasta 48 cazas de combate F-35 a la monarquía saudí. Se trata de una operación que supondría un vuelco en la política de alianzas estadounidense en la región, ya que rompería con la tradicional cautela de Washington para preservar la ventaja militar de Israel, un principio sagrado en su diplomacia durante décadas. Para rebajar estas preocupaciones, el propio estado hebreo no cesa en su innovación, como demuestra el desarrollo de un revolucionario sistema antimisiles que Israel podría estrenar pronto para mantener su superioridad defensiva.. Sin embargo, el empuje de la administración del presidente Donald Trump es firme. El Pentágono ya habría dado su visto bueno interno a la operación, una señal inequívoca de que las negociaciones avanzan por el buen camino. El pulso definitivo podría vivirse el próximo 18 de noviembre, fecha en la que está prevista una reunión clave para el acuerdo entre el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el propio Trump en Washington.. El plan B de Riad ante las dudas de Washington. Por otro lado, y ante las previsibles dificultades en el Capitolio, Arabia Saudí no se queda de brazos cruzados. La necesidad de acometer la modernización de su fuerza aérea es un asunto apremiante para Riad, cuyos avanzados F-35 llegarían para reemplazar a la envejecida flota de aviones Panavia Tornado, tal y como han publicado en The War Zone. Esta apuesta por el caza de quinta generación es una tendencia entre las potencias militares. Recientemente el Reino Unido también ha reforzado su flota con la compra de nuevos F-35.. El reino saudí maneja varias alternativas de primer nivel en caso de que el acuerdo con Estados Unidos no llegue a buen puerto. Entre las opciones que se barajan se encuentra la compra de 54 cazas franceses Dassault Rafale, la del F-15EX de fabricación estadounidense o la reactivación de un pedido de 48 Eurofighter Typhoons, un acuerdo que permanece estancado desde 2018 por el veto de Alemania.. Riad cuenta con un factor geopolítico a su favor que podría inclinar la balanza. El progresivo acercamiento con Israel, una mejora en las relaciones que se ha intensificado en los últimos tiempos, podría ser la llave para borrar las dudas sobre este movimiento tanto de los congresistas estadounidenses como del propio Tel Aviv, a pesar de los obstáculos que han hecho fracasar acuerdos similares, como el que se negociaba con Emiratos Árabes Unidos por sus crecientes lazos con China.

 

Washington se prepara para un giro geoestratégico en Oriente Próximo con la posible venta de sus cazas F-35 a Arabia Saudí, una operación que alteraría el equilibrio militar de la región y que ya cuenta con el visto bueno del Pentágono

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

La Generalitat mejora el acogimiento y la adopción dando la opción al menor a que se quede con su familia acogedora siempre que quiera
Detenidas siete personas en Badalona por introducir billetes falsos producidos por la Camorra
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad